Nueva imagen para una línea emblemática que pone el acento en la sustentabilidad

Con 6 variedades y el propósito de renovar una etiqueta que acompaña la evolución de la bodega que la elabora, fundada en 2001 en Mendoza, este portfolio continúa mostrando la evolución de la marca y la pertenencia del establecimiento al terruño argentino.

Desde que Codorniú Argentina fundó Bodega Séptima en Mendoza, allá por 2001, la línea Emblema fue evolucionando junto al establecimiento y es precisamente la que hoy marca el camino hacia una nueva era con la presentación de una renovada etiqueta. La flamante imagen da cuenta de aquello que afirma Esteban Baigun, Gerente General para Latam de Codorniú desde hace más de 13 años: “El constante trabajo hacia la sustentabilidad, los vinos aptos para todo tipo de público y el consumo responsable son nuestros ejes actuales en cada botella que elaboramos”.

Además, este nuevo diseño incorpora elementos que honran y amplían esa búsqueda: la mención del terruño, Mendoza - Argentina, y la incorporación del nombre “Emblema” en un lugar central de la etiqueta, son algunos de los principales cambios junto a la ilustración a mano alzada de la bodega y viñedos en el frente. Con la botella más liviana del mercado, de sólo 385 gramos, y los sellos “apto para consumo vegano” y “Certificación de Bodega Sustentable” en la contraetiqueta, se afianza el compromiso con la naturaleza.

“Pensamos en el vino y su packaging en forma integral. Una decisión que va más allá de la certificación del vino y el viñedo, buscando que cada parte involucrada en la expresión del producto final comparta la filosofía de mínimo impacto medioambiental. Es por eso que, junto a nuestros proveedores, buscamos y seleccionamos las materias primas más seguras disponibles, para imprimir y fabricar los insumos de embalaje y etiquetado para nuestra línea Séptima Emblema, con la finalidad de dirigirnos a un mundo más sustentable y ofrecer óptimos estándares de seguridad a nuestros consumidores” explica Leticia Arena, Gerente de Marketing.

LOS VINOS Y EL COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE

La línea Séptima Emblema es la máxima expresión en Argentina de los vinos del Nuevo Mundo, ejemplares jóvenes, con mínima intervención, pero con carácter y frutados. La línea cuenta con botellas de 750 cc, de 375cc y Bag in box de 4 litros. Se encuentran disponibles en las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Chardonnay, Sauvignon Blanc y un Rosado de Malbec. Todos los vinos buscan reflejar el terruño de dónde vienen y el cuidadoso proceso mediante el cual son elaborados.

"Hacemos hincapié en cuidar y promover la biodiversidad en nuestros viñedos. Cultivamos verdeos entre las hileras, que favorecen el desarrollo de la flora y fauna, creando ecosistemas que junto a los viñedos son sustentables en el tiempo sin intervención del hombre. El agua que baja de la Cordillera de los Andes es nuestro recurso principal y fundamental, por lo que lo cuidamos como un bien preciado tanto en la finca como en la bodega.” Alejandro Livellara, Ingeniero Agrónomo de SÉPTIMA en Argentina hace más de 17 años, se entusiasma al contar cómo encara su trabajo a diario.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La flamante etiqueta llega para completar una línea de vinos actualmente conformada por tres tintos de microterroir de Agrelo, en la llamada Primera Zona vinícola de Mendoza, sumando así el primer corte de finca.
Por El Planeta Urbano
Se trata del Terrazas de los Andes Malbec Rosé 2023, elaborado con uvas de El Peral y Gualtallary. Es parte de la nueva identidad de marca que la bodega mendocina está experimentando en algunas de sus líneas.
Por El Planeta Urbano
Con la participación de 25 bodegas premium, que pondrán a disposición etiquetas de alta gama y añadas históricas, se lanza la primera edición de este encuentro vinícola donde también se podrá degustar excelente gastronomía.
Por El Planeta Urbano

Curada por la sommelier y comunicadora Agustina de Alba, reunirá 15 prestigiosas bodegas y ofrecerá la oportunidad de charlar con muchos de los hacedores de los vinos de terroir seleccionados por la especialista.

Por El Planeta Urbano
La IG Los Chacayes, en Valle de Uco, es el escenario elegido por un joven enólogo y asesor vitivinícola para desarrollar su ambicioso proyecto personal. De ahí llega este ejemplar del llamado "Rey de los Tintos".
Por El Planeta Urbano
Provenientes de una bodega con amplia presencia en el exterior, llegan un Malbec y un Cabernet Sauvignon de buena relación precio calidad y que reflejan las posibilidades que ofrecen terroirs andinos como Tupungato, Tunuyán y Altamira.
Por El Planeta Urbano
Una tradición vitivinícola que nace en Castelfranco, Italia, y continúa en Maipú, Mendoza, es guía para un establecimiento que busca continuar un legado familiar virtuoso y marcado por el amor al vino.
Por El Planeta Urbano
La nueva propuesta, que sigue las tendencias actuales respecto de una categoría en constante crecimiento, es el clásico rosso pero elaborado con impronta artesanal y paso por barricas, en base a un delicado blanco mendocino.