Street style: las últimas tendencias masculinas que dejaron las Semanas de la Moda en Europa

La vuelta a los '70, materiales de aspecto natural y la sastrería relajada son los 3 pilares que marcan el estilo de la nueva temporada veraniega del viejo continente. 

La década del ́70, una nueva configuración de la masculinidad y la sastrería relajada son las tres grandes estéticas de la cual la moda masculina está tomando referencia. Los diseñadores están retrocediendo en el color, los estampados y los adornos, favoreciendo los materiales de aspecto natural y los tonos lavados por el sol para renovar los elementos esenciales del verano que vimos las temporadas pasadas con los colores llamativos y estridentes. Sin embargo, dicen que en la calle es donde se definen lo nuevo.

Estas son las tendencias que anticipan los hombres con más estilo para la próxima temporada veraniega. 

La formalidad se relaja

Entre desfile y desfile vemos resurgir de las cenizas la sastrería relajada, la cual con camisas drapeadas o remeras oversize transparentes se suman al guardarropa de ellos. La sastrería se instala como indispensable con textiles livianos del verano, como el lino.

Los blazers oversize cruzados o de tres botones son clave con pantalones de vestir rectos, pero sobre todo, como anticiparon las grandes marcas, con bermudas super cortas. Siendo grandes aliados y con posibilidad de usarlos juntos o separados, los sacos se adaptan con perfección a la vida cotidiana.

Por su parte los pantalones o shorts sastreros se presentan como una opción para diferir del jean. En cuanto al calzado se pueden combinar con zapatillas deportivas clásicas o zapatos más formales como borcegos o mocasines. 

Lo artesanal: tejidos

La confección artesanal viene marcando terreno desde hace varias temporadas. Con una gran revalorización en las culturas orientales y andinas se suman terminaciones a mano o tejidos livianos.

En cuanto a los tejidos, son un gran aliado para los días frescos en las temporadas veraniegas. Coloridos y con detalles florales se imponen en las calles. Las prendas principales son: camisas, remeras o cardigans En cuanto a la paleta de color, los tonos estridentes y neutros son los principales. 

Por su parte, las terminaciones a mano buscan destacar o resaltar detalles propios de alguna tradición cultural. Con intención de marcar una diferencia en la producción seriada, lo artesanal viene a marcar una sensación de que el consumidor compra algo hecho con un gran valor. 

Mocasin como nuevo complemento. 

Como calzado clave los mocasines se suman a las zapatillas deportivas. Disponibles en diversos materiales, texturas y colores, se convierten en una de las prendas más versátiles para los consumidores masculinos. El calzado clásico se reinventa y se instala como un indispensable junto con medias.

El auge de los pantalones cortos ha puesto un mayor énfasis en los calcetines a la altura del tobillo, que atraen la atención cuando se combinan con mocasines en colores contrastantes, logrando equilibrar los looks. Con una suela actualizada y urbana o manteniendo la clásica en madera y taco bajo se suman al street style. 

Accesorios a tener en cuenta

El cuello continúa ganando espacio como una categoría para ver en los accesorios para hombres. Mientras la corbata reaparece y está presente, el pañuelo ofrece una opción más libre. Las versiones de satén y seda son predominantes, por su parte, los pañuelos de punto ligeras ofrecen una dirección más fresca.

En cuanto a los sombreros, las gorras de béisbol junto con los pilusos son imprescindibles, dando un toque completamente descontracturado a esas nuevas sastrerías que se imponen. Y por último,  los anteojos de sol dicen presente en tonalidades carey y negro con cristales en marrón o espejados.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.