Llega Bocas Abiertas 2023: conocé las coordenadas del festival gastronómico de San Isidro

La 11° edición de la feria se desarrollará del 2 al 5 de noviembre. Participarán restaurantes referentes de zona norte y reconocidos chefs, que ofrecerán una amplia propuesta gastronómica con más de 30 puestos, además de la enorme cantidad de actividades que completan la grila.

El mes de noviembre celebra la llegada de la 11° edición de Bocas Abiertas, el festival gastronómico de zona norte que planta bandera en el bajo de San Isidro desde hace varios años. Se llevará adelante desde el viernes 3 (iba a arrancar el jueves 2 pero se suspendió la jornada ante el pronóstico de lluvia) hasta el domingo 5 de noviembre en el Centro Municipal de Exposiciones, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la municipalidad de San Isidro.

Este año se esperan más de treinta stands gastronómicos, con propuestas de distintos restaurantes de zona norte, que ofrecerán una amplia oferta de platos (hasta $3.500) y postres (hasta $2.200). Además, habrá varios puntos de venta de bebidas, entre aguas, cervezas, vinos, aperitivos, gin y café.

Como en todas sus ediciones, no faltarán las clases de cocina de la mano de reconocidos chefs, como Ángeles González Calderón, Pedro Bargero + Lisandro Ciarlotti (Lo de Tata), Felicitas Pizarro, Lucho García, German Torres, Valentín Grimaldi, Franco Kalifon, Danilo Ferraz, Gluten Morgen, Ale Temporini, Salva la cocina, OHNO y Maru Botana.

Gracias a su éxito, volverán al ruedo dos espacios estrenados en la edición pasada: el Mundo del Gin Tonic, donde los presentes podrán probar gin tonics realizados con prestigiosas marcas de gin nacional, y el Mundo del Vino, con la posibilidad de degustar varias etiquetas en maridaje con platos elegidos de la feria.

Otro infaltable será el mercado, realizado con una vasta curaduría, que reúne a cuarenta pequeños productores de diferentes puntos del país. Aquí, se podrán adquirir quesos, chocolates, lácteos, mates, dulces, frutos secos, productos saludables, indumentaria y más.

El Espacio de Niños, por su parte, invita a las familias a disfrutar de una jornada con juegos y entretenimiento para los más chicos. En tanto, el Calma Style se propone como el lugar perfecto para relajar el cuerpo, aquietar la mente y fluir por medio de sesiones express de masajes, cuencos, tarot, astrología, sahumados y más. En el domo principal, habrá clases de automasaje, de animal Flow y meditaciones.

La propuesta se complementará con un destacable line up con más de treinta bandas, cantantes solistas, músicos itinerantes y DJ, quienes tocarán en dos escenarios durante los cuatro días del festival.

También se inaugurará una Escuelita de Talleres y Oficio, donde brindarán charlas técnicas sobre afilado de cuchillos, alfarería, literatura gastronómica y alimentos deshidratados, y se sumará una muestra fotográfica con los principales referentes de la fotografía gastronómica nacional.

Al igual que todos los años, se realizará el concurso Alfajor Contest, que busca encontrar al mejor alfajor.

GASTRONOMÍA

Habrá puestos de gastronomía, como Agave Taquería, Ale Temporini + Rogelio, Ruka, La Pancha y el Café, Basta de Humo, Buby, Feli Pizarro + Maíz, Kalis, Locos x el Picante, Nero, Asato, Rocoto, Taller Cantina, Vecino, Ya Cabrón, Florido, Auténtico, Níspero y Alo´s, además de un sector dedicado a los food trucks con propuestas de Hell´s Pizza, Tacc Free y Hausbrot.

No faltará el siempre presente sector de fuegos, que contará con la presencia de Locos x el Asado, Los del Fuego, Club del Bajo y Asado Campero.

El sector dulce estará conformado por pastelerías, como Maru Botana, Slab Cakes y Valu Ramallo y Toffee; y heladerías, con opciones de Latto Helados y Munchis. Y habrá infusiones, con cafés de Gennaio, Typica y Cabrales.

BEBIDAS

Bocas Abiertas contará con diez puntos de venta de bebidas (aguas, gaseosas, cervezas, vinos, aperitivos, sidra y gin), ubicados alrededor de todo el predio. Además, se dispondrá de un espacio exclusivo para la experiencia de vinos y se contará con la presencia de cafeterías de especialidad.

