4 pulperías cerca de CABA para visitar el fin de semana

Historia, tradición, gastronomía gauchesca y coctelería pampeana. Cuatro opciones para una escapada rápida al pasado.

1. El Palenque - Uribelarrea 

Una vieja esquina, de más de 100 años, veredas de ladrillo gastado y mucha historia. Antes de que Uribelarrea fuera un foco de atracción turística, El Palenque era un almacén de ramos generales, algo que se percibe en cada rincón. 

Desde hace algunos años, este sitio se convirtió en un concurrido restaurante que absorbe la demanda de quienes se escapan un rato de la ciudad. En sus paredes reposan con orgullo hechos acaecidos en Uribelarrea, como el sector dedicado a las películas que allí se filmaron –Juan Moreira, de Leonardo Favio, o la mismísima Evita, de Alan Parker, y con Madonna como protagonista. 

2. Pulpería Los Ombúes - Exaltación de la Cruz

Entrar a Los Ombús es un pasadizo al pasado, hacia épocas en las que pasaba el tren, no había luz y los bailes se hacían con música en vivo, alumbrados con farolas a kerosene. 

A pesar del paso de los años, esta icónica pulpería sigue tan vigente como su primer día. Un punto de encuentro para trabajadores rurales, con mesas de truco y pool, adornadas con picadas pampeanas y vermú. Cinzano, fernet y soda en un vaso simple, sobre la barra de chapa. 

En Los Ombúes todavía se conserva la reja que separaba al cantinero de los gauchos, empotrada en el sitio que ocupa hace un largo siglo; las viejas y anchas paredes de pesado adobe, y los palenques, oxidados, que resisten el paso de un tiempo que aquí juega a detenerse.

Datos útiles

DA 5,8 km desde la ruta 193 (pavimento en mal estado).

C: (02326) 15 47-2477. 

Todos los días de 8.30 a 12.30 y de 17.30 a 21.

bty

3. La Protegida - Navarro

Es una antigua esquina que solía funcionar como posta de diligencia y almacén, propiedad de un sirio-libanés. Cerrada durante varios años, fue reabierta por Raúl Lombert, un fanático de las antigüedades que inundo el espacio de cucherías llamativas.

Hoy, además de pulpería, es un museo de objetos propios del cotidiano vivir que durante cuatro décadas fueron recolectados por Lombert. Hasta acá vienen, todos los fines de semana, curiosos y viajeros, quienes se codean con los asiduos parroquianos del pueblo que siguen visitando sus pisos gastados. 

4. La Vieja Esquina - Mercedes 

Fue el primer almacén de la hermosa ciudad de Mercedes. De ello es testigo una enorme barra de cedro que serpentea dentro del local y una antiquísima máquina registradora, todavía en funciones. 

Al fondo, a modo de decoración, los estantes y botellas viejas que resumen su historia: acá también funcionó una fábrica de bebidas espirituosas. En los 80, cuando se reconvirtió en un bar, La Vieja Esquina empezó a ser frecuentada por funcionarios judiciales, quienes la apodaron como “Secretaría 10”. 

Hoy por hoy sigue captando a mercedinos, en especial a jóvenes, quienes lo adoptaron como un sitio de encuentro nocturno. 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Consideradas las más extensas de la Argentina, las segundas de Sudamérica y las terceras del mundo. Se encuentran en la Patagonia Argentina, y son la excusa perfecta para quienes llegan a este balneario sureño en busca de algo más que playas bonitas.

Por El Planeta Urbano

Ubicado en la provincia de Río Negro, El Cóndor celebra sus 136 años. Es el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia.

Por El Planeta Urbano

Estos son algunos lugares del país para visitar con el nuevo clima que se avecina, realzando las maravillas naturales que posee nuestro país.

Por El Planeta Urbano

Inubicables en los mapas de superficie, estos destinos secretos despiertan fascinación, historias e incertidumbre. Un recorrido de norte a sur.

Por El Planeta Urbano

Cerro Castor es uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad en Argentina. Descubrí todo sobre este destino cada vez más elegido por el turismo local e internacional.

Por El Planeta Urbano

Sin bares, hoteles, ni multitudes, pero rodeados de un horizonte completamente extenso, te invitamos a recorrer estos maravillosos lugares donde la naturaleza es la verdadera y única protagonista.

Por El Planeta Urbano

Una alternativa perfecta para poner el cuerpo en reposo y recargarse de energía.

Por El Planeta Urbano

La urbe invita a sus turistas a recorrer la historia de sus edificios, así como también su gastronomía y la vida de campo.