Mona Gallosi, Inés de los Santos y Flavia Arroyo: las bartenders que lideran las barras

Son mujeres talentosas y emprendedoras que supieron destacarse con sus cocteleras en un mundo de barbas y moñitos. Con los años abrieron camino y hoy son protagonistas del gran momento actual que vive la coctelería argentina. Ellas son: Inés de los Santos, Mona Gallosi y Flavia Arroyo.

Trabajadoras incansables, están siempre en movimiento generando novedades y creando tendencias. Algunas de ellas tuvieron que sortear obstáculos en el pasado para hacerse respetar en un ambiente masculino. Pero nada las detuvo, hoy sus voces son escuchadas y seguidas por todos los géneros.

"Fui perseverante, siempre simpática, poniendo estructura en un trabajo desestructurado. Poniendo distancia con los clientes y, por supuesto, dando examen todo el tiempo, demostrando siempre que yo podía y que era buena en lo que hacía", cuenta Mona Gallosi sobre sus inicios detrás de la barra. Autodidacta, aprendió el oficio trabajando desde muy joven.

Ya con una extensa trayectoria, hoy se encuentra lanzando Mona to Go, una propuesta de almuerzo en su multifacético espacio Puente G en el barrio de Chacarita, además de seguir con su plataforma de eventos, el bar y la tienda Mona en casa.

Inés de los Santos se mueve como pez en el agua en Cochinchina y Bocha de Bardo –sus últimas aperturas– dirigiendo al personal, coordinando cada detalle y atenta a los clientes. Es una pionera de esta nueva era de coctelería argentina que comenzó hace unos 20 años.

Sobre aquella época cuenta: "Fácil no fue, tampoco había un contexto de demasiado desarrollo de bares de coctelería ni consumidores. Era un momento en que la coctelería no tenía el auge que tiene hoy, por lo que había otros problemas además de los espacios tomados por hombres. Claramente eso fue cambiando en el sentido positivo de los dos lados: el crecimiento de la gastronomía y la cultura de la coctelería y los espacios para mujeres con cargos como responsables. Porque había mujeres en las barras pero era porque eran lindas o tenían un buen cuerpo y para que el cliente tomara más. Esto un poco sigue pasando pero cambió bastante en que hoy hay buenas jefas de barra, embajadoras de marca y demás."

Flavia Arroyo, la joven bartender al mando de las barras del Grupo Mezcla (Casa Cavia, 1636 Restaurant y Orno), destacada por su creatividad y sus técnicas modernas de coctelería, no tuvo problemas a la hora de hacerse un lugar. "Soy muy curiosa, me gusta aprender todo el tiempo, admiro a mis colegas y siempre me dieron el espacio para poder hacer lo que más me gusta".

Sí admite que a veces se encuentra con clientes que no la respetan. "Tuve varias situaciones, la que se sigue repitiendo es la del consumidor que necesita la confianza del bartender varón. Intento siempre revertir la situación pero no deposito mi energía ahí".

Es una anécdota común y recurrente la del cliente que no confía en la habilidad de la mujer en la barra. "Muchas veces tenía que decir 'te preparo el primer coctel y si no está bueno, el segundo no te lo cobro'", cuenta Mona. "Esa situación era bastante frecuente hasta que me hacía los clientes."

Por su parte, Inés relata: "Pensá que yo a los 23 años estaba a cargo de la barra del Gran Bar Danzón con clientes de un promedio de 35 y 45 años, era mina y con pelo corto. Me decían 'te pido un Bloody Mary pero ¿le pedís a él que lo prepare?' señalando a un compañero hombre. 'A ver, ¿te sale a vos el Negroni?'. Así un montón de veces, infinito. Yo creo que uno se hace medio de amianto y que ese tipo de discriminación termina fortaleciendo. Por lo menos para mí, más allá de las ganas que yo tenía, de la pasión y mi capacidad de trabajo, creo que ante la adversidad yo respondo fantástico.

Hoy hay muchísima más población de mujeres en las barras. Yo la verdad que siempre trabajé sin género, poniendo la cabeza en el profesionalismo y en la calidad de lo que hacemos. No se si puedo definir cómo veo a la mujer sino cómo veo a los profesionales de la coctelería, cada vez más enfocados en cuidar las acciones con respecto a la responsabilidad con el medio ambiente, más abocados a viajar y a compartir sabidurías lo cual siempre es positivo," concluye.

Flavia también es optimista en cuanto al presente: "Entre colegas ya no hay diferencias. Hay igualdad de género en todo."

Mona, en cambio, opina: "Hoy, si bien no somos la mayoría, hay más cantidad de sexo femenino detrás de la barra. Hay mucho camino por recorrer, todavía no existe la igualdad aunque luchamos por ella. Veo un presente un poco más flexible pero no el que me gustaría. Pensar en el futuro es soñar. Pienso un futuro con igualdad de derechos, de condiciones, con respeto, con oportunidades, pero es un ideal. Para llegar a ese punto, falta recorrer, lamentablemente, mucho más camino."

Y en eso están, trabajando con garra y profesionalismo, abriendo caminos.

Hoy si bien no hay igual número de mujeres trabajando en los bares y compitiendo en los concursos de coctelería, cada vez son más y también las que ocupan puestos de liderazgo: Ani Varela, Victoria Etchaide, Florencia Nahir, Dai Ferraro, Meli Manhattan, Gabriela Nevada, Luli Calichio, Sabrina Traverso, Vanesa Piccardi, Sylvia Tarzieris, la barra de Sede donde son todas mujeres, Chula Barmaid (en el exterior); Pipi Yalour, Magui Caviasso, Lorena Vergani, Gise Jaime (en el interior), y la lista sigue.

El presente es bueno y el futuro mejor.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino decidió cambiar su nombre artístico y comenzó a generar diferentes especulaciones entre sus miles de seguidores.

Por El Planeta Urbano

La influencer y el cantante generaron mucho revuelo con su separación, no sólo por sus personalidades sino por el dinero que hay detrás de sus imágenes.

Por El Planeta Urbano

La plataforma de streaming decidió darle un cierre a la ficción y lo hicieron de una manera muy llamativa.

Por El Planeta Urbano

La cantante española y pareja de Sebastián Yatra lanzó su quinto álbum de estudio y sorprendió a sus fanáticos con sus canciones.

Por El Planeta Urbano

El festival de música electrónica y arte audiovisual lanza su quinta edición que se realizará del 28 al 30 de septiembre.

Por El Planeta Urbano

El actor francés se refirió a su romance con una de las influencer más reconocidas a nivel mundial.

Por El Planeta Urbano

La cantante colombiana volvió al ruedo y no para de lanzar éxito tras éxito. En esta ocasión, llamó la atención con la letra de su nueva canción.