4 granjas cerca de Buenos Aires para entrar en contacto con la naturaleza y los animales

Cerca de CABA hay una gran propuesta de estos lugares para disfrutar en familia. Ésta es una lista de cuatro granjas para visitar sin alejarse demasiado y así festejar el Día del Niño.

Por Diego Jemio

Las granjas son un espacio de encuentro, un paseo y también un recurso educativo. Para muchos niños, en especial los que viven en las grandes ciudades, son excelentes oportunidades para tener un contacto con la naturaleza y con los animales, además de hacer actividades de todo tipo.

Cerca de Buenos Aires, hay una gran propuesta de estos lugares para disfrutar en familia. Ésta es una lista de cuatro granjas para visitar sin alejarse demasiado de Capital y así festejar el Día del Niño.

1- Mizujo Campo Libre (La Plata)

El lugar se define como “una gran criolla con espíritu japonés”. Ubicada en Colonia Urquiza, la gran tiene un bioparque hermoso con un jardín de estilo japonés. Allí viven plantas exóticas -algunas de las cuales se pueden comprar a la salida- y animales de corral con los que se puede interactuar. Además, se ofrece un vivero y una verdulería, con cultivos orgánicos que se cosechan día a día para que lleguen frescos a los comensales. Hay quinchos y un espacio de juego para los chicos. Está abierto los sábados y domingos, de 10 a 18. El ingreso al bioparque se hace con reserva previa. Info: www.mizujocampolibre.com.ar

2 - Chacra Los Cardales (Exaltación de la Cruz)

Abierta los sábados, domingos y feriados, la chacra ofrece una propuesta simple: visita guiada por los corrales, recolección de huevos, cosechar y armar tu plantín y una propuesta lúcida, que consiste en fabricar una obra de arte con elementos de la naturaleza y una trivia de la granja. También hay un espacio de juego par chicos. Aunque no ofrecen una propuesta gastronómica, invitan a los visitantes a llevar su picnic, reposera, lona y kit de mate. Hay un pequeño almacén para comprar productos de campo, como huevos y aceite de oliva. Info: www.instagram.com/chacraloscardales

3 - Pequeña Holanda (Escobar)

Es un campo de 43 hectáreas, ubicado sobre la Ruta 25 y el Río Luján, camino al Paraná de las Palmas. La propuesta va más allá de la granja para chicos y lleva casi toda una jornada. El día de campo arranca con una recepción de empanadas y campeonato de sapo; luego, el almuerzo es con parrilla libre y luego vienen las actividades: visita a la granja, paseo en carro y amasado y horneado de pan para disfrutar en la merienda. El lugar ofrece caminata por senderos de una reserva, cancha de vóley y fútbol y un gran menú de juegos. Hay otras actividades opcionales, como una cabalgata por la costa del Río Luján y salida guiada al Delta en kayak. Info: www.pequenaholanda.com.ar

4 - Granja Educativa Loma Verde (Brandsen)

Tiene una gran experiencia en el tema de recibir chicos y familias. En su presentación, dicen: “Somos la primera granja educativa de Argentina, fundada en 1982 y atendidas por sus propios dueños”. Paseo a caballo, hilado de lana, elaboración de pan, actividades de reciclado y visita a la granja son las principales actividades. El lugar, que tiene una preciosa huerta, suele ser visitado por escuelas con frecuencia; les enseñan a los chicos nociones básicas sobre el compost y otros contenidos educativos. Para aquellos que quieran disfrutar de la tranquilidad y el silencio de la noche, el lugar ofrece alojamiento, con parrillas individuales en cada cabaña. Info: www.granjalomaverde.com.ar.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Ubicado en Tinogasta, las imágenes sorprenden y no dan crédito que están a tan sólo 282 km de la capital provincial San Fernando del Valle de Catamarca.

Por El Planeta Urbano

Nuestro país tiene una gran variedad de opciones para disfrutar el fin de semana largo del 6 al 9 de abril. El turismo local se renueva con destinos emergentes y propuestas cada vez más conectadas con la naturaleza.

Por El Planeta Urbano

Misiones es mucho más que las Cataratas del Iguazú. Nos sumergimos en los caminos frondosos de la provincia para descubrir una triada de lugares que conectan con la fuerza de la naturaleza en su máximo esplendor. 

Por Diego Jemio

De Ushuaia a la Quiaca, literal. La belleza de los paisajes de nuestro país resulta atractiva no sólo para el turismo internacional sino también para las producciones cinematográficas. Breve repaso por algunos filmes  que eligieron estas tierras como locación para contar sus historias.

Por El Planeta Urbano

Una selección de cuatro antiguas estancias con historias, arquitectura y sede de películas o sucesos relevantes en la provincia de Buenos Aires.

Por El Planeta Urbano

A 22 kilómetros de la famosa localidad de Río Negro, emerge este refugio de montaña atravesado lagos, ríos, bosques y senderos naturales en su paisaje. La caminata es ardua, pero la recompensa final hace que todo valga la pena. 

Por El Planeta Urbano

5 destinos a puro festejo en un fin de semana XXL.

Por El Planeta Urbano

Ubicado a 530 kilómetros de la capital de la provincia, este paisaje de aspecto lunar es uno de lo más singulares del noroeste argentino. Se trata de un Área Natural Protegida desde 2012, con una extensión de más de 75 mil hectáreas,