BRINDIS DE REGALO

El domingo es el Día del Padre y qué mejor que obsequiarle un buen vino. Para descorchar en el almuerzo familiar o atesorar de cara a otros festejos (tal vez el Día del Padre 2020), 10 etiquetas que mixturan modernidad y clasicismo. Hay para todos los gustos.


Zuccardi Q 
Cabernet Franc 2017
Zuccardi Valle de Uco
$670.-

En al año de su 20 aniversario, esta entrañable etiqueta amplió su porfolio con un Cabernet Franc bien del Valle de Uco. Uvas de Paraje Altamira y de San Pablo, vinificadas por separado y criadas en hormigón y fudres de roble antes del blend final (un blend de zonas, claro está) hacen un vino complejo pero fácil de beber, con presencia de fruta negra, un dejo sutil de madera (característica de la línea), de muy buena acidez y vertebrado por esa proverbial tirantez que aporta el calcáreo.

Cheval des Andes 2015
Château Cheval Blanc & Terrazas de los Andes
$2400.-

Blend desde siempre, en esta, su nueva versión, el Cheval prescinde del Petit Verdot (presente en la añada anterior) y aparece como un bivarietal de Malbec (69%) y Cabernet Sauvignon (31%). Eso no quiere decir que la etiqueta no muestre ese delicado equilibrio entre potencia y elegancia que es su marca o que no se mantenga firme en la línea tomada hace ya tiempo. Sólo que esta vez apuesta un poco más a la frescura y al potencial de guarda.

Clos de los Siete 2016
Bodega Clos de los Siete
$595.-

A dos décadas de su nacimiento, continúa a paso firme el proyecto liderado por el winemaker francés Michel Rolland. Se sabe: las bodegas que forman este enclave vinícola de interminables 850 ha en Tunuyán aportan sus mejores uvas y así surge un blend tinto que mezcla modernidad y tradición. En esta versión el corte es de Malbec (54%), Merlot (18%), Cabernet Sauvignon (12%), Syrah (12%), Petit Verdot (3%) y Cabernet Franc (1%), respondiendo así a un año marcado por las bajas temperaturas y las profusas lluvias.

Luigi Bosca Gala 4
Cabernet Franc – Malbec 2016
Bodega Luigi Bosca
$950.-

Luján de Cuyo es una de las patrias grandes de la viticultura local y lo es también de esta bodega tradicional que en la línea Gala muestra lo distintivo del terruño, un lugar de donde bien podría extraerse el ADN del vino argentino. Aquí la muestra fidedigna está en un Cabernet Franc al que el toque de un 5% de Malbec no hace más que sumarle elegancia, fruta y frescura. Para dejar en botella unos años o regalar un par de ejemplares: uno para ahora mismo y otro para festejos futuros.

Canal Flores
Malbec Reserva 2013
Spielmann States
$690.-

A mediados de abril Rodolfo Spielmann presentó en un almuerzo las nuevas cosechas de su proyecto radicado en Perdriel (Luján de Cuyo) y que cuenta con la guía enológica de José “Pepe” Galante. Una de sus etiquetas –son cuatro– es este Malbec (presente en un 90% y matizado con 7,5% de Syrah y 2,5% de Cabernet Sauvignon) concentrado, de buen cuerpo y fruta madura que expresa muy bien tanto su paso de 9 meses por roble francés como la edad del terruño del que proviene (más de 100 años).

Gran Malbec 2017
Domaine Bousquet
$799.-

Bodega de origen francés, pionera en Gualtallary y reconocida por su compromiso por la agricultura orgánica, alcanza con esta línea de alta gama la cumbre de su estilo. Clásico pero con la complejidad de la que habla su composición (un 85% de Malbec es acompañado por Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, presentes con un 5% cada uno), aviva el juego entre salinidad, carácter frutal y complejidad que entregan los grandes vinos del Valle de Uco. Sobre todo si hay aporte de madera, como es el caso. Pide a gritos un asado jugoso.

SÉPTIMA Tierra Malbec
1310 msnm Gualtallary
Bodega Séptima
$760.-

Parte de una nueva línea compuesta por cuatro etiquetas con las que la bodega busca expresar tanto su estilo como las características de emblemáticos terruños mendocinos, éste ejemplar de Gualtallary con paso por madera (tiene un gemelo en el portfolio sin ese aporte; los otros dos son de Luján de Cuyo y Los Chacayes) es un modelo de malbec de (ése) terroir: jugoso, con nervio, taninos sutiles, buena fruta y alma floral. Súper elegante y de estructura firme, bien puede regalarse junto a sus compañeros de línea para hacer una cata comparativa.

Laborum de Parcela
Finca Alto Los Cuises Malbec 2018

Bodega El Porvenir de Cafayate
$825.-

Esta línea de la bodega salteña surgió el año pasado y fue como una consagración de la viticultura de precisión. Vinos varietales provenientes de un lote específico ubicado en una zona puntual de un terruño, en una rica y diversa propuesta que devuelve etiquetas como este Malbec. Reconocido con 96 puntos por el especialista Tim Atkin, proviene de una finca ubicada a 1850 msnm. Con taninos firmes, cuerpo medio y buena acidez, fluye en boca aunque se le siente el carácter que da la extrema altura del viñedo.

Quorum V
Bodega Norton
$705.-

Hay que buscarlo bien porque se hicieron solo 18 mil botellas. Blend atípico (y por eso ideal para regalar), combina tres cosechas de los varietales que más se han destacado según el año. Un 65% de Malbec de 2016 es su esqueleto (de allí la presencia de fruta y la acidez marcada) y el resto se lo reparten un 25% de Cabernet Franc, añada 2014, y un 10% de Petit Verdot cosecha 2012, cada cual aportando lo suyo (notas especiadas y estructura el primero, delicadeza dulzona el segundo). Un fino trabajo con uvas de Gualtallary del enólogo David Bonomi.

Trapiche Terroir Series
Malbec 2015 Finca Coletto
Bodega Trapiche
$1725.-

La frutilla del postre (o de esta lista de regalos) es el vino que para los jurados de Les Citadelles du Vin, concurso que se lleva a cabo en Burdeos durante la feria Vinexpo, es el mejor malbec del mundo. Llega de Tupungato, Valle de Uco, y se destacó entre un millar de vinos catados a ciegas. Dotado del perfil clásico que otorga una crianza de 18 meses en barricas de roble francés de primer uso, balancea semejante potencia con una boca fresca, taninos firmes pero domados y buena jugosidad.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?