Música, wellness y moda en Warmichella, el gran festival de lifestyle

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Warmichella es un festival de lifestyle que reúne emprendedores de moda, artistas, música en vivo y foodtrucks. Este sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre de 11 a 19 hs se realizará una nueva edición en el Parque Nautico San Fernando, con más de 140 expositores de distintos rubros: moda, accesorios, deco y diseño. En la calle de las artes habrá más de 20 artistas  y un line up musical encabezado por Rodrigo Guirao Díaz y su banda.

"Desde hace un tiempo me gusta bautizar cada Festival, darle un sentido, encontrarle un propósito. Decidí que la temática de ésta edición será DEVOCION, esa que te atraviesa como tu música favorita y no tiene necesariamente que ver con la fe religiosa, sino con el fervor de estar vivo, con el amor a la vida en cada uno de sus detalles", explica Belén Moroni, fundadora y anfitriona de Warmichella. "Cada nueva edición es para mi un enorme desafío personal y profesional. Este Festival es Devoción al propósito de emprender con ganas aquello en lo que creés y convertirlo en tu misión", finaliza.

En éste edición, además de las propuestas de los emprendedores, la gran novedad es el sector de Wellness, con la presencia de Naty Franz y su tapping, el sábado y el domingo a las 12:30; también habrán clases de yoga por la mañana, charlas de bienestar y filosofía ayurveda, masajes y mucho más. 

El origen de Warmichella

Warmichella nació en mayo del 2015 en una casa en San Isidro, donde su fundadora y anfitriona Belén Moroni (emprendedora, influencer) reunió a 10 emprendedores amigos para festejar sus 10 mil seguidores en las redes sociales. La feria fue un éxito del que participaron varias de sus amigas como Milagros Brito, Verónica Lozano, Agustina Casanova, Barbie Simons y Sofía Zámolo, entre otras. Y fue el puntapié inicial para éste festival del buen vivir, lifestyle y emprendedores que ya lleva 6 años, 10 ediciones (entre Capital, Zona Norte y Córdoba Capital) y más de 70 mil espectadores.

Más imágenes sobre ediciones anteriores

Moda, deco y emprendedurismo
La música en vivo de Dante Ortega
Belén Morini, la creadora de Warmichella
Foodtrucks
DCIM\100MEDIA\DJI_0073.JPG
Yoga y wellness

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Esta nueva tendencia gastronómica permite disfrutar de productos frescos en su punto justo, algo que no sólo beneficia la salud, sino que también ayuda a cuidar el planeta. Aquí, una guía de lugares en la ciudad de Buenos Aires donde las temporadas mandan.
Por Facundo Cancro

Ubicado en el corazón Palermo Soho, THE COMITÉ fusiona bajo un mismo techo vanguardia y lujo, diseño local e internacional, moda circular y café de especialidad.

Por Marcela Soberano
De un lado, la moda y la publicidad exaltando la figura de hombres y mujeres +40 que se muestran productivos y deseantes; del otro, una sociedad donde prevalecen los estereotipos y se sigue relegando a los mayores.
Por El Planeta Urbano

Por primera vez, habrá una representante argentina en la Biennale di Danza di Venezia en 2024.

Por Facundo Cancro

El deslumbrante vestido que "La Nena de Argentina" lució en los Latin Grammy tiene una historia que aquí contamos y que en su inspiración involucra una deidad femenina y una leyenda popular.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por Susana Parejas
Con fotografías de Nora Lezano, la muestra RED - Familias por adopción, que abrió sus puertas en el Centro Cultural Recoleta, busca concientizar sobre la adopción y la diversidad a la hora de crear vínculos. Veintidós imágenes intervenidas en blanco y negro que apelan a la identificación para construir sin prejuicios.
Por El Planeta Urbano

En plena pandemia, creó, juntó a su marido, Koffie, una agencia de comunicación con perfil estratégico y creativo que actualmente cuenta con equipo de trabajo en la Argentina, Estados Unidos y Europa.