La Boca

 

Si hay un lugar donde el color domina el paisaje con estridencia y contrarresta los días grises, es La Boca. Este nuevo recorrido nos lleva a un barrio marcado por tradiciones e historias de inmigrantes, barcos que se iban, artistas nostálgicos, tangueros y sueños de fútbol. Todos alguna vez paseamos por Caminito o la Vuelta de Rocha y nos perdimos entre las casas de chapas coloridas, tan singulares que se convierten en un paseo obligado para los turistas. Están las imborrables imágenes de Quinquela Martín y las propuestas artísticas que se multiplican.

1. USINA DEL ARTE

 

El arte encontró en este edificio de estilo florentino un lugar ideal para instalarse. Fue construido en 1914 para la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, que desde allí suministraba energía eléctrica a parte de la ciudad y a las redes tranviarias. Hoy este palacio es sede de excelentes muestras de arte y recitales. Recomendamos la muestra Edificio, de Leandro Erlich, que remite a la típica fachada porteña pero alterándonos la perspectiva.

Agustín R. Caffarena 1| Av. Pedro de Mendoza 501

http://www.usinadelarte.org

2. LA PICCOLA ITALIA

 

La Boca se reconoce por sus colores, y esta esquina acompaña el paisaje y la herencia de los inmigrantes de este barrio. En La Piccola Italia el imán es la pizza para disfrutar en la vereda, el salón o en su bonito patio, decorado con un toque moderno y vintage de nostalgia italiana.

Gral. Lamadrid 801 | 4302-6109

http://www.facebook.com/pages/La-Piccola-Italia

3. PATAGONIA SUR

 

Si alguien conoce el paladar de los argentinos es Francis Mallmann. Patagonia Sur es el restaurante más sofisticado y exclusivo del barrio, decorado con objetos atesorados por el propio chef, que cuenta con una importante selección de libros de cocina. De gastronomía bien argentina, se destaca por sus cocciones a leña y horno de barro.

Rocha 801 | 4303-5917 y 4303-5918

http://www.restaurantepatagoniasur.com

4. DON CARLOS

La escena gastronómica del barrio está dominada por bodegones de cocina casera, auténtica y familiar. Así es Don Carlos, donde las pastas son imperdibles y las milanesas están consideradas entre las mejores de la ciudad. Un lugar de sabores clásicos y platos abundantes donde, alguna vez, dicen, se sentó a comer Francis Ford Coppola.

Brandsen 699 | 4362-2433

5. IL MATTERELLO

 

Que este barrio sea casi una sucursal de Italia no sorprende. Il Matterello es uno de los restaurantes más famosos en lo que a pastas se refiere. Los imperdibles son las lasagnas y los ravioles de queso azul con crema de apio. Un restaurante que es un referente.

Martín Rodríguez 517 | 4307-0529

http://www.facebook.com/il.matterello.39

6. FUNDACIÓN PROA

Abrió sus puertas en 1996 y se consolidó como la referencia del arte moderno y contemporáneo, brindando muestras de gran nivel. Actualmente se encuentra en exposición la muestra Algunos artistas 90 / hoy. Arte argentino en las colecciones Bruzzone / Ikonicoff / Tedesco, que presenta las relaciones entre coleccionistas y artistas de las últimas décadas, sus primeras obras y comienzos. Además hay seminarios, cursos, conferencias y conciertos.

Av. Pedro de Mendoza 1929 | 4303-0909 y 4104-1000

http://www.proa.org

7. EL OBRERO

 

Sifones, fotos y banderines contra las paredes. Una decoración que sólo se acepta dentro de un bodegón. Y de eso se trata. Nacido como fonda de puerto en 1954, honra la cocina ibérica: rabas, paella y la clásica tortilla española.

Agustín R. Caffarena 64 | 4362-9912

http://www.bodegonelobrero.com.ar

8. BANCHERO

 

La pizza en Banchero es como las de antes. La muzzarela chorrea desde la media masa y la gente se sienta a las mesas de fórmica o come de parada. Un lugar donde está muy bien brindar con moscato y seguir con una fugazzeta de cebolla y queso.

Suárez 396 | 4301-1406

http://www.bancheropizzerias.com.ar

9. EL GALPÓN DE CATALINAS / GRUPO DE TEATRO CATALINAS SUR

 

El arte siempre encuentra un espacio donde instalarse. Con ese espíritu nació el Galpón de Catalinas, que sorprende con su imponente mural de 50 metros realizado por Omar Gasparini. Aquí se dan cita obras teatrales y puede escucharse la original Orquesta Atípica de Catalinas Sur, que se armó en 2008 sin limitación de instrumentos y hoy cuenta con 60 músicos de todas las edades.

Av. Benito Pérez Galdós 93 | 4307-1097

http://www.catalinasur.com.ar

10. CANTINA DON CORLEONE

 

Famosa por su cocina abundante y casera, donde se destacan los langostinos a la siciliana, las berenjenas a la parmesana, el lomo a la pimienta verde, el lenguado con salsa de camarones y el risotto con frutos de mar.

Av. Brasil 43 | 4362-6230

11. BAR PORTUARIO

 

Con sus ventanales sobre la calle Pinzón, tiene una impronta bien de puerto. Hay pescados y mariscos, imperdibles las brochettes y los sabores más deliciosos de la cocina mediterránea.

Pinzón y Caboto | 4300-5050

http://www.barportuario.blogspot.com.ar

12. GALERÍA POPA

 

En 2011, Bosco y Johannes inauguraron en una casona del siglo XIX este espacio de arte contemporáneo para dar lugar a muestras propias e invitadas, recitales, cursos, seminarios, proyección de cine y videos. Anverso de la propuesta del resto del barrio, le da espacio a las vanguardias.

Lamadrid 882 | 4302-7244

http://www.galeriapopa.com.ar

13. PUENTE TRANSPORTADOR NICOLÁS AVELLANEDA

 

El puente transbordador cuenta con casi 100 años. Inaugurado en 1914, estuvo en funcionamiento hasta 1960, conectando la capital con las afueras, por sobre el río Matanza-Riachuelo. En 1995 fue declarado de interés cultural. Hoy la Fundación x La Boca lleva adelante un proyecto para su recuperación y puesta en funcionamiento.

http://www.fundacionxlaboca.org.ar

14. CAFÉ BAR ROMA

 

Con su decoración original de puertas vaivén, piso de damero blanco y negro y mostrador de madera, este café notable mantiene su encanto intacto. Se cuenta que Gardel y Razzano cantaron allí muchas noches y quedó inmortalizado en la letra de Cadícamo El morocho y el oriental.

Olavarría 409

15. EL RINCÓN DE LUCÍA

 

Este tradicional y típico conventillo de 1876 man- tiene su esencia y estilo originales. Funciona como museo y se puede recorrer para conocer sobre la vida de los inmigrantes recién llegados. Tiene galería de arte y feria de productos.

Lamadrid 699 | 4302-6945

http://www.elrincondelucia.com.ar

Artículos Relacionados>

Por Mercedes Spinosa

Desde una novedosa manera de comer sushi hasta una pastelería muy peculiar, la gastronomía nipona suma propuestas en la ciudad. Aquí, una guía para probar los más delicados manjares del país del sol naciente.

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.