Autores de Moda BA: conocé las tres propuestas de un certamen de otra galaxia

Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.

Con tres miradas enfocadas a lo nacional y al nuevo rol de las sociedades, el pasado martes se presentó la 9° edición de Autores de moda, donde se busca premiar nuevas propuestas en el mundo del diseño. En el marco de BAFWEEK, Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak mostraron sus diseños de autor en el Planetario. En esta edición, el Istituto Marangoni, representado por FAD Connection, presentó la sexta edición del Concurso Nacional de Diseño en BAFWEEK.

Con un jurado compuesto por Ferni Moreno, M. Eugenia Maurello, Lucía Levy, Teresa Napolillo, Lorena Pérez y Rocío Vázquez (@Sereinne_), se eligió a Helena Dakak, quien se llevó una beca completa para realizar un curso de 3 semanas en Istituto Marangoni, de Milán. El público también tenía la posibilidad de elegir a su favorito a través de un código QR.

"TERERÉ", "LA CRISIS DE LA IMAGINACIÓN" y "CALENDARIO": LAS PROPUESTAS 2023

Basada en los recuerdos e imágenes de su ciudad natal y el choque cultural que significó su llegada a la ciudad de Buenos Aires, la diseñadora Agus Chueizer abrió la pasarela con “Tereré”, una colección que habla de desarraigo, de alegría y de los caminos que transforman a las personas. Trabajó el contraste entre lo concreto y lo colorido, y cómo el arte la ayudó a reencontrarse.

La marca Pr0testa, por su parte, presentó “La crisis de la imaginación”, su quinta colección, que busca interpretar desde el textil y su puesta en escena el sinsentido que padecen muchas sociedades, movimientos sociales y revoluciones como fruto de este desequilibrio.

Y finalmente se conoció “Calendario” -que fue la propuesta ganadora- donde la diseñadora Helena Dakak buscó unir un mundo contemporáneo con la tradición y la simbología cultural del norte argentino, abrazando el pasado de una manera sofisticada. La temporalidad de la marca juega un rol que permite una constante transformación.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Es argentina, y desde 2015 organiza clases y retiros de yoga en destinos paradisíacos de todo el mundo. Desde la Isla de Formentera, en España, hasta el último rincón de la Patagonia. De qué se tratan estos encuentros que buscan conectar con la naturaleza y con uno mismo. Además, por qué el turismo wellness es la última tendencia y cómo encontrar prácticas que nos lleven a una escucha interior.

Por Christian Ali Bravo
Casi tres mil millones de usuarios generan ingresos globales que ya superan la recaudación del cine en toda su historia: los números del e-gaming se multiplican y la industria nacional sale a la cancha con un centro de enseñanza pionero que busca profesionalizar a los jóvenes talentos del videojuego.
Por El Planeta Urbano

La cadena hotelera internacional continúa con su compromiso con el deporte uniéndose como title sponsor del 130° Abierto de Polo de Hurlingham Club, con su marca BLESS Collection Hotels, y como presenting sponsor del 82° Abierto de Polo de Tortugas C. C, con su marca TRS Hotels.

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.