'El dios de internet' y 'Chicos de Varsovia', las obras teatrales que estrenarán en FIBA y son iniciativa de dos escritoras

El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) promete muchas propuestas interesantes, entre ellas, las de las escritoras Florencia Werchowsky y Ana Wajszczuk.

El dios de internet es el resultado "de muchos meses de investigación junto a una comunidad de adultos mayores, todos ellos no-actores, todos ellos exquisitos intérpretes", cuenta la autora (y desde hace tiempo directora teatral) Florencia Werchowsky, que esta vez se sumergió en la aventura de una primera obra escénica por fuera de la temática ballet (anteriormente montó Las bailarinas no lloran, espectáculo basado en su libro homónimo).

"Gala es gamer, mata monstruos online con su avatar de elfa. Edda es youtuber, tiene su propio canal de cocina. Susana visita a su hijo asesinado, que vive en la nube. Medy anhela el amor mientras mira novelas chinas. Carlos nos cuenta la historia del dios de internet. Julián, una criatura de este siglo, los entrevista en vivo", relata la escritora y dramaturga al hablar acerca de la obra que estrenará en el marco del FIBA el 27 de febrero.

El dios de internet

¿Algunas de las preguntas que disparan esta obra de teatro hecha de realidades y virtualidades? "¿Qué fue de los comienzos de la web, que era un edén hecho de palabras? ¿Qué fue de aquel proyecto idealista? ¿Se puede tener nostalgia de lo que nunca pasó? ¿Cambia esa mirada según la generación a la que pertenecemos? El dios de internet ¿existe?".

Actúan Carlos Belisle, Susana Gambarino, Medy Martínez, Galita Saeta, Edda Rivas, María Cristina Agrelo, Norma Armendariz, Beatriz Felman, Alba Landi, Marta Pielet, Silvina Pumares, Ana María Quevedo, Nilda Rodríguez, Jorge Rodríguez Calviño, Rebeca Rosenfeld, Norma Sommaruga y Julián Vila Graca.

Chicos de Varsovia, basada en la novela de Ana Wajszczuk, se estrenará en El Cultural San Martín, también en el marco del FIBA. "La adaptación la hizo y la dirige Dennis Smith", cuenta la autora que está por editar, por Caleta Olivia, su libro de poesía El libro de los Polacos, suerte de precuela de Chicos de Varsovia.

"Cuando su abuelo muere, Ana decide reconstruir su historia familiar para contarle a su madre, como un cuento de las buenas noches al revés, quienes fueron sus antepasados heroicos: Los Chicos de Varsovia, niños protagonistas del levantamiento más sangriento contra la ocupación nazi durante la segunda guerra mundial", anticipa Wajszczuk.

Chicos de Varsovia.

“Junto a Laura Oliva, mi amiga, mi socia creativa, mi actriz amada, leímos lo escrito por Ana (entre miles y miles de lectores, ya que el libro fue un gran éxito, y sigue siéndolo, cosechando premios en distintas latitudes). Y no nos quedó dudas: era el siguiente paso lógico para nuestra sociedad después de Eye y yo, la historia personal de Julieta Cayetina y su abuela Eye, sobreviviente a siete campos de concentración y literal, un canto a la vida", agrega Smith.

Además, el director destaca que la obra es "una especie de celebración torcida, fallida, y a la vez el despertar de una conciencia de pertenencia y reconstrucción de una identidad que Ana no sabía que tenía".

Artículos Relacionados>

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.

Por El Planeta Urbano

Los escritores de las grandes ficciones dieron por finalizado el receso de sus tareas luego de una larga lucha por sus derechos.