VICI, una app desarrollada por estudiantes argentinos que ofrece descuentos gastronómicos

La aplicación permite acceder a listas de precios y pedir comidas o realizar reservas. Una idea que surgió en plena pandemia.

Estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron una aplicación que conecta comercios gastronómicos de ciudades con menos de 250 mil habitantes con los consumidores, quienes pueden acceder a listas de precios y pedir comidas o realizar reservas, una idea que surgió en medio de la pandemia por coronavirus.

Agustín Parraquini y Tomás Espósito crearon la app desde su propia experiencia como estudiantes de la UNLP, ya que durante la pandemia les resultó difícil rastrear números de teléfono en las puertas de los negocios o contactarlos por redes sociales ya que en muchos casos no obtenían respuestas.

"Así nace VICI, de la necesidad, que se hizo evidente en 2020, de digitalizar los comercios de las ciudades argentinas de las diferentes provincias del país, con menos de 250 mil habitantes", indicó un comunicado de esa marca.

Oriundos de las localidades bonaerenses de Chascomús y Tres Arroyos, esas fueron las primeras ciudades en las que desembarcaron en octubre del año pasado, que sirvieron de "prueba piloto".

Dónde se puede utilizar

Hoy VICI ya está disponible en diez ciudades, se puede descargar desde Play Store o App Store y cuenta con más de 200 comercios adheridos de localidades bonaerenses como Miramar, Coronel Pringles, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

"Desarrollar VICI es un gran desafío personal porque estamos desarrollando el ecosistema digital en las ciudades del interior. Y, para lograr nuestro objetivo, nos focalizamos en comprender y acompañar a cada uno de estos comerciantes", explicó Parraquini.

Por eso, los estudiantes consideraron que la aplicación creada como producto en el contexto de la pandemia por el coronavirus y la creciente digitalización de las actividades, "tiene como objetivo disminuir la brecha digital que hay en las ciudades más pequeñas, ayudando a potenciar los comercios locales".

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La primera mujer que llenó un estadio, utilizó sus redes sociales para dar a conocer la noticia de que sacara nuevos temas en su disco.

Por El Planeta Urbano

Julio Albisu, abogado y artista plástico, propone un recorrido visual, manifestando sus emociones en esta obra de arte y proyecto humano, para entender por qué la transformación es lo que cada uno en su vida tiene que superar.

Por El Planeta Urbano

La cantante mexicana fue sorprendida por uno de sus fanáticos quien la abrazó con desesperación y la seguridad del lugar tuvo que ayudarla.

Por El Planeta Urbano

En sus redes sociales, el querido actor publicó parte de su rehabilitación y recibió apoyo de sus colegas, fanáticos, así como también mensajes de aliento.

Por El Planeta Urbano

El álbum de 6 canciones que macaron el último periodo de la infancia y el comienzo de la adolescencia de la artista cuenta con la participación de Andrés Calamaro, Juan Ingaramo y Goyo Degano, de Bandalos Chinos.

Por El Planeta Urbano

El actor de Hollywood decidió vender el hogar donde vivió durante casi tres décadas y allí pasó sus años de matrimonio junto a Angelina Jolie

Por El Planeta Urbano

La actriz de “La Casa de Papel” debutará en el cine nacional de la mano de Luis Ortega en una nueva película que se encuentra rodando y donde es la actriz protagónica.