Lanzamientos: flamante etiqueta de Petit Verdot, un tinto a descubrir

Viene de una zona poco explorada del terruño mendocino y es parte de una línea que refleja la búsqueda vinícola de una de las bodegas más tradicionales de la Argentina.

Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento de Las Heras que recientemente obtuvo su IG, es el más flamante lanzamiento de Bodega Luigi Bosca. Se trata del tercer ejemplar de la colección, ya conformada por el Malbec Orgánico 2021 y el Semillón Fumé 2022. Al igual que estos últimos, Apuntes Petit Verdot 2021 está disponible exclusivamente para clientes de la tienda online de la bodega.

La línea Apuntes está inspirada en las anotaciones que el Ing. Alberto Arizu registra en sus cuadernos de nota, escritos que surgen a partir de sus recorridos por los viñedos, sus conversaciones con las personas que han trabajado con él en las fincas y sus momentos de reflexión.

La etiqueta se origina en viñedos de 10 años de edad, situados en Valle de Canota, Las Heras. De color rojo intenso con reflejos violáceos, este tinto expresa aromas que recuerdan a frutos rojos como cereza y negros como cassis y ciruelas. La entrada en boca es voluminosa, con notas de frutas frescas, gran equilibrio y taninos muy agradables y texturados. Por su estructura y peso en boca, el Petit Verdot es un vino robusto, con gran profundidad y final persistente.

El precio sugerido por caja de 4 unidades es de $45.520 (IVA incluido).
Disponible exclusivamente en la tienda online de Luigi Bosca: https://tienda.luigibosca.com/

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La flamante etiqueta llega para completar una línea de vinos actualmente conformada por tres tintos de microterroir de Agrelo, en la llamada Primera Zona vinícola de Mendoza, sumando así el primer corte de finca.
Por El Planeta Urbano
Se trata del Terrazas de los Andes Malbec Rosé 2023, elaborado con uvas de El Peral y Gualtallary. Es parte de la nueva identidad de marca que la bodega mendocina está experimentando en algunas de sus líneas.
Por El Planeta Urbano
Con la participación de 25 bodegas premium, que pondrán a disposición etiquetas de alta gama y añadas históricas, se lanza la primera edición de este encuentro vinícola donde también se podrá degustar excelente gastronomía.
Por El Planeta Urbano

Curada por la sommelier y comunicadora Agustina de Alba, reunirá 15 prestigiosas bodegas y ofrecerá la oportunidad de charlar con muchos de los hacedores de los vinos de terroir seleccionados por la especialista.

Por El Planeta Urbano
La IG Los Chacayes, en Valle de Uco, es el escenario elegido por un joven enólogo y asesor vitivinícola para desarrollar su ambicioso proyecto personal. De ahí llega este ejemplar del llamado "Rey de los Tintos".
Por El Planeta Urbano
Provenientes de una bodega con amplia presencia en el exterior, llegan un Malbec y un Cabernet Sauvignon de buena relación precio calidad y que reflejan las posibilidades que ofrecen terroirs andinos como Tupungato, Tunuyán y Altamira.
Por El Planeta Urbano
Una tradición vitivinícola que nace en Castelfranco, Italia, y continúa en Maipú, Mendoza, es guía para un establecimiento que busca continuar un legado familiar virtuoso y marcado por el amor al vino.
Por El Planeta Urbano
La nueva propuesta, que sigue las tendencias actuales respecto de una categoría en constante crecimiento, es el clásico rosso pero elaborado con impronta artesanal y paso por barricas, en base a un delicado blanco mendocino.