Emprender y cuidar el medio ambiente: algunos consejos para los que recién empiezan
Constantemente surgen nuevos proyectos, es por ello que desde El Planeta Urbano te contamos cómo podes llevarlos a cabo pero siendo sustentable.
En los últimos años, las personas comenzaron sus propios emprendimientos y a medida que fue pasando el tiempo fueron creciendo de a poco. En este caso, si uno quiere arrancar desde cero, en El Planeta Urbano te aconsejamos cómo hacerlo pero desde un lado ecológico.
Es por ello que te mostramos diferentes rubros que pueden ser abarcados y que todavía no fueron muy explotados. Asimismo, los consumidores están prestando más atención sobre el manejo de las empresas y cómo es su cuidado con el medio ambiente y el ecosistema.
- Alimentos cultivados orgánicamente
Se trata de frutas, verduras y hortalizas que son cosechadas de manera orgánica y sustentable. Esto implica que no se utilizan elementos químicos en el cultivo, y busca crear un sistema agrícola que sea sostenible en el tiempo. Asimismo, esto tendrá un impacto positivo en el medio ambiente y en la salud de las personas que consuman el alimento.

- Sector textil de manera ecológica
El rubro textil es uno de los más contaminantes en el mundo, pero en el último tiempo se comenzó a utilizar la moda circular. A pesar de que esto ayuda al medio ambiente, hay que seguir realizando acciones y una de ellas es utilizar textiles sustentables y respetuosos al medio ambiente. Esto no solo aplica para los materiales de las prendas sino hasta el empaque.

- Tratamientos de agua y fontanería
Este emprendimiento se trata de la venta de sistemas ecológicos para promover el uso eficiente del agua, con el objetivo de reducir el desperdicio y el impacto en el ambiente. Esto se lleva a cabo mediante la recolección y uso de aguas pluviales, reutilizando agua grises, y un sistema de riego eficiente.
