"La Feria Francesa": regresa el evento que celebra la gastronomía gala

La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.

Lucullus -la asociación gastronómica francesa en Argentina - vuelve con una nueva edición de su clásica feria gastronómica de delicias y especialidades de una de las cocinas más celebradas de todos los tiempos  para disfrutar de las 40˚ Jornadas francesas y europeas del patrimonio.

Será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. El evento se completa con una programación cultural  que incluye la apertura excepcional de las puertas de la sede diplomática francesa, el antiguo Palacio Ortiz-Basualdo, sede de la Embajada de Francia en Buenos Aires desde 1939. Esta actividad será con inscripción previa hasta agotar capacidad, en la web de la Embajada.

Las Jornadas Francesas y Europeas del Patrimonio, creadas en 1984 por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia, se celebran todos los años el tercer fin de semana de septiembre. Las mismas son el acontecimiento cultural de la rentrée y revelan el interés de los franceses por la historia de los lugares y del arte.

Actualmente, estas Jornadas son organizadas en los 50 países signatarios del Convenio Cultural Europeo. Solo en Europa, cada año, se organizan unos 70.000 eventos con 30 millones de visitantes pero en los últimos años también se han sumado otros países del mundo.

SABORES FRANCESES

El corazón del evento es “La Feria Francesa” de Lucullus, un evento imperdible del calendario porteño por el que pasan más de 20.000  sibaritas en cada edición, que desean disfrutar de lo mejor de la cocina gala y también de su cultura.

Además de lo mejor de los sabores francos, durante ambos días se podrá disfrutar de diversas actividades: una masterclass de cocina de Marcos Speroni, alma mater de Morris Mousse, y otra de Mathieu Benoit, propietario de French Cookie.

Habrá también recitales de música francesa con reconocidos artistas como Nana y Duo Réson. El sábado se contará con la presencia del nuevo Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal.

Este encuentro se llevará a cabo en Plaza de Cataluña, frente a la sede diplomática francesa. Con más de 200 platos a través de 30 participantes, entre los que se encuentran, panaderías, boulangeries, restaurantes y caterings, chocolaterías, queserías, cafés de especialidad, diversas especialidades culinarias francesas, ceramistas y hasta equipamientos de cocina, la propuesta es pasar un fin de semana con lo mejor de los sabores galos en la Argentina.

Ese gran evento culinario propuesto por la asociación gastronómica Lucullus se realiza en el marco de la quincena francesa en Buenos Aires, “Viví Francia”, organizada por la Cámara de Comercio Franco-Argentina, del 16 de septiembre al 1ro de octubre (CCI France Argentine).

PARTICIPANTES DE LA FERIA FRANCESA

Las panaderías, chocolaterías, pastelerías participantes son: French Cookie, Labán, Cocu, Merci, L'épi boulangerie, Gontran Cherrier, Compañía de chocolates, Kakawa, Mauricio Asta, Morris Mousse, Crème brûlée de Mat, Marcel Waffles, Dudú atelier patisserie, Claire Pâtisserie

Los restaurantes y caterings que serán de la partida son: Topinambour Catering, Le Troquet de Henry, Almacén 1249, Darton Cuisine, Uria Raclette, 1,2 Crêpes, La Barceloneta Paris.

Y hay más, desplegado en otros puestos que celebrarán la gastronomía francesa:  Quesos Fermier, La Suerte (Quesos), Hongos Porto, Cabañas Las Dinas, Franco Specialty Coffee,

Organiza: Lucullus - Asociación de gastronómica francesa en Argentina.

Apoyan: Lucullus cuenta con el apoyo institucional de la Embajada de Francia en Argentina y  #BACapitalGastronómica. Además del acompañamiento de Milkaut.

Más info en @luculluscocinafrancesa

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por El Planeta Urbano
Estos spots de la ciudad de Buenos Aires ofrecen platos variados de ambos productos, tratados con el cuidado que necesitan. Preparaciones clásicas y de autor que respetan su sabor y sus propiedades.
Por El Planeta Urbano
Sucedió en Madre Rojas, la parrilla especializada en la raza vacuna nacida en Japón. Fue el primero de los varios eventos que se realizarán a lo largo de 2023 y 2024 en el país y otras ciudades del mundo.