Agenda EPU: todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor de la danza, la música y el teatro
DANZA / Buenos Aires Ballet
La compañía formada por Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón, presenta un espectáculo renovado de puros clásicos, con partes seleccionadas de cada uno, y con los mejores artistas de la danza de la Argentina.
Impulsado por la necesidad de hacer llegar el ballet clásico a los más diversos escenarios del país y la región, en esta ocasión se estará presentando en el Teatro Avenida con Sinfonía para un nuevo mundo, de Dvorak y coreografía de Emanuel Abruzzo. Asimismo, Fernández también iniciará una gira con la compañía que pasará por Santa Fe Capital (19/8, Teatro Casa España), Concordia, Entre Ríos (20/8, Gran Odeón) y San Nicolás, en Buenos Aires (21/8, Teatro Municipal).
Teatro Avenida (Av. De Mayo 1222, Monserrat)
23 de agosto, a las 21
MÚSICA / Catupecu Machu

Luego de su exitoso show completamente sold out en el Movistar Arena, la banda de rock alternativo da el puntapié inicial de lo que será la inauguración de las “Residencias Vorterix”, un nuevo concepto de experiencia, calidad y cercanía. Esta modalidad se caracterizará por presentar a artistas emblemáticos en una sala especialmente ambientada tomando toda la extensión del teatro, pensado como eventos únicos y limitados. Catupecu Machu inaugura esta serie de ciclos e invita a descubrir los laberintos de este secreto pasadizo, como un viaje a través del universo, biografía y mundo de la banda con casi tres décadas de recuerdos.
La fuerza del combo a dos baterías al mando de Abril Sosa y Juli Gondell, junto al multiinstrumentista Charles Noguera y el carismático Fernando Ruíz Díaz, demostrará, una vez más, su sonido potente, hipnotizador y armónico en cuatro funciones diferentes y con listas de temas irrepetibles.
Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, Colegiales)
Jueves 24, viernes 25, jueves 31 y viernes 1, a las 19
TEATRO / ArChiDrama 2023

A partir del 22 de agosto se estará llevando a cabo el tercer encuentro de dramaturgias chilenas y argentinas. ArChiDrama reúne las artes escénicas y tiene como finalidad generar un diálogo entre los dos países, buscando dar paso a un corpus territorial, gestado desde el teatro, en donde palabra e imagen puedan articular un nuevo sentido y trama.
Además, visibiliza a sus creadoras y creadores para comprobar que todos tienen similitudes en sus problemáticas, y sus historias replican en los lenguajes que les constituyen, hermanando así, en escena, a dramaturgas, dramaturgos, directores, directoras, intérpretes y público.
Dos semimontados de obras de teatro de Chile serán llevadas a escena por una directora y un director argentino: El traje del novio, de Felipe Zambrano (Chile), con dirección de Lorena Romanín y Proyecto de vida, de Emilia Noguera Berger (Chile) con dirección de Juan Andrés Romanazzi.
Centro Cultural Matta (Tagle 2772, Palermo)
Proyecto de vida, martes 22 y viernes 25, a las 19
El traje del novio, miércoles 23 y jueves 24, a las 19