La Ciudad de Córdoba cumple 450 años: 5 lugares imperdibles de esta ciudad icónica

La segunda provincia más grande del oeste del país está de aniversario y desde El Planeta Urbano te mostramos los puntos turísticos que no te podes perder.

El jueves 6 de julio se conmemora el 450° aniversario de la fundación de la Ciudad de Córdoba. El nombre de la provincia nació del deseo de vincular el Alto Perú con el Río de la Plata. Es por ello que desde El Planeta Urbano te mostramos diferentes actividades que no te podes perder. 

  1. La Manzana Jesuíta

La Manzana Jesuíta está compuesta por un conjunto de edificios comprendidos por la iglesia de la Compañía, la Capilla Doméstica y la Residencia de los padres. El establecimiento fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en los años 2000

  1. El parque del Kempes

El espacio verde se encuentra abierto de ocho de la mañana a las nueve de la noche. Eso permite que los turistas y residentes puedan disfrutar de la naturaleza. Actualmente cuenta con ochenta hectáreas de árboles autóctonos y especies exóticas, además de contar con juegos infantiles y estaciones aeróbicas. 

  1. Palacio Ferreyra

Fue inaugurado en 1916 y cuenta con una construcción con un estilo francés. El mismo cuenta con treinta y cinco dormitorios, diecinueve baños y una multiplicidad de salas. Asimismo, cuenta con jardínes que pueden ser recorridos por los turistas y desde 2017 funciona el Museo Superior de Bellas Artes Evita. 

  1. Iglesia de los Capuchinos 

La institución puede llamarse como la Iglesia del Sagrado Corazón o como de Los Capuchinos. Se encuentra ubicada en el barrio de Nueva Córdoba y está vinculada a los hermanos capuchinos. Allí Juan de Ansoáin fue padre superior quien logró convencer a la aristocracia local de juntar los fondos para solventar la obra. 

  1. La Cañada

Se encuentra a casi tres kilómetros de la muralla de piedras y el puente que atraviesa la ciudad de Córdoba. El mismo fue inaugurado en 1944 y el camino está trazado e iluminado para hacer una visita de noche. 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Consideradas las más extensas de la Argentina, las segundas de Sudamérica y las terceras del mundo. Se encuentran en la Patagonia Argentina, y son la excusa perfecta para quienes llegan a este balneario sureño en busca de algo más que playas bonitas.

Por El Planeta Urbano

Ubicado en la provincia de Río Negro, El Cóndor celebra sus 136 años. Es el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia.

Por El Planeta Urbano

Estos son algunos lugares del país para visitar con el nuevo clima que se avecina, realzando las maravillas naturales que posee nuestro país.

Por El Planeta Urbano

Inubicables en los mapas de superficie, estos destinos secretos despiertan fascinación, historias e incertidumbre. Un recorrido de norte a sur.

Por El Planeta Urbano

Cerro Castor es uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad en Argentina. Descubrí todo sobre este destino cada vez más elegido por el turismo local e internacional.

Por El Planeta Urbano

Sin bares, hoteles, ni multitudes, pero rodeados de un horizonte completamente extenso, te invitamos a recorrer estos maravillosos lugares donde la naturaleza es la verdadera y única protagonista.

Por El Planeta Urbano

Una alternativa perfecta para poner el cuerpo en reposo y recargarse de energía.

Por El Planeta Urbano

La urbe invita a sus turistas a recorrer la historia de sus edificios, así como también su gastronomía y la vida de campo.