El retorno de Juan Martín del Potro: así es la serie que retrata su lucha por volver a jugar

Tras el anuncio de su retorno y posible despedida del tenis, se inició la producción del documental que retrata su épica lucha por reponerse de la "pesadilla" que significó su lesión en la rodilla y dedicar ese logro a la memoria de su padre.

Tras más de dos años fuera de las canchas, Juan Martín del Potro volvió a jugar en el Argentina Open, frente a Federico Delbonis. La derrota resultó una anécdota más de una saga que comenzó el sábado 5 de febrero con una emotiva conferencia de prensa, donde el deportista anunció su regreso a las canchas, pero también su posible retiro. El exnúmero 3 del mundo contó cómo la "pesadilla" que vivió debido a su lesión en la rodilla le generó tantos obstáculos.

"Pedí dar esta conferencia para dar un mensaje que hace tiempo vengo viéndolo, pensándolo. Esta será más una despedida que una vuelta. Hace muchos años venimos viendo distintas alternativas pero, bueno, nunca imaginaba retirarme del tenis si no era jugando, dentro de una cancha", explicó el tandilense.

Entre lágrimas, agregó:  "Así que no encontré mejor torneo para poder hacerlo que el de Buenos Aires. En las próximas semanas veré qué hago con mi futuro pero tengo claro que tengo que elegir entre vivir como una persona de 33 años, sin dolores cotidianos, o como un deportista profesional".

Juan Martín del Potro, el último match point: el camino del héroe

En el marco del anuncio del retiro de del Potro, Star+ comunicó el inicio de la producción de Juan Martín del Potro, el último match point, la nueva serie documental que recorre presente y pasado del tenista ganador del US Open. Según explicaron, el contenido original de la plataforma retratará en dos líneas de tiempo cómo fue su lucha para volver a jugar luego de su última lesión en la rodilla.

Realizada por Bourke, la producción que se estrenará este año acompaña el proceso de recuperación del deportista a lo largo de tres episodios. En clave documental, podremos ver cómo consiguió volver a las canchas luego de las dos caídas que pusieron en jaque a su carrera y lo enfrentaron a ocho operaciones en la rodilla.

Como todo el mundo sabe, las lesiones han estado acompañándome durante toda mi carrera. Mi última lesión de rodilla se produjo cuando era número tres del mundo y estaba cada vez más cerca de alcanzar a Rafael NadalTengo muchas ganas de seguir jugando, pero la realidad es que se me está complicando mucho. Los médicos siempre me animan y me dejan claro de que volveré a hacer ejercicio con normalidad en el futuro, pero cada día que pasa y ves que la situación no cambia se hace muy complicado”, había contado en marzo de 2020.

Filmada en distintas ciudades de Argentina y Estados Unidos, retrata su deseo por reponerse de la lesión que lo alejó de su pasión, su batalla por volver a jugar y dedicarle su logro a la memoria de su padre.

El documental incluye testimonios de grandes figuras del deporte, de su familia y del equipo médico a cargo de su recuperación. En tono biográfico, la serie aborda la vida del tenista que alcanzó el Top 10 de la ATP a los 20 años, "se transformó en el abanderado de la primera obtención argentina de la Copa Davis para su país y que disputó memorables batallas en los Juegos Olímpicos en donde consiguió dos medallas".

Dirigida por Matías Grey y con la producción ejecutiva de Rodolfo Lamboglia, Juan Martín del Potro, el último match point lo acompaña al tenista en su épico camino hasta lograr volver a pisar una cancha, que será su despedida final.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.