Palermo/Colegiales: Cervecerías artesanales

Las cervecerías artesanales invadieron la ciudad con canillas que expenden todos los estilos: porrones, growlers para llevar a casa, etiquetas nacionales e importadas. Las espumas, más sofisticadas que nunca.

Buena Birra Social Club

1. BUENA BIRRA SOCIAL CLUB

Pionero en el barrio (abrió en 2010), sirve cervezas propias (Honey, Cascade, Bullion, Weizen, Golden, Irish Red y Stout) y también invitadas. Los fans dicen que es el templo de la IPA. El local acaba de ser remodelado y también tiene sucursal en Palermo. Zapiola 1353

2. LA BIRRERÍA

Lugar de encuentro de los más jóvenes, este galpón con grafitis está dividido en tres áreas (barra informal, mesas comunitarias y terraza). Tiene 16 canillas de marcas reconocidas, como Antares, Berlina, Ogham, Gambrinus, Breoghan y Cheverry.
Honduras 5618

3. CHARLONE

En una casona centenaria funciona su fábrica, y los dueños comparten todo el conocimiento. Ofrecen seis estilos de cerveza artesanal, dos elaborados en casa (la APA y la Bitter) y cuatro estilos invitados que van rotando.
Capitán Gral. Ramón Freire 745

Charlone

4. ON TAP

Al mejor estilo “tap room” americano, brinda una excelente selección de marcas de jóvenes microbrewers, entre ellas Broeders (el dueño es uno de los productores), y despacha desde veinte canillas, cuyos estilos van rotando. Probá las IPA o las de trigo.
Cap. Gral. Ramón Freire 1101

On Tap

5 Y 6. CERVELAR

Más de 120 etiquetas nacionales e importadas de países con peso cervecero, como Bélgica, Alemania y Francia. IPA, Stouts, cervezas de guarda y la Coopers australiana en tres variantes: Original Pale Ale; Sparkling Ale y Best Extra Stout.
Elcano 3385 / Humboldt 1864

Cervelar

7. BARBAS

Rock inglés, mucha madera y 20 canillas con cervezas seleccionadas que rotan mensualmente. A veces hay también sidra artesanal de Bariloche tirada, para probar. Tablas, hamburguesas y pollo picante rebozado.
Humboldt 1877

8. GABOTO BIER HAUS

Dieciséis canillas con cervezas tradicionales y rarezas. Se destaca también por sus hambur- guesas, como la Mascardi, ideal para acompañar con una Blond Ale.
Fitz Roy 1715

Gaboto Bier Haus

9. SANTÍSIMA CERVECERÍA

Un lindo patio donde se sirven distintos estilos de cerveza artesanal. Bike friendly, pet friendly y música en vivo.
Fitz Roy 2074

10. RUDA BAR

Frente a la estación Colegiales, en las tardes veraniegas este centro de reunión del barrio amplía su local a la vereda. El sándwich de bondiola, lo más pedido para acompañar las cervezas tiradas.
Crámer 824

11. 1516 CERVECERÍA

Se proclama como el beer garden más grande de la ciudad (donde estaba Papelera Palermo). Su nombre proviene de la fecha en que se decretó la pureza de la cerveza y se reguló su elaboración. Happy hour todos los días.
José Antonio Cabrera 5225

12. GROWLERS

De sus 20 canillas de productores argentinos, seleccionados por sus dueños sommeliers de cerveza, se destina una a algún homebrewer que realice bachs pequeños para que pueda mostrar su propuesta. Linda terraza. De fondo: indie y british rock.
Gurruchaga 1450

Growlers

Ilustración: Lucía Harari

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.