Ir al espacio, conocer el Polo Norte o escalar el Everest por puro placer: cómo funciona el turismo de elite

Propuestas tan excéntricas como costosas son la nueva vía de escape de personas con economías -y vidas- privilegiadas. Experiencias que esta nota da a conocer al detalle.

“Hay cosas que el dinero no puede comprar”. Si bien el slogan difícilmente pierda vigencia gracias a los incontables intangibles de la vida, también es cierto que su veracidad, de a pequeños bocados, está siendo carcomida y el llamado “turismo de elite” es una muestra cabal de esto...

El desenlace fatal que tuvo la expedición submarina al Titanic organizada por OceanGate Expeditions durante el mes de junio, cuyo costo aproximado por persona fue de 250.000 dólares, puso en agenda este tipo de experiencias. Un menú del que poco se sabía hasta el momento y el cual está destinado exclusivamente a personas cuyas cuentas bancarias devuelven cifras exorbitantes, difíciles hasta de imaginar para el resto de los mortales.

¿Quién hubiera dicho hace no tantos años que sería posible dar una vuelta por el espacio, escalar el Everest con todas las comodidades o atravesar el Polo Norte en un lujoso zepelín? Aunque suene a ciencia ficción, todo esto es posible. Literalmente. Pero solo para un grupo muy exclusivo: millonarios que se pueden dar el lujo de pagar casi medio millón de dólares por vivenciar en carne propia experiencias que la mayoría de la población mundial verá por fotos o videos.

AL INFINITO Y MÁS ALLÁ…

El 29 de junio de 2023 (ayer nomás) quedará grabado en la historia porque Virgin Galactic, empresa de turismo espacial fundada en 2004, completó su primer vuelo comercial suborbital alcanzando más de 80 kilómetros de altitud, en poco más de una hora.

Las puertas hacia el espacio están abiertas desde hace rato en realidad, ya que en 2013 comenzó la venta de pasajes para esta experiencia sideral. Al día de hoy, se registran casi mil boletos vendidos a personas que esperan deseosas por la fecha de su despegue. Por si alguien se tentó y desea apuntarse en la lista, el costo total es de 450.000 dólares, de los cuales 150.000 deben depositarse para garantizar la reserva.

Los turistas espaciales se encontrarán nada menos que con lo majestuoso del espacio y una vista única de la Tierra: la nave cuenta con 17 ventanas para que puedan maravillarse con un paisaje literalmente de otro planeta. Aunque también podrán desabrocharse los cinturones y experimentar las libertades de la gravedad cero. “No importa dónde se encuentre cada uno de nosotros en este planeta que llamamos hogar, todos miramos al mismo lugar. Por eso creemos que el espacio pertenece a todos: los aventureros, los audaces y los curiosos”. La invitación de Virgin Galactic está hecha. Solo medio millón de dólares nos separan del cielo.

EL UNIVERSO, DESDE EL SILLÓN

Imagínense estar en un confortable sillón, copa en mano, con la comida a punto de servir y chateando por WhatsApp con amigos y familiares. Bien, ¿no? Bueno, a ese planazo agréguenle una variante: que sea dentro de una cápsula presurizada, a 30.000 metros de altura, con una vista privilegiada del planeta Tierra. Esa es la propuesta de Space Perspective.

¿Cómo es posible estar como en el living de tu casa pero a 30 kilómetros del suelo? Gracias a una tecnología propia de la NASA denominada Space Balloon, la cual permite propulsar la nave Neptune hacia el cielo. Sí, leyeron bien: no hay cohetes, tampoco emisiones de carbono, ni fuerza G. Así es posible cruzar el firmamento a solo 20 kilómetros por hora con un cocktail en la mano.

La experiencia en total dura seis horas entre despegue, los 120 minutos que la nave se queda flotando en altura para que los pasajeros puedan disfrutar de una vista panorámica de casi 360°, y el descenso. Pero hay más: el vuelo se realiza por la noche para que sea posible contemplar no solo la Tierra, sino un cielo plagado de estrellas, con una visibilidad de casi 500 kilómetros.

Hay ocho lugares en la cabina (más el piloto) y el costo de la travesía es de 125.000 dólares por pasajero. Quienes deban ahorrar un poco para sumarse, aún están a tiempo: el primer vuelo comercial está planeado para finales del año que viene.

EN ZEPELÍN POR EL POLO NORTE

Fue en 1926 cuando el dirigible Norge completó el primer vuelo sobre el Polo Norte. Antes de que se cumpla el centenario de dicha proeza, OceanSky Cruises promete emularlo pero con algunas comodidades extra, como camarotes privados, gastronomía a cargo de reconocidos chefs y servicio de coctelería, vinos y café durante todo el viaje.

La lujosa y desafiante expedición se extiende por 48 horas, siendo el archipiélago Svalbard, ubicado en el océano Glaciar Ártico a 700 kilómetros de Noruega, es el punto de partida para recorrer uno de los ecosistemas árticos más vírgenes de todo el mundo. Por lo que no sería nada extraño divisar osos polares, renos, zorros y hasta ballenas mientras se disfruta de un paisaje tan único como inmaculado.

Otro diferencial de esta experiencia trascendental es que el zepelín aterrizará en pleno Polo Norte, allí donde no se camina por tierra sino por hielo continental. El objetivo –según explica la empresa proveedora en su página web– es remarcar “la importancia y el significado histórico de los pasos como testimonio de que los cambios que sufre la Tierra son inmensos” y así inspirar a los viajeros a que sean defensores del planeta.

El máximo de pasajeros que admite el dirigible es de 16 y el costo estimado por persona es de 200.000 dólares.

EN LA CIMA DEL MUNDO

Con unos imponentes 8.848 metros sobre el nivel del mar, el monte Everest se erige como el más alto del mundo. Y más allá de algunas conjeturas sobres expediciones anteriores, fue en 1953 cuando el montañista y explorador neozelandés Edmund Percival Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay llegaron a la cima por primera vez en la historia. Estos son datos concretos, reales y confirmados.

Que Hillary y Norgay completaron esta hazaña sin ninguno de los lujos y comodidades que se detallarán a continuación, también es casi una verdad irrefutable. Así, al menos, lo remarca Seven Summit Treks, empresa que provee la experiencia: “El servicio VIP de expedición al Everest es un paquete completo diseñado para quienes desean hacer cumbre en el Everest con el máximo confort y comodidad”.

Dicho en otras palabras: quienes se apunten a esta expedición deluxe descansarán en un hotel 5 estrellas en Katmandú (Nepal) antes de iniciar el ascenso (también al regreso, por supuesto), tendrán su equipaje a cargo de porteadores o mulas, disfrutarán de platos preparados especialmente por chefs profesionales y hasta contarán con la compañía de un fotógrafo personal que irá registrando cada momento, entre otras facilidades.

El viaje tiene una duración aproximada de 50 días, se realiza en grupos de 15 personas y el costo dependerá de la época elegida, pero ronda los 100.000 dólares.

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.