La coctelería copó la tierra del vino: cómo fue el cierre del ciclo "Tiempos de Industria"

El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.

El Planeta Urbano viajó a Mendoza para cubrir el cierre del ciclo "Tiempos de Industria" y presenciar el auge de la movida coctelera en la capital del vino. La provincia, además de atesorar las más valiosas bodegas, tiene una gastronomía en constante crecimiento y la coctelería no se queda atrás. Esto se ve tanto en los restaurantes que suman a sus cartas excelentes tragos de autor, como en los bares propiamente de cócteles.

En este escenario, numerosos bartenders y jóvenes que quieren trabajar en hospitalidad buscan capacitarse cada vez más. Muestra de esto fue la alta convocatoria que tuvo la visita de Inés de los Santos para el cierre de este ciclo organizado por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish.

"Tiempos de Industria" comenzó de manera informal, así lo cuenta Gonzalo: “En los primeros dos años, cada vez que colegas querían viajar por vacaciones yo les ofrecía que vengan a casa. Así empezamos a armar el ciclo "Tiempos de Industria", dictando una master class para todos los bartenders de Mendoza, hablando de diferentes tópicos para ayudar a la industria aquí, que capaz estaba un poco rezagada de la Capital. En el 2023 decidí hacerlo tres meses de corrido, de abril a junio, y de repente, varios amigos y colegas me empezaron a escribir para venir al bar: que querían sumarse a la acción, que era buenísimo lo que estábamos haciendo.”

Así fue como cada miércoles el bar tuvo un invitado diferente proveniente de Buenos Aires y otras ciudades del país, que daba su charla por la tarde y, durante la noche, preparaba tres cócteles de su autoría para que tanto los asistentes a la master class como clientes del bar pudieran probar y disfrutar.

INVITADA DE LUJO

Inés de los Santos fue la encargada de cerrar el ciclo. Fue tanta la convocatoria que tuvo que dar su charla en la vereda del bar, ante la mirada curiosa de los transeúntes. Comenzó contando que no había pensado en el bar propio hasta que tuvo a su hija: “Una cosa que las mujeres nos preguntamos es cómo ser bartender siendo mamá, cómo ejercer la maternidad sin dejar la carrera, la pasión que uno tiene. Mi mamá me enseñó que los niños tienen que aprender a vivir la vida de los padres, no los padres la vida de los niños. Entonces eso no me detuvo pero sí me abrió la posibilidad y el pensar ‘¿qué le voy a dar a mi hija?’. Y ahí dije: ‘necesito tener una quinta, tengo que abrir el bar’. A partir de ahí fue mi necesidad de tener un bar.”

Y contó sobre Cochinchina, abierto en 2020, en cómo tuvo que adaptar el proyecto de bar en el que venía trabajando desde hacía tres años, que no cuadraba con el momento de pandemia porque iba a ser un lugar súper lujoso y en un primer piso al que se accedía con un pequeño ascensor.

Cuando apareció el inmenso local en Palermo, tuvo que crear un nuevo concepto: “Cuando vi el local pensé ‘acá hay que hacer un viaje, algo que nos de la sensación de estar afuera, de habernos subido a un avión y viajar, que es lo que no se podía hacer en ese momento”. Relató cómo surgieron las ideas y cómo fueron abriendo de a poco los espacios por las restricciones de la pandemia y demás.

También habló sobre lo que significa para ella la hospitalidad, una palabra recurrente en todas las charlas. “Hospitalidad es estar en los detalles, es planificar que sí podemos cuidar cada detalle en el volumen. Es ganarse el problema en función de que el cliente lo pase mejor, de que tenga un servicio mejor. Es ponerse en el lugar del cliente, entenderlo, leerlo, escucharlo, y por supuesto tratar de generar que la expectativa que tiene de lo que vas a hacer, se supere”.

Recorrió varios temas respondiendo a las preguntas y terminó con un mensaje positivo sobre la comunidad en la industria local: “dentro de todas las tribus de bartenders que yo conozco en el mundo, la tribu de los argentinos es muy unida, somos muy familia, muy colegas. Estás en un mundo que, por suerte desde ese lado, acá en la Argentina siempre vas a encontrar a alguien que te va hacer la segunda. Hay que valorar mucho lo que tenemos”.

FIN DE FIESTA

La tarde terminó con muchas selfies de los asistentes con Inés y varias firmas de su libro "Tragos", que muchos de ellos llevaron. Por la noche, The Garnish se transformó en Cochinchina y la gente pudo disfrutar de los cócteles de Inés, de su talento y hospitalidad.

La referente compartió sus sensaciones: “Fue todo muy emocionante, muy lindo ver cómo creció la industria en Mendoza, cómo hoy hay cuarenta personas interesadas en una charla de coctelería, la respuesta de todos, la interacción, más allá de que fue mágico el hecho de que haya tanta gente que tengamos que dar la charla en la calle y la respuesta también de los vecinos y de toda la gente que pasaba por ahí tirando buena onda, la atención de todo el mundo, la interacción también, el hecho de decir ‘¿alguna pregunta?’ y estar media hora respondiendo e intercambiando ideas, fue hermoso, un agradecimiento total”.

Gonzalo Palacio, por su parte, expresó: “Sin duda alguna el ciclo "Tiempos de Industria" fue un sueño hecho realidad. Nunca creí poder traer tantos referentes en un mismo año y conocerlos desde otro lado a muchos. La camaradería, el compromiso y la responsabilidad de poder compartir la información en las master classes gratuitas, en las preparaciones de los guest también, y ni hablar en la noche con los clientes.” Y promete: “El año próximo vamos a continuar con los miércoles de "Tiempos de Industria", así que ya tendremos más noticias, será no sólo en Mendoza sino que la idea también es viajar a todo el país. Pero ahora lo que nos pone más felices es lograr cumplir los 3 años del ‘templo de la coctelería mendocina’.”

DE CELEBRACIÓN

El sábado 30 de septiembre The Garnish cumple tres años y planea un festejo a lo grande: habrá invitados como Agustín García Fierro del bar La Providencia de Santiago de Chile, Seba Pereyra de Parrillero y Cantinera con sus sandwiches de ternera ahumada por 18 horas, Dj sets en vivo, sorteos, regalos y varias sorpresas. La cita es en Av. Colón 670, ciudad de Mendoza, desde las 20. Más info en @thegarnishbar

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
Por El Planeta Urbano
Creado por una de las nietas del fundador de Freddo, este spot que homenajea a la gastronomía de la Península festeja 8 años de éxito, convirtiéndose en el favorito de las celebridades argentinas.
Por El Planeta Urbano
El sábado 11 y domingo 12 de noviembre, los partidos del gran certamen se podrán presenciar en Bocha desde las 11:30. Acompañarán juegos y diversión para los más chicos, además de la excelente propuesta culinaria del espacio.