Orgullo argentino: hablan los artífices de los 3 bares que se metieron entre los 50 mejores del mundo
Felicidad por tres en la coctelería argentina luego de conocerse el ranking que elabora la asociación The World’s 50 Best Bars y saber que nuevamente el talento local fue reconocido por los 600 expertos de todo el mundo encargados de la votación. El trío lo conforman Florería Atlántico, el bar de Tato Giovannoni, que fue el primero en aparecer en el ranking en 2013 y se mantiene allí todos los años. Esta vez quedó en el puesto #18. Tres Monos (foto de apertura), de los bartenders Sebastián Atienza y Charly Aguinsky, había ingresado a la lista en 2021 alcanzando el lugar #33, y este año escaló al #27. La nueva entrada fue para Cochinchina, el bar de Inés De Los Santos, que a poco más de un año de su apertura ingresó directo al puesto #42. Por otro lado Presidente, el bar que lidera Seba García, bajó este año al #61, quedando en la lista de los 100 mejores del mundo.

En palabras de Tato: “Sólo nosotros sabemos lo difícil que fue estar cerrados dos años en el subsuelo y en un país que también estuvo cerrado al turismo extranjero durante muchísimo tiempo. Lo difícil que fue volver a los estándares clásicos de Florería y creo que recién hoy estamos casi al nivel que teníamos antes de la pandemia.
Así que sinceramente es un orgullo, una alegría y un fuerte reconocimiento que nos ayuda a seguir pensando para adelante, a seguir mejorando”. Y agrega: “Sin duda alguna, Argentina hoy está en los ojos de muchos: cuatro bares dentro de los 100, tres dentro de los 50. Estoy muy contento por el reconocimiento también hacia los chicos que están día a día trabajando en Florería y tratando de volver a lo que fuimos”.

Sebastián Atienza de Tres Monos, manifiesta: “Estamos muy contentos de seguir formando parte de esta comunidad hermosa y por el reconocimiento de colegas de todo el mundo. Como equipo y negocio entendemos que este tipo de premios, y más que nada en Argentina, nos da como un año de respiro, como una luz que nos ilumina un poquito más el camino. Este tipo de premios lo que da es más trabajo, una visión internacional de las cosas, la capacidad de poder seguir apoyando al equipo, de seguir invirtiendo y haciendo cosas para que siga creciendo la industria.
Estamos felices de ser reconocidos, de estar entre gente que admiramos muchísimo, que queremos, en mi caso, mis dos hermanos y colegas de la vida como Tato e Inés, y me da mucha alegría que nuestro pequeño bar con una inversión mínima, mucho amor y mucha cosa genuina esté ahí entre los mejores bares del mundo, eso siempre emociona”, concluye.
Su socio, Charly Aguinsky, expresa: “Es una alegría enorme y un orgullo ver reflejado el esfuerzo y el trabajo de tantos años y puntualmente de este que pasó, después de haber estado el año pasado en el puesto 33, verlo reflejado y reconocido por la industria, de gente que admiramos a nivel tanto nacional como mundial, que nos sigan eligiendo y sigan confiando en lo que hacemos.
Es también, por otro lado, una seguridad de que lo que hacemos está bien y es el camino a seguir, tanto de nuestro trabajo como cabezas del equipo como el resto de los chicos, que todos los días se comprometen y dan lo mejor de sí para que, en definitiva, la gente la siga pasando bien y nos siga eligiendo como bar”.
Inés De Los Santos cuenta sobre su ingreso al prestigioso ranking: “Para mí, significa un reconocimiento a mi carrera pero sobre todas las cosas, un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo en Cochinchina. Si bien Cochinchina es bastante nuevo porque tiene un año y medio, es un proyecto que fue pensado y que sigue siendo parte de nuestro cuidado día a día, que cada cliente, clienta que entra a Cochinchina pueda vivir y vibrar la experiencia que nosotros queremos brindarles”.
Y concluye: “Sin lugar a dudas, este premio es el reconocimiento al trabajo de todo el equipo, somos muchos poniéndole el cuerpo y la cabeza, estando detrás de cada detalle que sucede en el bar, así que para nosotros es una gran felicidad y un reconocimiento a nuestro trabajo”.

El ranking completo:
1) Paradiso (Barcelona, España)
2) Tayer + Elementary (Londres, Inglaterra)
3) Sips (Barcelona, España)
4) Licorería Limantour (Ciudad de México, México)
5) Little red door (París, Francia)
6) Double chicken please (Nueva York, Estados Unidos)
7) Two schmucks (Barcelona, España)
8) Connaught bar (Londres, Inglaterra)
9) Katana Kitten (Nueva York, Estados Unidos)
10) Alquímico (Cartagena, Colombia)
11) Handshake Speakeasy (Ciudad de México, México)
12) Jigger and Pony (Singapur)
13) Hanky Panky (Ciudad de México, México)
14) BKK Social Club (Bangkok, Tailandia)
15) Salmon Gurú (Madrid, España)
16) Drink Kong (Roma, Italia)
17) Coa (Hong Kong, China)
18) Florería Atlántico (Buenos Aires, Argentina)
19) The Clumsies (Atenas, Grecia)
20) Baba au rum (Atenas, Grecia)
21) Café La Trova (Miami, Estados Unidos)
22) Attaboy (Nueva York, Estados Unidos)
23) Satan´s whiskers (Londres, Inglaterra)
24) Tropic City (Bangkok, Tailandia)
25) Kumiko (Chicago, Estados Unidos)
26) Sidecar (Nueva Delhi, India)
27) Tres Monos (Buenos Aires, Argentina)
28) Argo (Hong Kong, China)
29) Maybe Sammy (Sidney, Australia)
30) Swift (Londres, Inglaterra)
31) Line (Atenas, Grecia)
32) Baltra (Ciudad de México, México)
33) Manhattan (Singapur)
34) Overstory (Nueva York, Estados Unidos)
35) 1930 (Milán, Italia)
36) Dante (Nueva York, Estados Unidos)
37) A bar with shapes for a name (Londres, Inglaterra)
38) Zuma (Dubai)
39) Locale Firenze (Florencia, Italia)
40) Red frog (Lisboa, Portugal)
41) Cantina ok! (Sidney, Australia)
42) Cochinchina (Buenos Aires, Argentina)
43) Himkok (Oslo, Noruega)
44) Carnaval (Lima, Perú)
45) Galaxy (Dubai)
46) L’Antiquario (Nápoles, Italia)
47) Employees Only (Nueva York, EEUU)
48) Bar Benfiddich (Tokio, Japón)
49) Lucy’s Flower Shop (Estocolmo, Suecia)
50) Bulgari Bar (Dubai)