Una dieta para el corazón: 10 tips de alimentación saludable para prevenir problemas cardíacos 

Hábitos saludables contribuyen a una mejor calidad de vida. La Asociación Estadounidense del Corazón ofrece 10 claves para un patrón de alimentación saludable que puede ayudar a prevenir problemas del corazón.

La calidad de vida está estrictamente relacionada con la ausencia de estrés, la actividad física, pero sobre todo con una alimentación acorde a nuestras necesidades. En Internet y en las redes sociales suelen publicarse miles de dietas bajo promesas milagrosas. Sin embargo, muchas de ellas -tal vez la mayoría- carecen de sustento científico e incluso pueden poner en riesgo nuestra salud

Es por eso que recurrir a fuentes confiables para tomar como guía, es importante para prevenir afecciones de todo tipo. En ese sentido, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) presentó 10 claves de un patrón de alimentación saludable para el corazón

La entidad enfatiza la importancia del patrón dietético general en lugar de los alimentos o nutrientes individuales y subraya el papel fundamental de la nutrición en todas las etapas de la vida. Estas características se pueden adaptar a los gustos y aversiones individuales de los alimentos, las tradiciones culturales, el lugar de consumo de las comidas, entre otras. 

“Todos podemos beneficiarnos de un patrón de dieta saludable para el corazón independientemente de la etapa de la vida, y es posible diseñar uno que sea consistente con las preferencias personales, estilos de vida y costumbres culturales. No tiene por qué ser complicado, lento, costoso o poco atractivo”, dijo la presidenta del grupo de redacción de declaraciones científicas, Alice H. Lichtenstein. 

La AHA aportó una completa lista de 10 claves para abordar de manera integral una dieta para prevenir problemas cardíacos: 

1. Equilibrar la ingesta de alimentos y calorías con la actividad física para mantener un peso saludable.

2. Comer muchas frutas y verduras para obtener una gama completa de nutrientes de los alimentos.

3. Elegir cereales integrales principalmente integrales.

4. Incluir proteínas vegetales (nueces y legumbres), pescado, productos lácteos bajos en grasa y cortes de carne magra.

5. Utilizar aceites vegetales líquidos no tropicales como el aceite de oliva o de girasol.

6. Elegir alimentos mínimamente procesados ​​en lugar de alimentos ultraprocesados.

7. Minimizar la ingesta de bebidas y alimentos con azúcares.

8. Elegir o preparar alimentos con poca o ninguna sal.

9. Limitar el consumo de alcohol.

10. Aplicar esta guía sin importar dónde se preparen o consuman los alimentos.

Una dieta saludable para el corazón también puede ayudar al medio ambiente

Por primera vez, el tema de la sostenibilidad se incluye en la guía dietética de la Asociación. Los productos de origen animal que se consumen habitualmente, en particular las carnes rojas, tienen el mayor impacto ambiental en términos de uso del agua y la tierra, y contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, cambiar la dependencia de la carne a las proteínas vegetales puede ayudar a mejorar la salud individual y el medio ambiente.

“Es importante reconocer que la guía es consistente no solo con la salud del corazón sino también con la sustentabilidad porque es beneficiosa para las personas y nuestro medio ambiente”, dijo Lichtenstein. Sin embargo, señala el comunicado, no todas las dietas sostenibles son saludables para el corazón. Por ejemplo, si una dieta basada en plantas incluye muchos carbohidratos refinados y azúcares agregados, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Contra las fake news y la falta de educación

La guía también analiza varios desafíos que pueden dificultar la adopción o el mantenimiento de una dieta saludable para el corazón:

. Información errónea generalizada sobre la alimentación procedente de Internet.

. Falta de educación nutricional en las escuelas primarias y las escuelas de medicina.

. Inseguridad alimentaria y nutricional.

. Racismo estructural y segregación.

. Comercialización dirigida de alimentos y bebidas no saludables a través de publicidades.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Desde una novedosa manera de comer sushi hasta una pastelería muy peculiar, la gastronomía nipona suma propuestas en la ciudad. Aquí, una guía para probar los más delicados manjares del país del sol naciente.
Por El Planeta Urbano

El ex integrante de “One Direction” documentó diversos momentos de su vida personal y su carrera como artista y decidió abrir su corazón frente a sus fanáticos. 

Por El Planeta Urbano

La banda de rock estadounidense regresa al país luego de seis años sin visitar a sus fanáticos de Buenos Aires. 

Por El Planeta Urbano

En una publicación de Instagram, la estilista de la protagonista de "Euphoria", Marina Dobyk, compartió el delicado color que había elegido la actriz para lucir. Allí se podía ver las manos de la artista y lo que llamó la atención de la foto fue que en el dedo del medio se observa un llamativo anillo de oro y tiene grabado las iniciales de su pareja. 

Por El Planeta Urbano

Con la impronta de una Jam Session, el viernes 17 de marzo músicos y referentes del género desplegaron un repertorio que también incluyó blues, soul, funk, y hasta clásicos de Charly García y Luca Prodan.

Por El Planeta Urbano

A medida que pasan los años, las sociedades comenzaron a consumir más agua lo cual en un futuro puede traer consecuencias de escasez. ¡Conoce los tips para cuidarla!

Por El Planeta Urbano

El largometraje es protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Julieta Díaz, Marco Antonio Caponi, Zoe Hochbaum, y contará con la participación especial de Natalia Oreiro. ¡Leé de que se trata la ficción!

Por El Planeta Urbano

El reconocido actor de Hollywood se encuentra pasando un mal momento de salud y su familia lo está apoyando más que nunca, sobre todo la madre de sus hijas. ¡Mirá!