Kimchi y mucho más: regresa la Gastro Corea Food Week

Del 10 al 17 de noviembre, regresa la semana en donde más de 35 restaurantes de la ciudad se unen en una red gastronómica que acerca los sabores tradicionales de la cocina coreana y de fusión.

Para aquellos que quieran deleitarse con los sabores coreanos, regresa GASTRO COREA FOOD WEEK 2023. Una semana para animarse a probar y disfrutar de delicias coreanas en menúes diseñados especialmente a precios destacados, a través de una red de restaurantes y pastelerías coreanos.

También participarán restaurantes no coreanos que se sumarán con platos diseñados para la ocasión. Por supuesto, no faltará el kimchi, el famoso alimento fermentado declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y que en la Argentina tiene su propia fecha homenaje, el 22 de noviembre, día que se celebra la inmigración coreana en el país.

“El objetivo de esta semana es que cada vez más personas conozcan nuestra gastronomía. Una forma de compartir nuestra cultura a través de una de las mejores formas: la comida”, afirma Sandra Lee, Coordinadora Gastronómica del proyecto.

CIRCUITO GASTRONÓMICO

En esta edición 2023 que irá del 10 al 17 de noviembre, más de 30 restaurantes coreanos y varios invitados especiales, ofrecerán durante una semana un menú especial con propuestas que arrancarán desde los $4.500. Habrá alternativas tanto de almuerzo como de cena. Comida tradicional, como también opciones más modernas y de fusión, una gran oportunidad para sumergirse en los sabores más deliciosos de esta gastronomía. Se puede encontrar el detalle de cada lugar en las redes sociales de Instagram en @gastro.corea

Listado de restaurantes coreanos: Azit, Bansang, Bartahle, Bulmart, Café Seúl, Casa Feliz, Daonda, Dashimaki, Dongyangkwan, Guo, Gwiyomi, Hangukkwan, Kikiriki, Kiwa, Kul,  Lab Sucre, Maniko, Makarios Parrilla, Manna Pan, Maum Ba, Midang, Mocozi, Mr. Ho, Na num, Norte Pulpería, Pan Moa, Singul Bongul,  The kunjip, Tuk tak, Una canción coreana, Yugane. Restaurantes invitados: Aurelia, Catalino, Chui,  Baoland, Urondo y locales adheridos del Mercat Villa Crespo.

STREET FOOD Y ACTIVIDADES ESPECIALES

POP UP STREET-FOOD MARKET - “PEPERO DAY” by Asociación Gastronómica Hansag

El 11 de noviembre habrá una street-food market en la entrada de Mercat Villa Crespo a partir de las 12 del mediodía, hasta agotar stock. El encuentro será sobre la calle Thames, con la más deliciosa comida callejera del país asiático, para festejar el famoso “Pepero Day” y habrá locales adheridos del mercado con platos inspirados en la gastronomía coreana.

Qué es el Pepero Day?

En Corea del Sur el 11 de noviembre se celebra el Pepero Day, una fecha en la que, especialmente los jóvenes coreanos, disfrutan del snack dulce más popular  del país. Se trata de unos palitos bañados en chocolate que se parece al número 1 y es por ello que se festeja el 11/11.

ACTIVIDADES ESPECIALES PARA FESTEJAR EL MES DEL KIMCHI

Masterclass de Tteokbokki y Geotjory (kimchi fresco) por el @eltioyelsobrino.tv en Mercat Villa Crespo - Jueves 16 de noviembre a las 17:30.

Masterclass de Kimchi por Anaís Lee en Mercat Villa Crespo -  22 de noviembre a las 17:30.

Día del kimchi 22 de noviembre - Puesto especial de venta de kimchi en Mercat Crespo durante todo el día.

Pop up sorpresas en varios restaurantes de la ciudad durante todo el mes.

MAS INFO

IG: @Gastro.Corea

Hashtag: #GastroCoreaFoodWeek

Auspicia: Mercat Villa Crespo

Apoyan: Embajada de Corea en Argentina, Catena Zapata, K-food Antena Shop, Gamnam  Express, #BACapitalGastronómica del GCBA,  Okta, Kowin

Organizan:  THET Studio, Park Life y Buena Morfa 

Coordinación gastronómica: Cocinera Sandra Lee y Asociación Gastronómica Hansang.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de diciembre en el espacio de entretenimiento y comida ubicado en el Campo Argentino de Polo. Para ir calentando motores a dos semanas de la Nochebuena.
Por El Planeta Urbano
Será este viernes de 12 a 23 en Costanera Norte. La consigna es cocinar las famosas Baby Back Ribs de cerdo y consagrarse como el mejor ahumador (o la mejor ahumadora) de costillas de cerdo del país.
Por El Planeta Urbano

Blue Moon, la cerveza craft originaria de Estados Unidos, realizó un evento gastronómico en colaboración con el reconocido chef Agustín Brañas. Allí varios invitados disfrutaron un menú especial que maridaron con cerveza Blue Moon tirada, en su nuevo formato: barril de 30L.

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano

Aunque la escenografía sea muy cuidada y el menú siga persiguiendo la sutileza y la originalidad, el servicio del nuevo espacio de Osaka en Colegiales no se corresponde con la búsqueda de estas premisas que reúnen sus platos, en tiempos donde la pompa y la circunstancia están a la orden del día.

Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.