Entrega de los Oscar: vuelve el formato con tres presentadoras, las comediantes Amy Schumer, Wanda Sykes y Regina Hall

La noche de los galardones más importante del cine mainstream vuelve (o intenta volver) a su cauce. Conocé todos los detalles.

Por primera vez desde 2018, la entrega de los premios Oscar volverá al formato de anfitriones con la participación de tres comediantes mujeres en el rol de presentadoras del show: Amy Schumer, Wanda Sykes y Regina Hall. Será la edición número 94 de la ceremonia y se llevará a cabo el domingo 27 de marzo en el tradicional escenario del Dolby Theatre de Hollywood.

Después de que la entrega de premios 2021 no sólo tuviera lugar en un sitio inusual –la terminal ferroviaria Union Station de Los Angeles, condicionada para la ocasión- debido a las restricciones obligadas por la pandemia, sino que además esas condiciones le dieran un aire frío y desangelado a la ceremonia, la noche de los galardones más importante del cine mainstream vuelve (o intenta volver) a su cauce.

Hall, Schumer, Sykes, tres comediantes para presentar el Oscar pospandémico.

Si bien la Academia no se explayó aún sobre la dinámica del show, la elección de las chispeantes actrices por parte del productor Will Packer indica que la intención es dotar de humor y buena vibra a los premios, en virtud de que, entre otras señales de “normalidad”, el Dolby Theatre lucirá aforo completo en la tarde/noche californiana del 27.

Además, también trascendió que no serán requeridos a los asistentes certificados de vacunación o pase sanitario, aunque sí una prueba negativa de coronavirus. Incluso se está a la espera de una declaración del gobernador de California, Gavin Newson, prometida para esta semana, respecto del uso de tapabocas, ya que el estado está considerando la no obligación de llevarlo puesto en lugares cerrados.

Una especulación un poco temeraria si se tiene en cuenta lo particularmente férreas que son las restricciones sanitarias en Los Angeles. El estado obliga a los lugares cerrados con 500 o más asistentes a que cada uno de ellos lleve nariz, boca y mentón cubiertos, y en el Dolby entran 3.400. Son horas clave las que se vienen ya que los productores no quieren encontrarse con la foto tan temida: estrellas irreconocibles porque un barbijo les tapa la cara.

Union Station, el escenario de la desangelada entrega de 2021.

En cuanto a las anfitrionas, se espera que cada una actúe por separado, presentando los diferentes segmentos durante las tres horas de transmisión. Ha sido una tarea ardua para el productor Packer, ya que varios de sus elegidos declinaron la invitación. Entre las estrellas que rechazaron el trabajo están Dwayne Johnson, Pete Davidson, John Mulaney y esa dupla extraordinaria que conforman Steve Martin y Martin Short.

No la tiene fácil este año la entrega de los Oscar: vienen de la ceremonia con menos onda y, previsiblemente, menos rating de la historia. Por eso es que la Academia sumó atractivos como subir el número de aspirantes a Mejor Película a diez, y la votación en vivo de los usuarios de Twitter para elegir la mejor película según los fans, incluso aquellas que no están en la lista de nominadas (deberán escribir en un tuit el título del filme junto con los hashtags #OscarsFanFavorite y #Sweepstakes).

Con información del sitio Deadline.com

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.