Venecia exclusiva: será necesario reservar con anticipación para poder visitarla

Con la vuelta del turismo de masas en Italia, después de dos de pandemia, se pondrá a prueba un sistema de reservas para poder entrar en la ciudad de los Canales como adelanto a la introducción de la entrada obligatoria en 2023.

Tras la llegada de unos 400.000 turistas a la ciudad durante las vacaciones de Semana Santa, el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, anunció la puesta en marcha antes del verano de una plataforma informática en la que se tendrán que registrar todos aquellos que quieran acceder al centro histórico.

Brugnaro explicó a los medios locales que inicialmente no habrá penalizaciones o se prohibirá la entrada a quien no haya reservado, pero "a aquellos turistas que hayan realizado reservas se les facilitará el acceso y compra de entradas para museos y transporte público, y pasarán por delante de los que no han reservado".

De la reserva estarán exentos los turistas que opten por pernoctar en hoteles venecianos.

"Este es el camino correcto. Seremos los primeros en el mundo en esta difícil experimentación", añadió Brugnano en declaraciones al Corriere del Véneto.

El objetivo de la administración municipal es saber siempre, en tiempo real, cuántas personas se encuentran al mismo tiempo en las calles del centro histórico y poder actuar en consecuencia.

“Una revolución que hoy ya hacen los museos, pero ninguna ciudad. Empecemos de forma experimental, porque serán necesarios ajustes. Esto ya lo sabemos, pero es el único camino a seguir", explicó el concejal de Turismo, Simone Venturini.

Una tendencia afirmada

De esa forma se preparará la introducción en 2023 del acceso con entrada obligatoria al centro de la ciudad, que ya en el pasado experimentó un sistema de entrada a través de tornos.

En el centro de Venecia, donde quedan cerca de 40.000 habitantes, se alojaron el pasado Viernes Santo entre el Lido y el área histórica más de 100.000 personas, sin contar los que pasaron sólo el día y durmieron en las localidades a las afueras de la Laguna, como Mestre.

El presidente de la región de Venecia, el Veneto, Luca Zaia, aseguró que los visitantes "son siempre bienvenidos", pero que con la llegada de nuevo del turismo masivo el debate sobre la protección de Venecia y la gestión de accesos se vuelve a abrir.

"La visita a Venecia debe garantizarse a todos", pero establecer un sistema de reservas puede ser un buen modelo, añadió Zaia.

La asociación de los empresarios, Confesercenti, en Venecia aplaudió la iniciativa de "comenzar de inmediato con las reservas como una herramienta de incentivo para un turismo de calidad, pero no como una obligación".

Fuente: EFE

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Ubicado en la provincia de Río Negro, El Cóndor celebra sus 136 años. Es el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia.

Por El Planeta Urbano

Estos son algunos lugares del país para visitar con el nuevo clima que se avecina, realzando las maravillas naturales que posee nuestro país.

Por El Planeta Urbano

Inubicables en los mapas de superficie, estos destinos secretos despiertan fascinación, historias e incertidumbre. Un recorrido de norte a sur.

Por El Planeta Urbano

Cerro Castor es uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad en Argentina. Descubrí todo sobre este destino cada vez más elegido por el turismo local e internacional.

Por El Planeta Urbano

Sin bares, hoteles, ni multitudes, pero rodeados de un horizonte completamente extenso, te invitamos a recorrer estos maravillosos lugares donde la naturaleza es la verdadera y única protagonista.

Por El Planeta Urbano

Una alternativa perfecta para poner el cuerpo en reposo y recargarse de energía.

Por El Planeta Urbano

La urbe invita a sus turistas a recorrer la historia de sus edificios, así como también su gastronomía y la vida de campo.

Por El Planeta Urbano

A sólo 60 kilómetros de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, un paisaje surrealista se presenta ante el visitante: una conjugación de cerros, geoformas, una laguna de rojo intenso, bosque petrificado, campo de meteoritos y su integración con la inmensidad del mar.