Recomendados EPU - Comer en Buenos Aires: Barra Chalaca, Barragán y Bonito
Barra Chalaca
por Marcelo Pavazza
Después de La Mar y Tanta, sus dos instaladísimos spots porteños dedicados a la cocina peruana. Gastón Acurio abrió esta propuesta inspirada en las típicas cevicherías de corte popular y platos abundantes, pero que no descuidan la excelencia en el producto.
Con su ambientación festiva, esta ochava vidriada y abierta ofrece una carta nutrida que va de los clásicos tiraditos (notable el chucuito, con pesca del día, leche de tigre cremosa, palta, alcaparras y boniato, $7.200) y ceviches (muy bueno el del puerto, con leche de tigre clásica, pescado, chicharrón de calamar, tortitas de choclo –que también pueden venir separadas como piqueo– y boniato, $7.550) pasando por apuestas que apuntan a la fusión, como las croquetas marineras ($4.750) o los suikaos de mar, con masa de wantán rellena de mariscos, salsa de maní y rocoto ($4.650).
Muy rico el arroz chaufa nikkei (con tempura de langostinos, $9.500) y llamativos los pescados enteros ($12.500). Bebidas típicas (refrescante el Curatodo, $2.100) y cierre dulce obligado (delicioso Suspiro limeño, $2.700) en una carta larga y tentadora, que pide más de una visita.
Arévalo 1392, Palermo Soho
@barrachalacaarg

Barragán
Esta lonchería y café abrió primero en una tranquila esquina de Caballito, y hoy suma una sucursal en Palermo, manteniendo la misma propuesta: cafetería de especialidad (granos orgánicos) y platos típicos de la cocina mexicana. Con un menú variado, mezcla combinaciones poco habituales para el paladar porteño y otras más tradicionales.
Hay distintas variedades de café clásico y algunas más jugadas, como el mandarina espresso tonic (shot de café con almíbar de mandarina, tónica y hielo, $2.200). También kombuchas ($1.900) y aguas frescas o jugos del día ($1.800). Para comer, se destaca el menú brunchero, con opciones como los huevos divorciados (con tortillas de maíz, salsa verde y ranchera, frijoles refritos, hierbas, mix de quesos y lima, $4.200). ¿Más mexicano? Por supuesto: el trío de tacos al pastor, de carne de res con diferentes salsas y pickles ($4.600).
A la hora del dulce, postre tres leches ($2.200) y deliciosa carrot cake especiada ($2.200). Además, suman un mercado con productos como tortillas (12 x $2.700), algunas salsas picantes caseras ($1.600) o su famoso Dukkah, un mix de semillas, frutos secos y especias ($2.650).
Nicasio Oroño 1195, Caballito / Cabrera 3697, Palermo
@barragan.cafe

Bonito
Este nuevo restaurante del Bajo Belgrano comandado por el chef Dante Franco, ofrece una carta diversa con estilo propio y opciones para toda hora. Se puede comenzar desde la mañana con distintos tipos de café (entre $950 y $1.800) y varias opciones de pastelería, como medialunas ($990), chipá ($1.300), bowl de yogurt con granola y frutas de estación ($3.500), o la clásica tostada de palta ($3.500), que suma hummus y tomates asados.
Para optar por una opción fría, buena la trucha curada con vinagreta de lima y sésamo, palta tatemada, cebolla crispy y hierbas ($4.950), o, dentro de las entradas calientes, baos de panceta laqueada con pepinos encurtidos ($4.200).
En horarios clásicos de almuerzo o cena, hay platos más elaborados y bien ejecutados, como la trucha asada, que sale a punto con cremoso de hinojos y vinagreta de olivas, naranja y tomillo ($8.600). También hay preparaciones veganas, como la papa rosti con hongos marinados y salsa criolla ($5.800). El final dulce es con postres que tienen una vuelta de rosca. Para beber, tragos de autor y vinos de bodegas clásicas.
Castañeda 1872, Belgrano
@bonitobsas
