Street Art: los murales que los artistas callejeros están dedicando a la causa ucraniana

En un gesto de solidaridad y empatía, el arte también apoya la lucha del pueblo de Ucrania y lo demuestra en diferentes ciudades, donde los paredones se convirtieron en lugares de expresión con repercusión mundial

El arte callejero también alza la voz (y los pinceles) contra la invasión rusa en Ucrania. Paredones de muchas ciudades del mundo son el lienzo donde los artistas plasman su visión del conflicto, en un mensaje tanto de paz como de apoyo a la lucha del pueblo ucraniano ante el avance de Vladimir Putin, quien es también blanco de muchas de las pinturas que aparecen multiplicadas día tras día.

La capital de Ucrania es una de las ciudades del mundo donde está más presente el arte callejero: hay más de 160 murales desperdigados por la metrópolis, y muchos de ellos fueron realizados por artistas que hoy, desde el lugar que les toque, están dedicando sus trabajos a protestar con su arte ente el avance de Rusia. Muchos de ellos los están dando a conocer en redes sociales bajo el hashtag #standwithukraine.

Conciencia global

París, Londres, Gales y Los Angeles son algunos de los puntos donde pueden encontrarse estos murales. Pero también Roma, Belfast, Toronto, Glasgow, Berlín y otros sitios están mostrando la preocupación de estos artistas por una escalada que hoy está enfocada en Ucrania pero mañana puede involucrar a la humanidad toda.

En la Ciudad Luz, el artista local Seth Globepainter (Julien Malland) pintó un mural con una niña –fiel a su estilo de inspirarse en las infancias- que blande una bandera ucraniana mientras pisa tanques de guerra. Dijo haberse inspirado en la “increíble resiliencia” de los niños que conoció mientras estuvo en la región del Donbás, en Ucrania. Dedicó la obra a un amigo ucraniano, Olev, y comentó que su pintura simboliza “el coraje de los ucranianos frente a la invasión rusa”.

Londres, por su parte, es escenario de un hermoso trabajo de WOSKerski, quien ofrece el retrato en primer plano de una muchacha que lleva un gorro de lana con los colores de la bandera de Ucrania. “Era lo menos que podía hacer, además de enviar apoyo financiero”, dijo el artista londinense. “Tengo una voz que puede influir en las personas y la obligación moral de actuar contra la injusticia y apoyar a quienes lo necesitan”, completó.

LA Hope Dealer, su obra y un mensaje contundente: "A Ucrania con amor".

LA Hope Dealer (Corie Mattie), quien en su trabajo regular intersecta arte y activismo, desde Los Angeles, y en colaboración con el tatuador Juliano Trindade realizó una obra con Putin como protagonista. En él, la cabeza arrancada del presidente de la Federación Rusa aparece arrastrado por unos hilos tirados por palomas. “Lo que está pasando en Ucrania no es un problema de Ucrania. Es un problema de la humanidad. Este es un momento en el que debemos unirnos, defender el mal, y luchar por lo que es correcto”, declaró Mattie.

Y en Gales, Jenks, un artista callejero de la pequeña ciudad de Llanelli, presentó su obra Pray for Ucrania (Recen por Ucrania) “con la esperanza de que si veían la imagen pintada a miles de kilómetros de distancia, no se sentirían aislados y sabrían que la gente está de su lado durante este terrible momento para ellos”.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?