Camila Romano: "El mercado del lujo en la Argentina es desafiante, pero también ofrece muchas oportunidades"

Desde su local en Recoleta, la joven diseñadora afirma que mantener viva la idea parisina de la alta costura es una de sus motivaciones principales. Y suma, como uno de sus fuertes, la capacidad de ayudar a sus clientas a descubrir aquello que mejor les queda.

Desde sus inicios, Camila Romano ha trazado un camino notable en la industria de la moda nacional. Nieta de los fundadores de la icónica boutique Cravall, ubicada en el barrio de Recoleta, la diseñadora se rodeó de prendas, experiencias y situaciones que marcaron los cimientos sobre el cual edificó su carrera. "Empecé desde muy chica trabajando en la empresa familiar, pasando por todos los puestos que había. Desde atención al cliente hasta el armado de colecciones”, comparte la diseñadora.

Graduada en la Universidad de Palermo, combinó sus estudios con la gestión de su propia colección, un sueño que germinaba en su mente. "Quería hacer algo propio", afirmó, y a los 24 años abrió su propio atelier en Galería Promenade, en plena Avenida Alvear. Luego de una década, logró trasladar su trabajo a un nuevo espacio sobre la misma arteria pero con mucha más exposición. "El mercado del lujo en Argentina es desafiante, pero también ofrece muchas oportunidades", señala Camila a propósito de la alta costura argentina. 

En un mundo dominado por la tecnología, mantener una tienda física presenta desafíos. Frente a la cuestión de por qué sostener un local en una era tan digitalizada, la diseñadora afirma que busca mantener viva la fantasía de la alta costura parisina y sumergir a su público en el universo Camila Romano desde que atraviesa la puerta. “Me parece muy importante la imagen de cada uno: a mi me decís ‘alta costura’ y me imagino las tiendas increíbles que ves caminando por París. Yo quiero lo mismo. Además, hacemos todo a medida y con mucho detalle, el momento cara a cara con la clienta es esencial.”

París en Buenos Aires

Siendo el equilibrio entre la innovación y la tradición un sello distintivo de sus creaciones, con cada diseño Camila Romano crea una experiencia única y memorable para sus clientas, celebrando la feminidad y la elegancia en todas sus formas. "Busco un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo", sintetiza.

En el corazón de sus creaciones se encuentra la colección nupcial, renovada anualmente, con opciones para cada momento de ese gran día que es el de la boda, desde la ceremonia hasta la fiesta. “Hay muchas manos de muchas personas que trabajan de manera increíble; yo armé un gran equipo con casi todas mujeres -hay poquitos hombres- que trabajan bordando, cortando, cosiendo. Eso hace que se pueda mantener la calidad y hacer de cada vestido una joya”, cuenta la diseñadora.

Asimismo, en su atelier se puede encontrar una gama de diseños de novias ready to wear, una novedad en la escena local para aquellas novias que buscan opciones más versátiles "Sumé una colección de vestidos de novia que sean de la misma calidad, con los mismos detalles artesanales y todos los retoques que una novia necesite, pero como algo más express ", define Romano, reflejando la evolución de las tendencias en el mundo bridal.

También incluye algunos vestidos de noche y sastrerías para eventos especiales, desde galas nocturnas hasta cócteles, siempre manteniendo los detalles artesanales y el trabajo a mano que la caracteriza.

Consciente de la diversidad de sus clientas, Romano explica: “Una de las cosas que más me gusta aparte de diseñar es poder asesorar y descubrir junto con cada mujer que se acerca qué es lo que le queda bien, con qué se siente cómoda, linda, femenina, poderosa; es un gran desafío de todos los días. Mi mayor fortaleza es poder asesorar en cuanto a género y cuerpo para una ocasión de uso”

En cuanto al futuro, su visión es prometedora. Con planes de expansión hacia Latinoamérica y Estados Unidos, aspira a trascender las fronteras nacionales y llevar sus colecciones al escenario internacional. "Quiero que la marca crezca más y vender mis colecciones afuera", concluye, determinante.

Artículos Relacionados>

Por Christian Ali Bravo
Son muchas las estrellas que incursionan en el rubro hotelero con propuestas lujosas y de alta gama: Cristiano Ronaldo, Giorgio Armani y Gloria Estefan también forman parte de la lista. En esta nota, conocé los más increíbles proyectos, con amenities exclusivos y el toque indiscutible de sus propietarios
Por El Planeta Urbano
En su nueva exposición en el Centro Cultural Borges, la escultora argentina despliega un jardín de cerámica invertido que desafía a la gravedad e invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. Aquí, un recorrido por sus obras más icónicas: desde el homenaje a Eva Perón hasta la serie de “Peletería humana”
Por Facundo Cancro
Con el regreso de las semanas de la moda Ready to Wear y Haute Couture en junio, La Ciudad Luz se convierte en el epicentro del mundo y en el lugar perfecto para descubrir los tesoros ocultos que ofrece, más allá de las pasarelas.
Por Christian Ali Bravo
La salud 4.0 revela sus claves: desde la aplicación de la Inteligencia Artificial para la detección del COVID-19 y del mal de Parkinson, hasta el desarrollo de nuevos fármacos y prótesis que se integran armónicamente al cuerpo humano.
Por El Planeta Urbano

Si hay un postre argentino por excelencia, ése es el helado. Y hoy son muchos los espacios gastronómicos que optaron por sumar a sus cocinas la tarea específica de hacerlos con dedicación, suma calidad y en consonancia con sus virtuosas propuestas.

Por El Planeta Urbano

Con la proximidad de los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en la ciudad de París, una plataforma de aprendizaje de idiomas revela en un estudio, el lenguaje empleado en los medios de comunicación franceses en torno a las mujeres y el deporte en los últimos 30 años.

Por Facundo Cancro

En diferentes espacios de la ciudad de Buenos Aires, Tramando, Esquina, Kostüme, Raimondi y Nous Étudions presentaron, del 16 al 23 de mayo, sus novedades para la temporada otoño-invierno 2024.

Por El Planeta Urbano

La creadora y productora de empapelados escénicos inspirados en la naturaleza redefine su espacio de Recoleta, con base en diferentes formatos que se irán dando a lo largo del tiempo. "Las puertas siempre estarán abiertas para aquellos que quieran sumarse de la forma más variada e inventiva", invita.