Barrio Chino
En el Barrio Chino conviven muchas culturas, orientales y occidentales. Les proponemos un recorrido por sus lugares típicos y escondidos.
Su origen fue en los años ochenta, cuando un grupo de taiwaneses se instaló en esta zona, de una fuerte identidad propia, que se extiende entre las vías de ferrocarril Mitre, Juramento y Avenida Del Libertador.
Se destaca por sus restaurantes típicos y negocios llenos de artículos importados, donde pueden encontrarse parches analgésicos, sombreros de bambú, ojotas de madera, fuentes de feng shui, juguetes, lámparas, sin orden, ni reglas. Ese es su principal atractivo, heterogéneo por naturaleza, conviven en armonía comercios chinos continentales, taiwaneses, japoneses, tailandeses, peruanos y argentinos.
Atravesamos el arco de mármol, con sus leones tallados, que marca la entrada, para descubrir los secretos milenarios y modernos de este barrio lleno de colores, sabores y comercios.
1 BUDDHA BA - CASA DE TÉ
La casa donde se encuentra Buddha BA fue construida en 1925, y mantiene su estructura original. El contraste de su estética nos da una clara idea de la propuesta de fusión. La carta invita con platos de distintas procedencias orientales y pastelería que combina delicias orientales con occidentales. Además, en su galería de arte, se puede visitar una colección de indumentaria étnica china.
Arribeños 2188 | 4706 2382
2 LOTUS NEO THAI – RESTAURANTE
La cocina tailandesa también tiene su lugar en este bonito restaurante, delicadamente ambientado. Un menú que incluye una gran variedad de platos típicos que combinan lo amargo, lo salado y lo dulce. Una cocina exótica para los paladares occidentales que no hay que dejar pasar. Menú de fin de semana al mediodía de $60 a $80.
Arribeños 2267 | 4783 7993
3 DEFU - PRODUCTOS DE SOJA
Para los amantes de las comidas sanas y expertos en cocina oriental encontramos locales especializados en productos de soja. Los orientales se reúnen ahí y por eso seguimos su pista.
Aquí pueden encontrar variedades de tofu, semillas, fideos, empanadas de cerdo, pasta de arroz dulce con nabo o maní y envueltos de arroz en hoja de bambú. Mientras seguimos caminando, un pastel de luna.
Arribeños 2212.
4 EL POBRE LUIS - PARRILLA
Oriental del Uruguay es la parrilla de Luis Acuña, que se destaca como una opción diferente y es considerada por muchos como la mejor parrilla de Buenos Aires. La esquina que supo ser una fábrica se ambienta con camisetas de fútbol y objetos antiguos. La especialidad son las pamplonas y sus recomendables entradas de provoleta con panceta, mollejas enteras, hígado o riñones a la tela.
Arribeños 2393 | 4780 5847
5 SOLAR
Un pasaje de casas con aires coloniales y geranios florecidos en las ventanas que dan al corredor central. Entre ellas, se encuentra la casa donde falleció Marcos Sastre. El solar fue declarado de valor histórico por mantener su estructura y fachadas originales. No se permite el ingreso al público y sus vecinos dicen que “es como vivir en cualquier casa. Pero más lindo”.
Digno de espiar y fotografiar desde la vereda.
Arribeños 2350.
6 ASIA SHOPPING
No todo son vestidos de seda con cuello mano.
La novedad en el barrio son las casas de indumentaria importada. La estética asiática moderna puede impactarnos en un primer momento, pero vale la pena pasear entre sus percheros. Indumentaria de hombre y mujer, calzado y accesorios exóticos, como carteras con chapitas, ojotas de plataformas con bolitas y delfines o estridentes brillos. Vencida la sorpresa inicial, es todo un mundo nuevo para adentrarse a espiar.
Mendoza 1575.
7 MEDICINA CHINA
El paseo por el Barrio Chino puede incluir un descanso para ocuparse de la salud. El local de la esquina de Arribeños y Mendoza propone medicina china de técnicas milenarias, masajes descontracturantes y reflexología oriental.
Un chequeo cuesta $10, y veinte minutos de tratamiento cuestan $60.
