11 películas de Pedro Almodóvar para maratonear antes del estreno de 'Madres Paralelas' en Netflix

El último filme del director manchego se estrena el 18 de febrero. Para amenizar la espera, Netflix publicó parte de su extensa filmografía, que incluye títulos estrenados entre 1984 y 2006.

Madres Paralelas, la aclamada película dirigida y escrita por Pedro Almodóvar, llega a Netflix el próximo 18 de febrero. Protagonizado por Penélope Cruz y Milena Smit, el filme narra la historia de Janis y Ana, dos mujeres que coinciden en la misma habitación de un hospital a horas de dar a luz. Ambas quedaron embarazadas accidentalmente y están solteras por diferentes motivos.

Mientras Janis, más madura, espera tranquila el alumbramiento, la adolescente Ana está arrepentida y traumatizada. Las coincidencias hacen que creen un vínculo muy profundo y que su mutua compañía sea tan importante para ambas al punto de llegar a cambiar sus vidas.

Para esperar el estreno del director manchego, la plataforma armó un maratón con parte de su filmografía. La selección incluye títulos estrenados entre 1984 y 2006, como Tacones lejanos (1991), Carne Trémula (1997), Mujeres al borde de un ataque de nervios (1998) y Hable con ella (2002).

A continuación, el listado de 11 películas de Pedro Almodóvar que estarán disponibles en Netflix a partir de esta semana.  

1. Entre tinieblas (1983)

Yolanda, una cantante que vende heroína en paralelo, se da a la fuga cuando un trato sale mal. Unos matones la persiguen y su único refugio es un convento. En Entre Tinieblas, Almodóvar se adentra en el mundo de la religión y su relación con la cambiante realidad de España durante los 80’s. Un planteo crudo sobre los problemas de corrupción moral dentro del seno de la Iglesia.  

2. La ley del deseo (1987)

Estrenada el 7 de febrero de 1987 y protagonizada por Eusebio Poncela, Carmen Maura y Antonio Banderas, La ley del deseo se centra en un triángulo amoroso entre un director gay, su verdadero amor y un fan obsesivo que pone en riesgo a la hermana del cineasta, una actriz con un oscuro pasado. El filme fue ganador al premio a la mejor película de ese año en el Festival Internacional de Berlín.

3. Kika (1993)

Filmada íntegramente en Madrid y con una duración de 117 minutos, el clásico de Almodóvar narra la historia de Kika (Verónica Forqué), una maquilladora que entabla una relación romántica con Ramon (Álex Casanovas), un fotógrafo voyeurista a quien están por velar pero en realidad no está muerto. Completan el elenco de esta sátira Peter Coyote, Victoria Abril, Rossy de Palma, Anabel Alonso y Charo López, entre otros.

4. Hable con ella (2002)

La ganadora al Oscar a Mejor Guión Original en 2003 es un melodrama que cuenta la historia de un enfermero que se enamora de una bailarina que está en coma tras un accidente y entabla un vínculo especial con la pareja de ésta. Con Javier Cámara, Leonor Watling, Darío Grandinetti, Rosario Flores, Geraldine Chaplin, Mariola Fuentes, Ana Fernández, Cecilia Roth, Paz Vega, José Sancho, Loles León, Elena Anaya y Marisa Paredes.

5. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984)

Gloria, una ama de casa frustrada y adicta a las anfetaminas, vive en un barrio humilde con su marido taxista, dos hijos descarriados y su suegra. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? es una película mordaz protagonizada por Carmen Maura, con Verónica Forqué, Luis Hostalot, Gonzalo Suárez, Kiti Mánver, Cecilia Roth, Ángel de Andrés López y Amparo Soler Leal, entre otros.

6. Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)

Una comedia absurda que lanzó a la fama internacional a Almódovar. Cuando su amante la abandona, Pepa empieza a descubrir una descabellada red de mentiras. Con Carmen Maura, Antonio Banderas, Julieta Serrano, Rossy de Palma, María Barranco, Chus Lampreave, Guillermo Montesinos, Fernando Guillén, Kiti Mánver, Loles León, Ángel de Andrés López, Francisca Caballero, Agustín Almodóvar, José Antonio Navarro e Imanol Uribe.

