11 festivales, eventos, paseos y actividades culturales para disfrutar durante febrero en todo el país
1. Mar del Plata
Súper Ratones presentará este sábado 19 en el Parador ReCreo de Mar del Plata (Playa Constitución, al norte de la ciudad) su último disco, Carreras de aviones, además de los hits de una carrera que ya lleva más de tres décadas de vida y 10 discos editados. El cuarteto de origen marplatense subirá al escenario a las 18, con entrada libre y gratuita.
2. Córdoba
La provincia mediterránea presenta “Caminata por la nueva Córdoba”, un recorrido de cinco cuadras por el corazón del coqueto barrio Nueva Córdoba, descubriendo las reminiscencias de la Belle Époque de comienzos del siglo XX y las nuevas tendencias vanguardistas de hoy. Las próximas fechas son los viernes 18 y 25 de febrero. La caminata parte de la Oficina de Información Turística de Güemes y finaliza en el Palacio Martín Ferreyra. Más info en https://turismo.cordoba.gob.ar/programacion-disfruta-cordoba-capital-en-verano.https://turismo.cordoba.gob.ar/programacion-disfruta-cordoba-capital-en-verano.

3. Entre Ríos
Finaliza el ciclo "Música en el Anfiteatro", que arrancó el sábado 29 de enero en el Anfiteatro Héctor Santángelo, ubicado en el Parque Urquiza de la ciudad entrerriana. Este sábado 19 en su última fecha, dedicada a la cumbia, se presentarán Los del Fuego, teloneados por los locales La sin nombre y Preguntale Aquel.
4. Jujuy
Este sábado 19, a partir de las 10 se realiza la VI Edición del Festival de la Chicha y la Tonada en la localidad de Tres Cruces, en el norte del departamento Humahuaca, con ruedas de coplas y contrapuntos además del (otro) gran atractivo: degustar platos típicos de la región y de variedades de chicha. El festival inicia en la plaza General Manuel Eduardo Arias para luego dirigirse hacia el Anfiteatro Municipal, donde se llevara a cabo el acto inaugural.
5. Santa Fe
Los jueves de febrero continúan desarrollándose los Atardeceres Científicos en el Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602, a la vera del río Paraná) en los que, desde las 19 hay funciones gratuitas en el Planetario, proyecciones audiovisuales, recorridos guiados, observaciones en el cielo con telescopios y dispositivos lúdicos-creativos. Más detalles en https://www.complejoastronomico.gob.ar/noticias/vuelven-los-atardeceres-cientificos

6. Neuquén
Del 17 al 20 de febrero, en Villa La Angostura se realizará la 9° edición de la Fiesta Nacional de los Jardines, cuyo objetivo es promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. Son cuatro jornadas con desfile de carrozas, elección de los jardines más bellos, feria de artesanos y productores, patio de comidas, charlas especiales y, durante las noches, actuaciones musicales. Este año, los artistas principales serán Los Caligaris (sábado 19) y Marité Berbel, Nahuel Pennisi y Raly Barrionuevo (domingo 20).
https://www.villalaangosturaturismo.gob.ar/fiesta-nacional-de-los-jardines-2022
7. Chubut
Chubut ofrece durante los fines de semana una variada cartelera de celebraciones populares. El 19 y 20 de febrero, en la pequeña localidad chubutense de Gan Gan, será el turno de la "Fiesta del Gaucho y la Taba", un evento gaucho con jineteadas, corridas hípicas y baile popular. Las actividades comienzan el sábado a las 11 y, como su nombre lo indica, hay un concurso de taba desde las 16, con más de $100.000 en premios.

8. Santiago del Estero
Durante todo este mes, los martes y jueves en la plaza Libertad de la capital santiagueña (entre calles Independencia, Avellaneda, 24 de septiembre y Av. Libertad), desde las 20 el turista se encuentra con la magia de la chacarera, en los talleres libres y gratuitos que enseñan a bailar este ritmo característico de la provincia.
9. Santiago del Estero
Del 16 al 19 de febrero, en el complejo Molino Félix de Villa Mercedes, se desarrollará el festival Rock en la Casa, un evento gratuito que contará con la presencia de bandas y artistas como Eruca Sativa, La Mancha de Rolando, Chano, Estelares, Guasones, Airbag, Rusherking y La Vela Puerca. En tanto, para el feriado largo de carnaval, en Villa de Merlo, se llevará a cabo la edición 49 de la Fiesta Nacional Valle del Sol, que contará con la presencia de Sergio Galleguillo el sábado 26; Los Manseros Santiagueños el domingo 27, y Abel Pintos, que cerrará el evento el lunes 28 de febrero.

10. Mendoza
Hasta el 19 de febrero se realiza el ciclo Fader Música en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú Casa de Fader (San Martín 3651, Mayor Drummond) , que invita a disfrutar de los atardeceres mendocinos escuchando a artistas como Francock, Livre Bossanova y Fadangos. La entrada, $300.
11. Mendoza
Durante todo febrero se puede recorrer en Viedma el "Circuito Histórico, Tecnológico y Cultural", formado por cinco museos que están en unos 400 metros de recorrido y que la capital rionegrina ofrece a turistas y residentes.
En esos centros, los visitantes pueden conocer desde cómo vivían los pueblos originarios, la vida de Carlos Gardel y un amplio recorrido por la ciudad del siglo pasado a través de fotos, documentos y archivos. Con entrada libre y gratuita, en la recorrida están incluidos el museo salesiano "Cardenal Cagliero" y el gardeliano "Lisandro Segovia", que funcionan de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 y sábado, domingos y feriados de 17 a 21.
Con información de Télam