El retorno de Juan Martín del Potro: así es la serie que retrata su lucha por volver a jugar

Tras el anuncio de su retorno y posible despedida del tenis, se inició la producción del documental que retrata su épica lucha por reponerse de la "pesadilla" que significó su lesión en la rodilla y dedicar ese logro a la memoria de su padre.

Tras más de dos años fuera de las canchas, Juan Martín del Potro volvió a jugar en el Argentina Open, frente a Federico Delbonis. La derrota resultó una anécdota más de una saga que comenzó el sábado 5 de febrero con una emotiva conferencia de prensa, donde el deportista anunció su regreso a las canchas, pero también su posible retiro. El exnúmero 3 del mundo contó cómo la "pesadilla" que vivió debido a su lesión en la rodilla le generó tantos obstáculos.

"Pedí dar esta conferencia para dar un mensaje que hace tiempo vengo viéndolo, pensándolo. Esta será más una despedida que una vuelta. Hace muchos años venimos viendo distintas alternativas pero, bueno, nunca imaginaba retirarme del tenis si no era jugando, dentro de una cancha", explicó el tandilense.

Entre lágrimas, agregó:  "Así que no encontré mejor torneo para poder hacerlo que el de Buenos Aires. En las próximas semanas veré qué hago con mi futuro pero tengo claro que tengo que elegir entre vivir como una persona de 33 años, sin dolores cotidianos, o como un deportista profesional".

Juan Martín del Potro, el último match point: el camino del héroe

En el marco del anuncio del retiro de del Potro, Star+ comunicó el inicio de la producción de Juan Martín del Potro, el último match point, la nueva serie documental que recorre presente y pasado del tenista ganador del US Open. Según explicaron, el contenido original de la plataforma retratará en dos líneas de tiempo cómo fue su lucha para volver a jugar luego de su última lesión en la rodilla.

Realizada por Bourke, la producción que se estrenará este año acompaña el proceso de recuperación del deportista a lo largo de tres episodios. En clave documental, podremos ver cómo consiguió volver a las canchas luego de las dos caídas que pusieron en jaque a su carrera y lo enfrentaron a ocho operaciones en la rodilla.

Como todo el mundo sabe, las lesiones han estado acompañándome durante toda mi carrera. Mi última lesión de rodilla se produjo cuando era número tres del mundo y estaba cada vez más cerca de alcanzar a Rafael NadalTengo muchas ganas de seguir jugando, pero la realidad es que se me está complicando mucho. Los médicos siempre me animan y me dejan claro de que volveré a hacer ejercicio con normalidad en el futuro, pero cada día que pasa y ves que la situación no cambia se hace muy complicado”, había contado en marzo de 2020.

Filmada en distintas ciudades de Argentina y Estados Unidos, retrata su deseo por reponerse de la lesión que lo alejó de su pasión, su batalla por volver a jugar y dedicarle su logro a la memoria de su padre.

El documental incluye testimonios de grandes figuras del deporte, de su familia y del equipo médico a cargo de su recuperación. En tono biográfico, la serie aborda la vida del tenista que alcanzó el Top 10 de la ATP a los 20 años, "se transformó en el abanderado de la primera obtención argentina de la Copa Davis para su país y que disputó memorables batallas en los Juegos Olímpicos en donde consiguió dos medallas".

Dirigida por Matías Grey y con la producción ejecutiva de Rodolfo Lamboglia, Juan Martín del Potro, el último match point lo acompaña al tenista en su épico camino hasta lograr volver a pisar una cancha, que será su despedida final.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El evento está destinado a homenajear a la excelencia del cine y la televisión y desde la organización dieron a conocer a los ternados.

Por El Planeta Urbano

Su novela "Nuestra parte de noche" resultó una de las lecturas recomendadas por el medio estadounidense y la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que año a año hace un repaso por lo mejor de la literatura publicado durante el año en ese país.

Por El Planeta Urbano

Tras el éxito de su última presentación, el histórico dúo de DJs ha elegido nuevamente el país para celebrar su icónico megaevento inmersivo.

Por El Planeta Urbano

La superestrella argentina que se impone en el mundo, causó furor entre sus fans, colapsando filas de compra de tickets y siendo tendencia en redes sociales y medios.

Por El Planeta Urbano

Este 2023 ha sido un gran año para uno de los artistas más icónicos y representativos de la escena musical hispana. El rosarino prepara un cierre de gira perfecto para quienes quieran ser testigos de un espectáculo que ya deslumbró a miles de almas.

Por Laura Marajofsky
La famosa guía francesa de hotelería y gastronomía llegó a la Argentina y anunció los primeros reconocimientos a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. En esta nota, el abecé de los premios más codiciados, sus misteriosos inspectores, la selección local y las controversias que se vienen.
Por El Planeta Urbano

El rapero y novio de Emilia Mernes está por hacer historia en su género y se mostró conmovido por sus logros.

Por El Planeta Urbano

De Bizarrap a María Becerra y Ke Personajes. Así es el "Top 10" de los músicos locales más populares de la plataforma.