El Mundo del Gin estará compuesto por las marcas Bosque, Restinga, Heredero, Sur, Aconcagua y Enebro, mientras que el Mundo del Vino contará con nueve bodegas participantes. También habrá barras de Aperol, Cinzano, Stella Artois, Patagonia y Cerveza 27.

MERCADO DE PRODUCTORES

El espacio contará con productos de Negro Holandés (panadería artesanal natural), Rebelde (queso crema sin aditivos ni conservantes), The Pur & Paleo (productos para el bienestar, granola y snacks saludables), Viva Consciente (superalimentos), El Ciervo (tablas de diseño), Destiny (blends de té en hebras de Argentina y el mundo), Fundación Nosotros (venta de diferentes productos hechos por personas con discapacidad intelectual en los talleres de Fundación Nosotros), Santa María (productos naturales sin aditivos, vegetales frescos del campo a tu mesa), Locos X El Picante (salsas picantes), Cauca (bombones y chocolates).

Rústico chocolate (chocolate artesanal agroecológico por Diego Armanini y Nati Byrne), Riveira (indumentaria gastronómica), NatansBerries (dulces artesanales), Isla Xocolatl (snacks saludables - frutos secos, granolas, semillas), Ciclo (vajilla en gres), Más Fe (objetos textiles), Welcome to villa (uniformes contemporáneos), El Abascay (lácteos orgánicos), Amasuyo (lácteos de vacas de pastura del norte argentino), Arytza (aderezos y especias sin TACC, orgánicos, veganos), Gauchada (Cebada), Plante Alimentos (snacks crudiveganos).

La Simona (turrones artesanales), Illapel Conservas (conservas naturales), Divina Oliva (aceite de oliva), El Pampa Orgánico (nueces pecan orgánicas), Ramo Filos (cuchillos artesanales), Barrovino (cerámica en gres), Chelo Licores (licores artesanales), Honey & Grains (mieles diferenciadas y tipificadas por origen geográfico), Iltico Spirits (lemoncello).

Hongos del Pilar (champignones y portobellos), La Spezia (aderezos gourmet), Arandu (yerba, dulces, miel y té), Anestral (mantequillas de frutos secos), Cocoabit (chocolates con especias), Quipu Papines Andinos (papas de Mendoza), Porto (productores de hongos comestibles), Fronteras Yerba Mate, Especia (utensilios de cocina perdurables), Fruch (chips de manzana), Lole Hestermann (productos de cuero natural) y Royan Prestige (productos de cocina).

BOCAS ABIERTAS
Se suspende por lluvia.

Dirección: Del Barco Centenera y el río, Bajo de San Isidro.
Días y horarios: viernes 3 de 17 a 23. Sábado 4 y domingo 5 de 12 a 23.

Venta de entradas a través de tuentrada.com

Preventa escalonada de entradas generales en 3 etapas hasta agotar stock de cada instancia (no incluye service charge):
• Etapa 1: $2.500 (incluye 2x1 en Andes Origen)
• Etapa 2: $3.500 (incluye 2x1 en Andes Origen)
• Etapa 3: $4.000.

En boletería: jubilados $2.000 / público en bicicleta $3.000 / menores de 12 años gratis / personas con discapacidad con certificado + 1 acompañante gratis

IG: @bocasabiertassi

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de diciembre en el espacio de entretenimiento y comida ubicado en el Campo Argentino de Polo. Para ir calentando motores a dos semanas de la Nochebuena.
Por El Planeta Urbano
Será este viernes de 12 a 23 en Costanera Norte. La consigna es cocinar las famosas Baby Back Ribs de cerdo y consagrarse como el mejor ahumador (o la mejor ahumadora) de costillas de cerdo del país.
Por El Planeta Urbano

Blue Moon, la cerveza craft originaria de Estados Unidos, realizó un evento gastronómico en colaboración con el reconocido chef Agustín Brañas. Allí varios invitados disfrutaron un menú especial que maridaron con cerveza Blue Moon tirada, en su nuevo formato: barril de 30L.

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano

Aunque la escenografía sea muy cuidada y el menú siga persiguiendo la sutileza y la originalidad, el servicio del nuevo espacio de Osaka en Colegiales no se corresponde con la búsqueda de estas premisas que reúnen sus platos, en tiempos donde la pompa y la circunstancia están a la orden del día.

Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.