Decoración circular: cómo reparar tus muebles y ayudar al medio ambiente
El reciclaje vino para quedarse y desde El Planeta Urbano te contamos cómo darle una segunda chance a tu mobiliario.
Desde hace un tiempo, la mirada de la sociedad cambió y el reciclaje comenzó a ser parte de nuestras vidas. Es por ello que se empezó a circular moda con el objetivo de darle más vida útil a las prendas y en este caso desde El Planeta Urbano te mostramos cómo darle más utilidad a los muebles de tu casa, sin gastar mucho dinero y sobre todas las cosas cuidando al medio ambiente.

En este caso se comenzó a utilizar el término de “Deco circular” para poder renovar la decoración de tu casa. Uno de los tips es tener mobiliarios atemporales, es decir, sillones u objetos de colores neutros. Esto nos va a permitir que sea donde esté o en cualquier momento el mueble va a estar acorde.
Otro de los consejos para mantener en un buen estado los artefactos es que sean de materiales duraderos. La idea de ello es dejar de lado los plásticos e ir por sillas o mesas de madera. El objetivo de ello es que van a ser mucho más duraderas en el tiempo.

En el caso que el leño se desgaste, se le podrá hacer una restauración lijando, pintando o dándole una mano de barniz. Esto mismo puede ser aplicado a otros muebles del hogar que hayan pasado de moda y puedan tener una segunda vida útil transformándolo o ubicándolo en otro ambiente.
Mientras tanto, diferentes marcas se encuentran haciendo estos cambios en sus productos con el objetivo de ser más amigables con el medio ambiente y a la vez trasmitirle ese mensaje a sus consumidores.