Negroni Week: en su 11va edición, vuelve la semana dedicada al más clásico de los cocktails

Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.

La 11ª edición anual de la #NegroniWeek tendrá lugar del 18 al 24 de septiembre de 2023 y celebrará los lazos entre Campari, el mundo de la coctelería y el Negroni, el cóctel clásico número 1 de ventas en todo el mundo, según la edición 2023 de los cócteles clásicos más vendidos según la publicación especializada Drinks International

El lazo entre el Negroni, los bares y los consumidores se da a partir de la ocasión en que este clásico de clásicos es disfrutado. ¨Justamente, el Negroni es un cóctel cuyo consumo se da mayoritariamente en los bares, a diferencia de otros, que tienen un alto ratio de consumo en el hogar. El Negroni es consumido en bares (40%), restaurants (13%), boliches (18%) y otros lugares fuera del hogar (6%) totalizando un 77%, según revela Kantar¨, comenta Estefanía Jacobs, Gerente de Marketing de Campari.

¨El mismo estudio cuenta que quien elige un Negroni, elige contar de sí mismo una historia anclada en el sentido premium y sofisticado de sus consumos, en su fortaleza y en el conocimiento acabado de la coctelería. ¨No soy un novato¨, parecería decir. ¨Soy un conocedor y me interesa mostrarlo al mundo¨, describe Jacobs.

La recaudación de fondos para organizaciones benéficas está en el ADN de la Negroni Week. Este año (como una continuidad de lo realizado en campañas anteriores) Campari Argentina donará un porcentaje de lo recaudado por la venta del cóctel a Banco de Alimentos.

“Es un orgullo renovar esta alianza y participar como organización beneficiaria de la Negroni Week, fortalecer año a año el vínculo con Campari es muy importante para nosotros. Los resultados de esta acción se transformarán en platos de comida que serán distribuidos entre más de 340 mil personas que asisten a los 1.034 comedores con los que colaboramos”, declaró Marisa Giraldez, Directora General del Banco de Alimentos.

María Carolina Gentile, Directora de Marketing de Campari Group Argentina, comenta: “Desde Campari impulsamos la tradicional Negroni Week, que se ejecuta a nivel global. La Negroni Week nos convoca no sólo a realizar un brindis, sino que representa una ocasión para brindar (y brindarnos) más allá de nosotros mismos".

Seba García, Ludo De Biaggi y Flavia Arroyo.

"Por eso nos unimos a Banco de Alimentos y a la revista especializada Imbibe, e invitamos a nuestros consumidores y a todos los amantes del Negroni a disfrutar de esta experiencia con un espíritu solidario: por cada Negroni consumido en los bares que participan, Campari Argentina donará el  equivalente de su valor al Banco de Alimentos, entidad que transformará estos recursos en platos de comida¨, destaca.

UN POCO DE HISTORIA

Según Drinks International, el Negroni es el cóctel clásico más vendido del mundo. Y esta corona la lleva por segundo año consecutivo, habiendo estado en segundo lugar durante 8 años. El Negroni es contundente y complejo, pero a la vez brillante y ligero. Como todo clásico, su esencia es simple: partes iguales de gin, vermut dulce rojo, y Campari.

Los orígenes del trago son controvertidos y tienen que ver con el pedido de un conde ganadero italiano de incluir más alcohol en su aperitivo: Camillo Negroni había regresado a su Florencia natal tras viajes por Estados Unidos, donde era un habitué del Americano, una sencilla mezcla de Campari, vermut dulce y soda. Pero él necesitaba más carácter en esa bebida, y se acercó a la barra del Caffé Casoni alrededor de 1919 para pedirle al camarero Fosco Scarselli que le añadiera ginebra. La leyenda cuenta que Scarselli le dio su propio toque, sustituyendo la habitual guarnición de limón por naranja. Así nace este mito.

CON MARCA DE AUTOR

La edición 2023 de la Negroni Week presenta a este clásico reversionado por tres de los más prestigiosos e innovadores bartenders locales. Cada versión captura la esencia del clásico a la vez que introduce giros contemporáneos.

Sebastián García. Más conocido como “El Cantinero”, con tan sólo 38 años, su bar Presidente está en la lista de los 100 mejores bares del mundo. El Negroni de @soyelcantinero se llama Sin Fronteras.

La visión de Seba Garcia captura la esencia misma del cóctel. Conserva la armonía entre gin, vermut y Campari, su versión inicial presenta un equilibrio atemporal que evoca recuerdos de las primeras ocasiones en que se sirvió este coctel clásico. ¨Cada sorbo es como un viaje en el tiempo, remontándonos a la época en que el Negroni se convirtió en un favorito de la coctelería¨, afirma.

Sin Fronteras, por Seba García.

Ludovico de Biaggi. Su Negroni se llama Negroni Brûlée. Ludovico ingresó en el mundo de la mixología en su adolescencia, y hoy es un referente de la coctelería Tiki. Es el Director Creativo de las barras del tradicional Gran Bar Danzón, BASA y de su Tiki Bar OhNo Lulu!

El Negroni Brûlée convierte al clásico Negroni en una fusión inesperada de sabores. ¨Nuestro Negroni aúna la pastelería y la coctelería, reflejando ese momento en el cual (a finales de los años 70) la barra ¨se hace amiga¨ del salón y de la propuesta gastronómica… empezamos a trabajar en conjunto tomando técnicas y herramientas de uno y otro lado, y reversionándolas¨, explica.

El Negroni Brûlée de Ludo de Biaggi.

Flavia Arroyo. Su Infinito Negroni refleja frescura y audacia. ¨Infinito no tiene final, es un Negroni que permite encontrar mil maneras diferentes de consumirlo¨, destaca Flavia respecto de su creación. La mezcla de los clarificados genera estímulos sensoriales obtenidos a través de diferentes estilos de lactosa: yogurt, crema y postrecito de vainilla con tuttifrutti.

¿Qué es el clarificado? Es una técnica a partir de la cual se eliminan los componentes sólidos que se encuentran en un líquido, para que éste resulte cristalino o brillante. ¨En este cóctel, los líquidos y sólidos se mezclan, saborizando al Campari y eliminando el color rojo a través de un filtro¨, explica.

La creatividad de Flavia Arroyo al servicio de su Infinito Negroni.

Para mayor información sobre la Negroni Week 2023, visitar www.campariredpassion.com.ar

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por El Planeta Urbano
Estos spots de la ciudad de Buenos Aires ofrecen platos variados de ambos productos, tratados con el cuidado que necesitan. Preparaciones clásicas y de autor que respetan su sabor y sus propiedades.
Por El Planeta Urbano
Sucedió en Madre Rojas, la parrilla especializada en la raza vacuna nacida en Japón. Fue el primero de los varios eventos que se realizarán a lo largo de 2023 y 2024 en el país y otras ciudades del mundo.