Qué hacer en San Juan durante Semana Santa

La provincia reconocida internacionalmente como la Capital Nacional del Turismo Astronómico se prepara para recibir Semana Santa con un sinfín de actividades que combinan el relax y la aventura.

Por Karen Apaza Flores

San Juan se prepara para recibir a los turistas que buscan renovar su energía durante el fin de semana extralargo de Semana Santa. Por eso, el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia diagramó, del 14 al 17 de abril, un cronograma con propuestas variadas para disfrutar al máximo en familia o con amigos. 

Con el objetivo de acercar la cultura a todos los viajeros, los programas “Verano Cultural” y “San Juan y su música” estarán presentes en los 19 departamentos provinciales con propuestas de bandas locales, danza y arte. Espacios culturales, como el Museo Franklin Rawson, el Auditorio Juan Victoria, el Teatro del Bicentenario, la Casa Natal de Sarmiento y el Centro Conte Grand, abrirán sus puertas con muestras, visitas guiadas y shows artísticos para todos los gustos.

Para los aventureros

Para los amantes del turismo aventura, los paisajes sanjuaninos combinan belleza y adrenalina con actividades que van desde cabalgatas, escalada, salidas de trekking o recorridas en bicicleta por los valles. En cambio, aquellos fanáticos de lo extremo que disfrutan más como espectadores podrán asistir al Cuesta del Viento Big Air, la única competencia Fly to Red Bull King of the Air en Latinoamérica, que se desarrollará del 12 al 17 de abril. 

Turismo religioso y astronómico

En materia de turismo religioso y de fe, el Santuario de la Difunta Correa, ubicado en Vallecito, es uno de los más concurridos. Allí se podrán realizar visitas guiadas y paseos en bicicleta. Además, durante el sábado 16 y el domingo 17 habrá shows musicales con artistas locales

Pero no todos los encantos de la provincia están en la tierra. Gracias a su cielo, San Juan es considerada la Capital Nacional del Turismo Astronómico. En este contexto, se podrán realizar recorridos nocturnos bajo la luna llena, en el Parque Provincial Ischigualasto, un lugar privilegiado en el mundo para admirar las estrellas.

Vides y olivares

Otro recorrido obligado en San Juan es la Ruta del Vino y el Olivo. Para Semana Santa, algunas bodegas programaron eventos para disfrutar de gastronomía regional y vinos de primer nivel, combinados con música de artistas locales.

Uno de ellos es el festival “Calingasta montaña y vinos”, con elaboración de vino en vivo, degustaciones y espectáculos musicales. El encuentro es el sábado 16, en el parador del Río de Barreal. Además, el domingo 17, la provincia celebrará el Día Internacional del Malbec para agasajar a este varietal típico argentino. Se podrá degustar en distintos eventos junto a delicias como la humita, el locro de choclo, el tomaticán, las empanadas, el chivo y la carbonada, entre otros platos típicos de la provincia. Los turistas quedarán cautivados por los paisajes del Valle de Tulum, Zonda o Pedernal

Sin duda, Semana Santa es el momento perfecto para conocer y disfrutar de las maravillas que ofrece San Juan. 

S

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Consideradas las más extensas de la Argentina, las segundas de Sudamérica y las terceras del mundo. Se encuentran en la Patagonia Argentina, y son la excusa perfecta para quienes llegan a este balneario sureño en busca de algo más que playas bonitas.

Por El Planeta Urbano

Ubicado en la provincia de Río Negro, El Cóndor celebra sus 136 años. Es el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia.

Por El Planeta Urbano

Estos son algunos lugares del país para visitar con el nuevo clima que se avecina, realzando las maravillas naturales que posee nuestro país.

Por El Planeta Urbano

Inubicables en los mapas de superficie, estos destinos secretos despiertan fascinación, historias e incertidumbre. Un recorrido de norte a sur.

Por El Planeta Urbano

Cerro Castor es uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad en Argentina. Descubrí todo sobre este destino cada vez más elegido por el turismo local e internacional.

Por El Planeta Urbano

Sin bares, hoteles, ni multitudes, pero rodeados de un horizonte completamente extenso, te invitamos a recorrer estos maravillosos lugares donde la naturaleza es la verdadera y única protagonista.

Por El Planeta Urbano

Una alternativa perfecta para poner el cuerpo en reposo y recargarse de energía.

Por El Planeta Urbano

La urbe invita a sus turistas a recorrer la historia de sus edificios, así como también su gastronomía y la vida de campo.