Agenda EPU: Todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro en Buenos Aires

ARTE / Ciudades. Sueño y distopía

¿Qué significa habitar la ciudad? ¿Son realmente estos conglomerados sinónimos de progreso y desarrollo? Estas preguntas forman parte de una muestra fotográfica que invita a repensar cómo habitamos los espacios urbanos y el impacto de la pandemia. Curada por Julieta Escardó, Gabriel Díaz y Francisco Medail, Ciudades. Sueño y distopía propone un acercamiento al tema a través de producciones fotográficas que reflejan problemas de desigualdad, vivienda y falta de acceso a los derechos básicos, evidenciando el agotamiento de un modelo urbanístico sin planificación ni desarrollo sustentable, atado únicamente a las variables del mercado. La exhibición reflexiona sobre las tensiones y conflictos que atraviesan estos espacios y, al mismo tiempo, abre la pregunta por las ciudades del futuro y el modo en que podemos contribuir a su reinvención. Es una actividad gratuita y no requiere reserva previa.

Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, San Nicolás)

De miércoles a domingos, de 14 a 20

MÚSICA / Mötley Crüe y Def Leppard

Después de The Stadium Tour, la exitosa gira del año pasado en la que ambas bandas se presentaron junto a Poison y Joan Jett & The Blackhearts, los líderes del hair y glam metal de los 80 se cortan solos para darles el gusto a los fans de Latinoamérica. Mötley Crüe y Def Leppard brindarán un concierto el jueves 9 de marzo en Parque Sarmiento en el que, según los últimos setlists publicados, no van a faltar los temas más representativos de la banda bajo el mando de Vince Neil en voz, la potencia de la batería de Tommy Lee y el bajo lanzallamas de Nikki Sixx. Mientras, Joe Elliott estará acompañado por los cuatro fantásticos: Phil Collen y Vivian Campbell en guitarras, Rick Savage en bajo y Rick Allen en la bata.

Los Mötley acaban de comunicar que el guitarrista y miembro fundador de la banda, Mick Mars, se retira de los escenarios debido a una enfermedad degenerativa y dolorosa que afecta la columna vertebral. El guitarrista John 5, de Rob Zombie, será el encargado de reemplazarlo en Buenos Aires. Las entradas están a la venta a través de EntradaUno.

Parque Sarmiento (Av. Dr. Ricardo Balbín 4750, Saavedra)

Jueves 9 de marzo, a las 18

TEATRO / Cemento

“¿Qué música puede quebrarte? ¿Cuántas formas tenemos de morir? ¿Puedo morirme en tu boca?” Esta es, sin duda, una obra epistolar, una despedida, un poema sobre la pérdida, un viaje íntimo y doloroso hacia el pasado, cuando no existen otros tiempos posibles. A través de distintas cartas, la pieza narra una historia de desamor entre dos hombres en los años ochenta. La puesta cuenta con una banda que interpreta en escena canciones reconocidas de la época y evoca un mundo de amor, de desamor, de ausencia, de presencia y de fragilidad.

Cemento, escrita y dirigida por Consuelo Iturraspe, recibió el Premio Estímulo a la creación y producción de las Artes Escénicas del Banco Ciudad con el apoyo del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Teatro Espacio Callejón (Humahuaca 3759, Almagro)

Los viernes, a las 20

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La primera mujer que llenó un estadio, utilizó sus redes sociales para dar a conocer la noticia de que sacara nuevos temas en su disco.

Por El Planeta Urbano

Julio Albisu, abogado y artista plástico, propone un recorrido visual, manifestando sus emociones en esta obra de arte y proyecto humano, para entender por qué la transformación es lo que cada uno en su vida tiene que superar.

Por El Planeta Urbano

La cantante mexicana fue sorprendida por uno de sus fanáticos quien la abrazó con desesperación y la seguridad del lugar tuvo que ayudarla.

Por El Planeta Urbano

En sus redes sociales, el querido actor publicó parte de su rehabilitación y recibió apoyo de sus colegas, fanáticos, así como también mensajes de aliento.

Por El Planeta Urbano

El álbum de 6 canciones que macaron el último periodo de la infancia y el comienzo de la adolescencia de la artista cuenta con la participación de Andrés Calamaro, Juan Ingaramo y Goyo Degano, de Bandalos Chinos.

Por El Planeta Urbano

El actor de Hollywood decidió vender el hogar donde vivió durante casi tres décadas y allí pasó sus años de matrimonio junto a Angelina Jolie

Por El Planeta Urbano

La actriz de “La Casa de Papel” debutará en el cine nacional de la mano de Luis Ortega en una nueva película que se encuentra rodando y donde es la actriz protagónica.