Jane Birkin: la historia de la cartera más exclusiva del mundo
El domingo 16 de julio falleció a los 76 años la actriz, cantante y activista anglofrancesa. Su carrera durante la década del '60 y '70 la ha llevado a convertirse en un icono de la cultura pop y su apellido en un símbolo del legado de lujo. Sin embargo, cuando hablamos de ella, no tenemos en cuenta sólo su trayectoria, sino también la famosa anécdota del mítico bolso Hermès, una de las creaciones más exclusivas del mundo.
Cuenta la leyenda que en 1981 Jane Birkin abordaba un avión de París a Londres y le tocó compartir el vuelo con Jean-Louis Dumas, el director ejecutivo de Hermès de aquel entonces. En un momento, a la actriz se le caen las cosas de su bolso estilo canasto, hecho de paja, y le comenta a Dumas la imposibilidad de conseguir un bolso de cuero adecuado para lograr llevar todas sus cosas durante el vuelo. Dumas enseguida le ofrece diseñar un bolso a su medida y ella, allí en el avión, le realiza el bosquejo de lo que luego se convirtió en el bolso más codiciado de todos.
Fue recién en 1984 que Hermès introduce a su catálogo "La Birkin", a la cual describe como “Una bolsa de viaje profunda y flexible, con características distintivas como una placa pulida, un broche giratorio y, por supuesto, las costuras de silla de montar de la casa".
Con el pasar de los años el diseño no ha sido modificado en casi nada, aunque han realizado modelos exclusivos y acordes a las necesidades de cada cliente, inclusive, en el año 2008, la marca sumó metales y piedras preciosas.
No obstante, en el año 2015, según un comunicado de Agence France Press, la propia Jane Birkin pidió que se quitara su nombre de la reconocida cartera, ya que los bolsos son realizados con pieles de animales. La marca aclaró que ellos coincidían con opiniones de la actriz, pero no iban a modificar las técnicas artesanales para la creación del cotizado bolso.

De sex symbol a activista
La época dorada de Jane Birkin comienza en Londres, en donde se inició como actriz a los 17 años. En la década del '60, integró el popular movimiento del Swinging London, y a los 19 años debutó como cantante. En 1966, realizó su primer desnudo en el cine para la película "Deseo de una mañana de verano", film que desató un escándalo mundial, aunque kla terminó convirtiendo en una verdadera sex-appeal.
En 1969, luego de su primer fracaso matrimonial con John Barry, quien la había impulsado a ser cantante, trasladó su vida a Francia. Allí debutó con la pieza cinematográfica “Slogan”, junto a su futuro segundo marido, Serge Gainsbourg, convirtiéndose en la pareja de moda de la ciudad parisina.
Entre sus tantas apariciones, la más recordada fue la de la presentación de la canción de Gainsbourg, "Je t'aime... moi non plus", en donde la actriz lucía un vestido transparente y bastante provocador para la época, desafiando la mirada de la crítica y confirmado su estatus de auténtico símbolo sexual parisino.

La pareja continuó con su amor durante la década del '70, hasta que en 1980 decidieron separarse y la modelo comenzó su romance junto a Jacques Doillon, el director de cine francés con quien permaneció hasta 1991. Durante aquellos años surgió el reconocido bolso Birkin de Hermes, lo cual su nombre toma aún mayor relevancia.
En los años 2000 se convierte en una gran activista por la amnistía internacional, realizando acciones humanitarias. El pasado 16 de julio, Jane Birkin falleció a sus 76 años a causa de una leucemia que arrastraba desde hacía varios años.