BAFWEEK: lo mejor de las mejores marcas, entre miradas novedosas y perspectivas conscientes
Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.
LA RURAL: ESPACIO DE GLAMOUR FEMENINO
Rapsodia (foto de portada) dio la gran apertura en el predio de Palermo. Con una impronta hippie chic, presentó “Magique Marrakesh”, donde una oda a los años ´70 arrasó la pasarela: estampados coloridos, transparencias, brillos y pañuelos sobre la cabeza fueron las consignas. También se pudieron ver propuestas en denim, colores metalizados y pedrería.

Días después, Mishka dio a conocer “Le Bonheur” en el salón Central. Entre los ítems clave se encontraban: aros de resina XXL que cobraban vida, prendas con reminiscencia campesina, algunas estampadas con flores, y trajes de dos piezas de lino. También se incorporaron a la línea de zapatos y carteras nuevas materialidades.

LAS PROPUESTAS MÁS DISRUPTIVAS
Por su parte, las marcas más transgresoras ofrecieron una experiencia 360 en distintos puntos de la ciudad. No solo entró en juego la vestimenta sino también la performance, la diversión y la fiesta.
adidas X Undefined rompió los límites en UHOUSE. La reconocida marca de calzado deportivo se unió a una de las firmas más relevantes de este año. En esta oportunidad, los chicos de Undefined, que visten a los traperos argentinos más conocidos, intervinieron las icónicas prendas de adidas Originals.
En la misma línea, Bullbenny dio a conocer “PSYWAR”, donde buscaron interpelar a un presente distópico. Con propuestas eclécticas, la marca ofreció diseños de uso cotidiano pero sin correrse de la tarea de erigir un verdadero universo conceptual.

En Espacio de Estrellas, Furzai lanzó la cápsula “Flores Arriba”, de Jorge Pomar. En esa colaboración se tomó la morfología de las estrellas en diferentes direcciones y escalas, sumergiéndolas en una especie de cielo colorido de fondo con un tratamiento digital. Una analogía entre lo lejano, lo cercano, lo grande, lo chiquito,lo magnánimo y lo delicado de una flor.
En el caso de Revolver, presentó en Club Pescadores su propuesta para este verano. Manteniendo su identidad nacional, la marca decidió tomar una perspectiva acuática como componente disparador, trabajando elementos comunicacionales que remiten a ríos y océanos.

Galpón de Ropa, por su parte, presentó “Corazón Compartido” en Colón Fabrica. Una mirada consciente que nos habla de la mixtura de raíces que nos conforman y de las tradiciones argentinas que nos unen.
Finalmente, Lovely Denim lo dio todo en una fiesta de jeans y looks que remiten a la estética Y2K. En una pasarela no convencional y, a modo performance, las modelos posaban inspiradas en la gran ícono de la década de los 2000: Paris Hilton.

CLÁSICOS QUE SIEMPRE ESTARÁN EN NUESTROS CORAZONES
Bolivia se inspiró en el sur de Italia, utilizando una paleta de colores vibrantes y alegres con una impronta nacional y un desfile abierto a la comunidad. Por otro lado, Ay not dead celebró sus 20 años en el hipódromo de Palermo a través de un recorrido por los diseños y los momentos más emblemáticos de la historia de la marca, donde la moda, el arte y el rock estuvieron presentes.
En sintonía, Sandals buscó reconfigurar la figura del cowboy pero atravesado por el ADN argentino para retomar la impronta del gaucho. Finalmente, Kosiuko hizo el gran cierre con Wanted, un desfile nostálgico en CEC Parking, al lado de la Facultad de Derecho. De nuevo, la figura del cowboy toma importancia y la marca define su visión para el verano 2024.
