Villa Carlos Paz: una de las ciudades más naturales de la Argentina

Nota: Karen Apaza FLores

Una de las principales ciudades turísticas de la Argentina se encuentra ubicada en la provincia de Córdoba. Villa Carlos Paz es una de los sitios más accesibles de la Argentina, donde los turistas pueden disfrutar de gran cantidad de propuestas culturales y naturales, no sólo dentro de la ciudad sino también en los valles que la rodean.

Su privilegiada ubicación garantiza una oferta muy variada para todos los gustos, difícil de igualar por otros destinos argentinos. Kilómetros de playas, aguas cristalinas que se tiñen de dorado al caer el sol, largas caminatas por la costanera del lago San Roque o por los senderos serranos, regalan vistas panorámicas de una inmensidad única. Además, la posibilidad de realizar cicloturismo por los circuitos cordobeses sorprende a quienes los visitan.

Villa Carlos Paz es accesible para todos los turistas. En sus tierras pueden aprovechar de varios paseos gratuitos, entre los que se encuentran:

Ascensos al Cerro La Cruz

La propuesta gratuita parte desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla con guías especializados de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura de la ciudad. Durante el ascenso los especialistas comentarán sobre la geología, la flora, la fauna y la historia del lago San Roque y de la ciudad, disfrutando en contacto con la naturaleza.

Parque Estancia La Quinta

Otro atractivo turístico que se suma a la oferta son las visitas guiadas gratuitas al Parque Estancia La Quinta, un predio ubicado en barrio La Quinta, donde se revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas. Sitio que el viajero puede recorrer con guías especializados y vivenciar espectáculos musicales y teatrales al aire libre.

Las visitas incluyen los siguientes lugares: zona arqueológica -gliptodonte, morteros y conanas comunales aborígenes-, antigua cantera de minerales, balcón sobre el río San Antonio, senderos con flora y fauna autóctona; y museo Arqueológico Numba Charava con una muestra de más de 1000 piezas.

La ciudad

Buscando consolidar a la Villa como destino inclusivo y accesible, la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura dispuso la instalación de varios atriles metálicos con una breve reseña de algunos de los principales puntos turísticos de la villa en formato braille. Los mismos se encuentran instalados en el Reloj Cucú, Puente del Centenario, Parque Estancia La Quinta, Cerro La Cruz y Palacio Municipal, y en los próximos días estarán en la Virgen Blanca, Cruz de Palo y Costanera entre otros.

Otra de las propuestas que están habilitadas son los códigos “QR”, mediante los cuales pueden interiorizarse acerca de las principales características de puntos referenciales a través del escaneo con teléfonos celulares.

Con todas estas propuestas, Villa Carlos Paz se posiciona como una ciudad de referencia con protocolos aprobados y fiscalizados para todas estas actividades y también para el sector gastronómico y de alojamiento.

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro

Lo extracorpóreo avanza a pasos agigantados y atraviesa el universo fashion. Desde la indumentaria, y utilizando herramientas tan actuales como la IA, aparece la idea de unir lo digital con lo físico para transformar a las personas en obras de arte.

Por El Planeta Urbano

Es argentina, y desde 2015 organiza clases y retiros de yoga en destinos paradisíacos de todo el mundo. Desde la Isla de Formentera, en España, hasta el último rincón de la Patagonia. De qué se tratan estos encuentros que buscan conectar con la naturaleza y con uno mismo. Además, por qué el turismo wellness es la última tendencia y cómo encontrar prácticas que nos lleven a una escucha interior.

Por El Planeta Urbano

La cadena hotelera internacional continúa con su compromiso con el deporte uniéndose como title sponsor del 130° Abierto de Polo de Hurlingham Club, con su marca BLESS Collection Hotels, y como presenting sponsor del 82° Abierto de Polo de Tortugas C. C, con su marca TRS Hotels.

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.