A una hora de CABA: un Parque Nacional con bosque, ciervos y más de 300 especies de aves
El Parque Nacional (PN) Ciervo de los Pantanos es un espacio para la conservación y protección ambiental en la provincia de Buenos Aires, que además constituye un importante atractivo turístico para los amantes de la naturaleza. Alberga a más de 300 especies de aves y más de 50 mamíferos.
El Parque fue creado por ley en 2018, dio lugar a un espacio significativo para la conservación de la biodiversidad y la sustentabilidad de los servicios ambientales del humedal, al incorporar la cuenca baja del río Luján y, como sucede con la mayoría de los parques nacionales argentinos, desarrolló el turismo en la zona.

Cómo llegar
El PN se encuentra en el partido de Campana, a poco más de 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Llegar es muy fácil, sólo hay que tomar la Autopista 9 y seguir las indicaciones de la bajada que está bien señalizada.

El PN Ciervo de los Pantanos abarca un total de casi 5300 hectáreas y presenta terrenos con pastizales altos, dominados por enormes cortaderas o "colas de zorro", que albergan aves como los mistos y corbatitas.
En la barranca se conforman bosques naturales de talas, saucos, ombúes y espinillos, y es recorrida por zorzales, tacuaritas azules y pepiteros, en el mismo ambiente donde las comadrejas overas y gatos monteses encuentran refugio diurno.
Los bajos inundables son el hogar de la mayor parte de especies amenazadas del área, entre las que se destaca el emblemático ciervo que le da el nombre al Parque Nacional.
Antecedentes
La ex Reserva Natural Otamendi fue creada hace 32 años, declarada Sitio Ramsar (convención internacional que protege humedales de aves migratorias) en 2008 y designada como Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), además de proteger ambientes representativos de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal.
El espacio a cargo de la Administración de Parques Nacionales (APN) integró las 4.088 hectáreas que conformaban la Reserva con otras 1.200 de la Reserva Natural Río Luján, que estaban bajo jurisdicción de la provincia.