Trueno estrenó su Tiny Desk grabado en La Boca, el barrio donde nació

Los coloridos conventillos fueron elegidos como escenografía. De esta manera, el intérprete se sumó a la lista de artistas que grabaron estos acústicos, junto a Harry Styles, Lizzo, Camila Cabello y la argentina Nicki Nicole.

En el barrio porteño de La Boca, el rapero Trueno realizó su primer "Tiny Desk Concert", la presentación organizada por la radio estadounidense NPR Music, de la cual ya formaron parte decenas de artistas internacionales como Harry StylesLizzoCamila CabelloJuana MolinaMaría Volonté y la novia de Trueno, Nicki Nicole.

El intérprete de 20 años, cuyo nombre real es Mateo Palacios Corazzina, grabó una sesión de 15 minutos y 18 segundos en la que cantó Dance CripBien o malArgentina y Tierra Zanta, y en la que también incorporó un freestyle. Estuvo acompañado por un coro de jóvenes artistas.

Estamos afuera con el Tiny Desk y me enorgullece poder decir que todo esto se hizo en mi barrio, en mi país, para que todo el mundo sepa quienes somos. La bandera no es marketing, es orgullo”, escribió en una historia de Instagram en la que compartió el link del video que ya está disponible en la cuenta de YouTube de NPR Music, y que a menos de una hora del lanzamiento obtuvo casi 30.000 reproducciones.

Símbolos nacionales en el Tiny Desk de Trueno

Los conventillos coloridos de La Boca, barrio en el que nació, fueron elegidos como escenografía. Sumó remeras y escudos del club homónimo, también camisetas de la selección argentina y referencias a símbolos nacionales como el Gauchito Gil, y hasta un muñequito de Diego Maradona que está colocado en una enorme estantería repleta de libros.

Además, aprovechó el momento del freestyle para enviar un mensaje acerca de las Islas Malvinas. “Yo lo tengo en la sangre y hago esto para que sonría mi madre. Desde el barrio de La Boca en Argentina recuperamos las Malvinas pero con rimas”, expresó. Luego, volvió a hacer otro guiño nacional: “Para todas las cámaras, tirando ráfagas llegamos hasta las Cataratas Del Niágara. Pero prefiero más las de Iguazú, porque son de Argentina y tienen más actitud”.

Poco antes de culminar la sesión, previo a presentar el tema “Tierra Zanta”, se refirió a sus principios como artista y las dificultades que tuvo para llegar a donde está: “Sin pensar en el pasado ni en todo lo que tuvimos que luchar, o por tener gobiernos o políticos que no nos querían poner en otro lugar, solos aprendimos a nacer, a hablar, a caminar. Hoy en día, con un micrófono, somos una persona ejemplar”.

Venimos del sur, somos americanos, y no importa de qué país seas porque somos hermanos. Somos los que más se la aguantan, los que nacieron en la selva entre animales y plantas, donde solamente soñamos con un plato de comida y unas llantas. Si me preguntan quién soy, soy de mi Tierra Zanta”, concluyó. 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para explicar el trasfondo del tema que lanzó junto al mexicano. 

Por El Planeta Urbano

El 28 de junio es el día internacional del orgullo, las personas de todo el mundo decidieron convertirlo en una conmemoración y festejo de varios días.

Por El Planeta Urbano

La banda que acaba de sacudir la escena con el lanzamiento de su obra más ambiciosa a la fecha se prepara para estrenarla de una forma especial: tocando todo Tripolar de principio a fin en una velada íntima junto a sus seguidores. Oportunidad imperdible para escuchar el material nuevo por primera vez y vivir el álbum con toda la potencia y frescura que se da en el vivo.

Por El Planeta Urbano

La banda argentina volvió a sumar una nueva colaboración en su repertorio y en este caso sorprendieron una nueva sección del hotel.

Por El Planeta Urbano

Una nueva película sobre el hombre araña estará disponible en los próximos días.

Por Tomás Gorrini

Con un sonido mucho más moderno, el disco cuenta con la participación de grandes artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello y David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la nueva escena como Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia. 

Por El Planeta Urbano

La reconocida banda de rock se despidió de sus fanáticos a lo grande en un icónico concierto en el estadio Monumental.

Por El Planeta Urbano

Como en las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tendrá por primera vez su propia muestra lumínica e inmersiva. Este innovador proyecto transformará el Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto. Las puerrtas se abrirán del 1 al 31 de julio, todos los días de 18:30 a 22h.