Parrilla de mar: conocé 4 restaurantes porteños que ofrecen pescados y mariscos a las brasas
Mare by Fran
Fran Rosat es un chef experto en cocina de mar. Nacido en Mar del Plata e hijo de un conocido distribuidor de pescados, conoce estos productos como la palma de su mano. Tras una destacada trayectoria en Europa y un primer proyecto en nuestro país, recientemente se unió a La Parolaccia para abrir Mare by Fran, un imponente restaurante de Puerto Madero donde pescados y mariscos son protagonistas, en preparaciones crudas, a la plancha o a la parrilla.
En un ambiente exuberante, rodeado de peceras y amplios ventanales, se pueden degustar productos frescos, provistos por sus proveedores de confianza. A las brasas se asan especies como el besugo, la anchoa de banco, el salmón y hasta pulpo, aunque las opciones van variando según la temporada. Para acompañar, se ofrecen varias guarniciones, como puré de boniato, espinaca sauté, papas de campo y vegetales asados.
Alicia Moreau de Justo 1170, Puerto Madero.
IG: @marebyfran

La Pescadería
Ubicado en el barrio porteño de Núñez, La Pescadería evoca las bondades del mar a través de su oferta gastronómica y su cuidada ambientación. La propuesta es amplia y abarca desde sushi en un estilo nikkei hasta pescados a la parrilla, pasando por piqueos, arroces y pastas con sabores cosmopolitas.
Para garantizar la frescura de sus platos, sólo se utilizan pescados de temporada y hoy en día cuentan con chernia, abadejo, besugo, anchoa de banco, pacú (de criadero) y truchón de Bariloche, que se cocinan sobre las brasas del quebracho colorado. Según su dueño y chef, Charly Díaz, las estrellas por estos días son el pacú y el truchón.
La salsa o marinada de cada pescado es a elección del comensal, con opciones como al ajillo (vino blanco, pimentón ahumado, chips de ajo y aceite de perejil), una mantequilla perfumada (con cítricos y encurtidos de cebolla y rabanito), una salsa de miso con ananá y sésamo, entre otras. Como guarnición, se proponen papines rotos a la provenzal; calabaza asada con miel, maní y semillas; vegetales al wok; ensaladas y más.
Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
IG: @lapescaderiacocinademar

La Mar
El famoso restaurante La Mar, del prestigioso chef Gastón Acurio, brinda un recorrido por auténticas recetas de la gastronomía tradicional peruana, elaboradas con pesca fresca de temporada, mariscos minuciosamente seleccionados y materias primas de primera línea.
Además de sus icónicos cebiches, la carta incluye infaltables tiraditos y causas, anticuchos, arroces y pastas, pescados en distintas preparaciones y una amplia variedad de mariscos a la parrilla. Entre estos últimos, se sugiere la “gran parrillada” que combina langostinos, vieiras, caracola, pesca del día, pulpo y chipirones a la parrilla; y una “plancha anticuchera” con chipirones y pulpo a las brasas, servidos con salsa anticuchera, chimichurri y papas doradas.
Arévalo 2024, Palermo Hollywood.
IG: @lamarbsas

La Cabaña
La emblemática parrilla La Cabaña lleva más de 88 años de historia. Su especialidad son las carnes de pastura de la raza Angus, las piezas dy aged y los cortes de Wagyu, asados con leña de quebracho colorado y carbón. Sin embargo, también proponen una tentadora sección de pescados a las brasas, como atún rojo, abadejo y salmón rosado, que suelen permanecer fijos en el menú.
El abadejo se acompaña con una fresca gremolata de perejil, menta, limón, almendras tostadas y oliva, pero la opción más elegida por sus comensales es el salmón, que sale a punto con un aceite de ciboulette y gajos de limón. Entre las guarniciones sugeridas, hay papas a la crema, batatas al plomo, espinacas gratinadas y sus famosas papas fritas soufflé (aireadas y crocantes), entre otras alternativas.
Alicia Moreau de Justo 580, Puerto Madero.
IG: @lacabana.restaurant
