Nueva música

El artista El Moro de Venecia presenta «Heladera», su nuevo single, ya disponible en todas las plataformas digitales. 


El Moro de Venecia  es un artista que nace en cuarentena pero que se viene gestando hace meses. Hace su aparición a los ojos del qué dirán con «Heladera», su primer single que pertenece al disco «Cocina-Comedor» que se encuentra en proceso de  grabación, producido a la par junto a Alvaro Vara y que empezará a mostrarse de a poco.

«Heladera» se estrenó el jueves 23 de julio en formato video a través de  Youtube y en simultaneo en todas las plataformas digitales.

El Moro mezcla y muestra sus dotes actorales combinando la música y su mundo interior. A raíz de la cuarentena, decidió tomar acción y grabar su primer videoclip dirigido integramente a través de Skype.

El videoclip refleja la quietud de este personaje al que se le rompió la heladera, sin querer muestra un paralelismo con esta cuarentena, hay algo roto afuera y hay que venir adentro para entenderlo y arreglarlo. Si bien parece que no pasa nada, en el interior se mueven emociones, memorias y sensaciones ¿Y ahora qué hago? es la pregunta.

El Moro de Venecia habla de una heladera como portal para llevarnos a nuestro mundo interior, mundo que es necesario conocer para cambiar el reflejo de lo qué está del otro lado.

'No me olvido si te pienso, ya me enamoró el sabor', veremos al Moro cantar en los distintos escenarios de su casa. 

Detrás de El Moro de Venecia se encuentra Javi Morado, su alter ego, su socio, amigo y compañero en este nuevo camino de incertidumbre y expansión. 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz de Hollywood compartió en sus redes sociales sus días de descanso junto a sus amigos.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.
Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por Mariana Merlo
De la niña que cantaba para un público imaginario y soñaba con salvar el planeta a la doctora en Ciencias Biológicas especializada en fisiología molecular de plantas y líder de una big band que reversiona clásicos del rock y el pop. Esta es la historia de una gran (doble) vocación con final abierto y presente perfecto.
Por Luis Corbacho
En este charla, la bartender y empresaria habla de sus comienzos en la coctelería, se refiere a su emprendedurismo nato y demuestra tener las cosas claras. Todo sin renunciar a la simpatía y a su costado fashionista.
Por El Planeta Urbano
Parte de una nueva generación que está conquistando los paladares más exigentes, conoció las cocinas de los rincones más lejanos del mundo y hoy es el referente de una tendencia que marcó la escena local: los platitos. Los secretos de un chef con estilo propio.
Por Laura Marajofsky
Los históricos mandatos de las industrias de la belleza y la moda, ahora amplificados por redes sociales como TikTok, introdujeron a las nuevas generaciones un antiguo miedo: el paso del tiempo. Qué hay detrás de este fenómeno que sueña con la juventud eterna y se esfuerza por evitar lo inevitable.
Por Laura Marajofsky
Con la industria tradicional en crisis, la mayor parte de los éxitos cinematográficos recientes -con el éxito descomunal de Barbie a la cabeza- y los tanques que se estrenarán en los próximos meses son adaptaciones y secuelas basadas en propiedad intelectual previa.