Premios Hugo 2023: los grandes ganadores de la noche

El evento que homenajea a los trabajadores del teatro realizó su 13ª entrega en el Teatro Astral y sorprendió con sus actuaciones.

El lunes 11 de septiembre se llevó a cabo la 13ª entrega de los Premios Hugo en el Teatro Astral. El evento contó con la conducción de Laurita Fernández, Ricky Pashkus y Pablo Gorlero. Asimismo, fue transmitido en directo por el canal de Youtube de la Televisión Pública. 

Allí no sólo se presentaron los artistas que se encuentran actuando en calle Corrientes, sino muchos que ya terminaron sus funciones, así como también obras del interior del país. Además, el evento contó con los cuatros musicales de “Heathers”, “Matilda”, “La tiendita del horror” y “Querido Evan”

El objetivo de este galardón es homenajear a todas las obras de teatro especializadas en teatro musical de nuestro país. El nombre del premio es para recordar a Hugo Midón como modelo a seguir. 

La lista completa de los ganadores:

Mejor Musical

-Querido Evan 

Mejor Music Hall, Café concert y/o Varieté musical

-Mucho corazón 

Mejor Musical Off

-Familia, sustantivo femenino

Mejor dirección general

-Sebastián Irigo (Querido Evan) 

Mejor coreografía

-Vanesa García Millán (Heathers)

Mejor dirección musical

-Tomás Mayer Wolf (Querido Evan)

Mejor libro de musical argentino

-Fernando Albinarrate (Una película sin Julie)

Mejores letras de musical argentino

-Ignacio Olivera / Juan Pablo Schapira (Personas que se encuentran en lugares) - 

Mejor adaptación y/o traducción de libro y letras

-Pablo del Campo / Lily Ann Martin / Guido Balzaretti (Querido Evan) 

Mejor Música original

-Agustín Konsol (Familia, sustantivo femenino) 

Mejores arreglos musicales

-Facundo Rodríguez Borgia (Mucho corazón) - GANADOR

Mejor actuación protagónica masculina

-Agustín “Soy Rada” Aristarán (Matilda) 

Mejor actuación protagónica femenina

-Julia Tozzi (Heathers) 

Mejor actuación masculina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté musical

-Alejandro Viola (Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical) 

Mejor actuación femenina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté musical

-Ligia Piro (Mucho corazón) 

Mejor actuación de reparto masculina

-Guido Balzaretti (Querido Evan) 

Mejor actuación de reparto femenina

-Sofi Morandi (Heathers)

Mejor interpretación masculina en ensamble

-Pedro Frías Yuber (María, es Callas) 

Mejor interpretación femenina en ensamble

-Bianca Dichiera / Eva Bernhard / Nina Pérez Pradal (Matilda)

Mejor dirección vocal

-Katie Viqueira (Querido Evan)

Mejor producción integral

-Carlos Rottemberg / Tomás Rottemberg (Matilda) 

Revelación masculina

-Lucas Pose (A.K.A. [Also Known As] También conocido como...) 

Revelación femenina

-Rochi Caldés (Heathers)

Mejor diseño de vestuario original

-Alejandra Robotti (Matilda) - GANADORA

Mejor diseño de escenografía y/o diseño audiovisual original

-René Diviú / Maxi Vecco (Regreso en Patagonia) - GANADORES

Mejor diseño de caracterización

-Marcos Aranda / Germán Pérez (maquillaje de Matilda) - GANADORES

Mejor diseño de luces original

-Gaspar Potocnik (Regreso en Patagonia) - GANADOR

Mejor diseño de sonido original

-Gastón Briski (Querido Evan) - GANADOR

Mejor espectáculo musical para un solo intérprete

-Una película sin Julie (Lucila Gandolfo) 

Mejor dirección en musical en off

-Julio Panno (Una película sin Julie) 

Mejor interpretación masculina en musical en off

-Marcelo Albamonte (Familia, sustantivo femenino) 

-Michel Hersch (Personas que se encuentran en lugares)

Mejor interpretación femenina en musical en off

-Sabrina Samiter (Personas que se encuentran en lugares)

Mejor musical infantil y/o juvenil

-Este no es un cuento silvestre

Mejor dirección en musical infantil y/o juvenil

-Emiliano Dionisi (Este no es un cuento silvestre) 

Mejor coreografía en musical infantil y/o juvenil

-Gustavo Carrizo y Florencia Liserre (Topa, es tiempo de jugar) 

Mejor libro en musical infantil y/o juvenil

-Emiliano Dionisi (Este no es un cuento silvestre) 

Mejores letras en musical infantil y/o juvenil

-Laura Morgado (Llega la mañana) 

Mejor música original de musical infantil y/o juvenil

-Esteban Morgado (Llega la mañana) 

Mejor interpretación femenina en musical infantil y/o juvenil

-Julia Morgado (Llega la mañana)

Mejor interpretación masculina en musical infantil y/o juvenil

-Diego Topa (Topa, es tiempo de jugar)

Mejor producción en musical infantil y/o juvenil

-Teatro El Nacional (Topa, es tiempo de jugar)

Mejor diseño de escenografía en musical infantil y/o juvenil

-Camila Ciccone (La maldición de Rosita) 

Mejor diseño de vestuario en musical infantil y /o juvenil

-Fernando Crisci Munz (La maldición de Rosita) 

Premios federales

-Matías González, mejor interpretación masculina en espectáculo musical (De la mano de Belgrano, Mendoza)

-Camila Suero, mejor interpretación femenina en espectáculo musical (Mucho bardo y pocas nueces, Mar del Plata)

-Hernán Espinosa, mejor dirección en espectáculo musical (Frankenstein el musical, Córdoba)

-Mucho bardo y pocas nueces, Mar del Plata, mejor espectáculo musical

-De la mano de Belgrano, Mendoza, mejor espectáculo musical

Menciones especiales

-Doris Petroni - Premio a la Trayectoria

-Alberto Agüero - Premio a la Trayectoria

-Forever Young - Reconocimiento

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Los artistas argentinos fueron reconocidos por el medio estadounidense y ambos se encuentran representando al país.

Por El Planeta Urbano

El evento está destinado a homenajear a la excelencia del cine y la televisión y desde la organización dieron a conocer a los ternados.

Por El Planeta Urbano

Su novela "Nuestra parte de noche" resultó una de las lecturas recomendadas por el medio estadounidense y la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que año a año hace un repaso por lo mejor de la literatura publicado durante el año en ese país.

Por El Planeta Urbano

Tras el éxito de su última presentación, el histórico dúo de DJs ha elegido nuevamente el país para celebrar su icónico megaevento inmersivo.

Por El Planeta Urbano

La superestrella argentina que se impone en el mundo, causó furor entre sus fans, colapsando filas de compra de tickets y siendo tendencia en redes sociales y medios.

Por El Planeta Urbano

Este 2023 ha sido un gran año para uno de los artistas más icónicos y representativos de la escena musical hispana. El rosarino prepara un cierre de gira perfecto para quienes quieran ser testigos de un espectáculo que ya deslumbró a miles de almas.

Por Laura Marajofsky
La famosa guía francesa de hotelería y gastronomía llegó a la Argentina y anunció los primeros reconocimientos a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. En esta nota, el abecé de los premios más codiciados, sus misteriosos inspectores, la selección local y las controversias que se vienen.
Por El Planeta Urbano

El rapero y novio de Emilia Mernes está por hacer historia en su género y se mostró conmovido por sus logros.