Estancias en Buenos Aires: 3 opciones para escaparse al campo a menos de 2 horas

Sumergirse en el descanso, interrumpir nuestra rutina y buscar opciones de ocio que nos inviten a aliviar nuestro ritmo de vida atareado. Te dejamos 3 estancias para pasar un día de campo completo cerca de CABA.

La conexión con la naturaleza siempre es un privilegio pero a veces no disponemos del tiempo necesario para poder trasladarnos grandes distancias y encontrar nuestro oasis. Las personas necesitamos sumirnos al descanso, a interrumpir nuestra rutina y buscar opciones de ocio que nos inviten a aliviar nuestro ritmo de vida atareado. Por ello, te dejamos 3 estancias para pasar un día de campo cerca de CABA y ser abrazados por el verde paisaje de la calma.

1 - Estancia El Ombú, San Antonio de Areco

A 2 horas de Capital se encuentra esta estancia histórica de 300 hectáreas dedicadas a la ganadería y agricultura. Desde 1993, recibe turistas de todo el mundo y su arquitectura es un privilegio puesto que posee un casco de 1880, perteneciente a la familia Boelcke. El espacio cuenta con 11 habitaciones, una sala de estar, un restaurante, una sala de juegos, dos piscinas, canchas de fútbol y de voley. Aquí, los visitantes pueden pasar un día de campo o alojarse. Entre las actividades que se pueden realizar se destacan las cabalgatas, los paseos en sulky o carruaje, los shows folklóricos con música y baile, paseos en bicicleta, avistaje de aves y animales de granja. Además, hay campos sembrados con soja, maíz, trigo, avena o pasturas.

Ruta 31 Cuartel VI (2760), San Antonio de Areco

reservas@estanciaelombu.com

2 - Estancia Villa María, Ezeiza

A 45 minutos de Buenos Aires se encuentra este palacio rural fundado a fines del siglo XIX por Vicente Pereda. Desde su origen, fue un establecimiento precursor de la zona ganadera camino a Cañuelas y, a partir de 1919, Celedonio Pereda encomendó al célebre arquitecto Alejandro Bustillo la construcción de un casco para ser utilizado como residencia de verano. Hoy en día funciona como un hotel boutique de 11 habitaciones y cuenta con un restaurante gourmet, salón privado, bar, cava de vinos, sala de billar y habanos, librería de DVDs, ping-pong, biblioteca, juegos de mesa y diversas galerías y terrazas que unen la majestuosa arquitectura del lugar con las impactantes 74 hectáreas de parque diseñados en 1917 por Benito Carrasco, discípulo de Carlos Thays. Las actividades que pueden hacerse son muchas: desde cabalgatas, paseos en carruaje o bicicleta hasta caminatas por el parque, por el botánico o tomar clases de polo.

Avenida Pereda s/n, Máximo Paz, Ezeiza

Correo: info@estanciavillamaria.com

3 - Estancia Pampas del Sur, Cañuelas

Un espacio de 30 hectáreas que amalgama la calidez del campo con elementos de alto confort y estilo. Cuenta con 16 habitaciones que están rodeadas de un entorno natural infinito, un salón con hogar a leña, pileta con hidromasaje y solárium, biblioteca y una sala meditación y actividades holísticas. Pasear en tractor, sumarse al taller de Slime, participar del bingo musical, jugar al ping pong o metegol o ir a por una caminata por el campo son tan sólo algunas de las actividades que se pueden elegir en este lugar rural, tan armonioso y energizante.

Ruta 6 Km 96, Cañuelas (A 1.000 mts. del Parque Industrial)

reservas@pampasdelsur.com

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Consideradas las más extensas de la Argentina, las segundas de Sudamérica y las terceras del mundo. Se encuentran en la Patagonia Argentina, y son la excusa perfecta para quienes llegan a este balneario sureño en busca de algo más que playas bonitas.

Por El Planeta Urbano

Ubicado en la provincia de Río Negro, El Cóndor celebra sus 136 años. Es el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia.

Por El Planeta Urbano

Estos son algunos lugares del país para visitar con el nuevo clima que se avecina, realzando las maravillas naturales que posee nuestro país.

Por El Planeta Urbano

Inubicables en los mapas de superficie, estos destinos secretos despiertan fascinación, historias e incertidumbre. Un recorrido de norte a sur.

Por El Planeta Urbano

Cerro Castor es uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad en Argentina. Descubrí todo sobre este destino cada vez más elegido por el turismo local e internacional.

Por El Planeta Urbano

Sin bares, hoteles, ni multitudes, pero rodeados de un horizonte completamente extenso, te invitamos a recorrer estos maravillosos lugares donde la naturaleza es la verdadera y única protagonista.

Por El Planeta Urbano

Una alternativa perfecta para poner el cuerpo en reposo y recargarse de energía.

Por El Planeta Urbano

La urbe invita a sus turistas a recorrer la historia de sus edificios, así como también su gastronomía y la vida de campo.