Mendoza 1702 | 4896 4768
8 LA ESQUINA - COMIDAS RÁPIDAS
Los puestos de comida al paso ganaron lugar en las veredas más transitadas. Quienes no estén habituados, pueden encontrarse frente al desafío de tener que elegir. La recomendación, los panes de cerdo con nira (empanadas de masa y mucho relleno) y pinchos de pollo agridulce. En este local, de productos frescos y buena atención, se puede hacer una parada gastronómica muy accesible y recomendable.
Mendoza 1708.
9 ASOCIACION CIVIL VECINOS DE BELGRANO
Sobre la calle Mendoza encontramos una casa de puertas rojas y enredaderas que recubren sus paredes hasta tocar la vereda, que siempre estuvo rodeada de misterio. Hoy el cartel de la Asociación resuelve parte de la intriga.
Pero el detalle es un pequeño televisor, oculto entre la enredadera, en el que se podían ver cortos de pocos minutos que se sucedían en un loop infinito. El televisor hoy se encuentra oculto, pero quienes sabemos de su existencia, esperamos volver a quedarnos, unos minutos, con la cara metida entre las plantas.
Mendoza 164
http://www.vecinosdebelgrano.blogspot.com.ar
10 TEMPLO BUDISTA TZONG KUAN
El templo budista puede pasar desapercibido, pero basta una mirada a su interior para invitarnos a ingresar. Las tres enormes figuras doradas del altar principal imponen respeto y veneración. En el centro, la figura de Buddha, rodeada de los Bodhisattva principales.
El templo fue fundado en 1988, por el Maestro Pu Hsien, con el apoyo de comunidad de Taiwán.
Puede ser visitado de lunes a viernes de 14 a 17 hs. Los domingos se realizan ceremonias abiertas al público y meditación.
Montañeses 2175 | 4786 9499
11 PUERTA UNO – BAR
Este bar no lo vamos a encontrar fácilmente mientras caminamos por las calles del barrio.
Con el espíritu de los speakeasy bars, por fuera, es sólo una puerta, que cuando se abre nos lleva a un bar exclusivo, con una carta de platos y tragos muy bien elegidos. Puerta Uno, con buena música y un ambiente elegante, transmite una magia especial.
Juramento 1667 | 4706 1522
12 TABAQUERÍA CASTRO
Sobre Monroe, la escala es la tabaquería Castro. Una interesante propuesta en puros realizados a mano, con tabaco importado y de cosecha propia, a través de semillas traídas de Cuba. Los cultivos se realizan desde 2002 en la provincia de Tucumán, en la finca La Cocha, donde trabajan con los blends de tabaco, logrando el típico sabor cubano con distinción propia. En el local se pueden encontrar puros cubanos y once variedades artesanales.
Av. Monroe 1690 | 4783 2125
13 INKA WASI – PRIMAVERA TRUJILLANA
No todo se come con palitos. La propuesta gastronómica se amplía con los restaurantes de comida peruana que se van haciendo lugar en el barrio. Primavera Trujillana se instaló en 2003, y más adelante, su vecino de vereda,
Inka Wasi. Ambos son recomendados por su atención amable, su comida tradicional peruana y sus postres. Se sugiere ir más allá del ceviche y dejarse tentar por sus carnes, pescados y mariscos. Es condición no olvidar el postre: Suspiro Limeño.
Roosevelt 1695 | 4780 5110 y Roosevelt 1627 | 4706 1218
http://www.saboresperuanos.com.ar
HSIANG TING TANG
Este restaurante se destaca por su cuidada y elegante ambientación oriental. Su propuesta de alto nivel se caracteriza por los platos taiwaneses. Se recomiendan las entradas de ravioles a la plancha, y entre sus platos, el ciervo, el cordero, la corvina y especialmente el pato ahumado.
Ideal para una salida especial.
Arribeños 2245 | 4788 0125 / 0371
NORIBU – IZAKAYA
Es el típico bar japonés de tragos y sake. Con sólo dos meses, el simpático local se consolida con esta propuesta diferente. Platillos de carne kobe, ramen y pinchos exclusivos que hacen el acompañamiento en sus happy hours de la nochecita. También con versión cafetería centrada en la pastelería asiática y una gran variedad de tés. Una invitación obligada para hacer escala en Japón.
Mendoza 1627 | 4782 0401