7. La flor de mi secreto (1995)

Una novelista romántica acepta un empleo de ghostwriter y debe entregar tres novelas al año pero lleva meses incumpliéndolo. Bajo el seudónimo de Amanda Gris, la escritora escribe una novela negra en lugar de una rosa mientras atraviesa una de las peores crisis conyugales con su marido, que es militar y es parte de una misión de paz en Bosnia. Sabe que él ya no la quiere pero sigue aferrada a las esperanzas más absurdas. Con un elenco integrado por Marisa Paredes, Imanol Arias, Juan Echanove, Carmen Elías y Rossy de Palma, entre otros.

8. La mala educación (2004)

Este melodrama, una de las películas más oscuras de Almodóvar y protagonizada por Gael García Bernal, narra la historia de Ignacio y Enrique, que se conocen en un colegio religioso durante los 60’s y se reencuentran veinte años después con el Padre Manolo, director del instituto y profesor de literatura que había sido testigo de sus historias más oscuras. También actúan Fele Martínez, Javier Cámara, Juan Fernández, Daniel Giménez Cacho, Lluís Homar, Alberto Ferreiro y Fran Boira.

9. Tacones lejanos (1991)

Con éste, otro de sus clásicos, Almodóvar ganó un premio César a la mejor película de habla no inglesa. Cuenta la historia de Rebeca (Victoria Abril), cuyo marido fue en otros tiempos el gran amor de su madre, la diva “Becky del Páramo” (Marisa Paredes). Cuando el hombre muere asesinado, madre e hija vuelven a encontrarse. Miguel Bosé interpreta al juez que lleva al caso, que por las noches es una dragqueen que imita a Becky. Disponible en Netflix desde el 10 de febrero.

10. Carne trémula (1997)

Camino a visitar a la drogadicta Elena, el joven Victor le dispara a un policía y cae preso. Un año después, descubre que Elena se casó con ese hombre. Una tragicomedia en clave film noir protagonizada por Javier Bardem y con un elenco que completan, entre otros, Francesca Neri, Liberto Rabal, Ángela Molina, José Sancho, Penélope Cruz y Pilar Bardem. Disponible en Netflix desde el 10 de febrero.

11. Volver (2006)

Con el fin de resolver asuntos que no llegó a solucionar durante su vida, una mujer fallecida en un incendio "regresa" a su pueblo natal en La Mancha, España, para reencontrarse con sus dos hijas y enfrentar su pasado. La película protagonizada por Penélope Cruz y Carmen Maura está inspirada en el lugar en el que creció Almodóvar, donde él recuerda que la muerte tenía una importancia muy particular y se creía en la reencarnación. Según contó el director en tiempos de su estreno, es "una historia sobre la muerte, la soledad y la maternidad". Disponible en Netflix desde el 10 de febrero.

Artículos Relacionados>

Por Laura Marajofsky
La famosa guía francesa de hotelería y gastronomía llegó a la Argentina y anunció los primeros reconocimientos a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. En esta nota, el abecé de los premios más codiciados, sus misteriosos inspectores, la selección local y las controversias que se vienen.
Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante y pareja de Duki dio a conocer sus planes para el 2024 recorriendo las diferentes provincias de Argentina.

Por El Planeta Urbano

La reconocida influencer viajó a Londres para acompañar a su pareja en el estreno de su nueva película.

Por El Planeta Urbano

Se trata de una canción que inicia una nueva etapa, luego del celebrado y exitoso álbum "Trinchera".

Por El Planeta Urbano

La reconocida institución educativa ofrecerá clases para analizar la obra de la exitosa cantante.

Por El Planeta Urbano

El reality de Netflix hará su primera edición en el país y las inscripciones ya se encuentran abiertas.

Por El Planeta Urbano

El conductor de “Nadie dice nada” dio un paso más en su emprendimiento de indumentaria y abrió su tienda a la calle.

Por El Planeta Urbano

La “Nena de Argentina” sacará un tema junto a la icónica banda de música tropical y sorprenderá a sus fanáticos con un nuevo género.