Claudio Larrea vuelve a exponer "República de Waires", su notable colección de fotografías

El artista, que vive entre la Argentina y España, regresa con esta muestra inspirada en la República de Weimar.

"República de Waires” alude a la República de Weimar, instaurada en Alemania tras la caída del imperio, entre las dos guerras mundiales. Una época de crisis económica, inestabilidad política y efervescencia artística que terminó tras el ascenso del nazismo. 

Con un lenguaje visual próximo al cine expresionista alemán de Weimar, el blanco y negro es la gramática escogida para relatar el nacimiento de la “República de Waires”, en seis capítulos que describen esta república imaginaria y sus instituciones, los hogares suntuosos y modestos de sus ciudadanos casi fantasmales, el misterio de la noche, la oscuridad de la crisis, hasta concluir en la soledad final del apátrida.

La exposición no retrata a Buenos Aires, la Baires que formalmente conocemos, así como lo ha hecho en ocasiones anteriores Claudio Larrea, sino que refleja a Waires, ese otro mundo paralelo, oscuro, misterioso e inefable.

La exposición estará disponible en la Fotogalería del Teatro San Martín. La curaduría está a cargo de José Manuel Elliot Eyras, los textos realizados por Eduardo Villar, la música de la inauguración por Axel Krygier.

La misma ya se encuentra disponible y se puede visitar de martes a domingos de 14 a 20 con entrada gratuita. Los jueves 23 y 30 de noviembre, 7 y 14 de diciembre el fotógrafo realizará una recorrida por la muestra y dialogará con el público.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Por primera vez, habrá una representante argentina en la Biennale di Danza di Venezia en 2024.

Por Facundo Cancro

El deslumbrante vestido que "La Nena de Argentina" lució en los Latin Grammy tiene una historia que aquí contamos y que en su inspiración involucra una deidad femenina y una leyenda popular.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por El Planeta Urbano

En plena pandemia, creó, juntó a su marido, Koffie, una agencia de comunicación con perfil estratégico y creativo que actualmente cuenta con equipo de trabajo en la Argentina, Estados Unidos y Europa.

Por El Planeta Urbano

La 15ª edición de la exposición de arte sucederá este noviembre con una sección especial sobre América Latina.

Por Christian Ali Bravo
Pasar una noche dentro de un ovni o en un hotel debajo del agua, dormir en una cápsula en la cima de una montaña o en un iglú en medio de la nieve. En esta nota, una visita a hospedajes de asombro, inspirados en la naturaleza y con diseños pensados para los más aventureros.
Por Facundo Cancro
Con la mirada puesta en 2024, la diseñadora británica, que brilló en las marcas Chloé y Céline, presentó su primera colección homónima. Un momento muy esperado por sus seguidores y por todo el mundo de la moda.
Por El Planeta Urbano

En el marco de la séptima edición del Abierto local, te contamos cuáles son las claves de este deporte que cada vez más cuenta con la participación de mujeres.