Agenda EPU: todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro en Buenos Aires
La bienvenida a tres grandes maestros de las vanguardias del siglo XX en el museo Lucy Mattos; los 40 años de una banda que marcó "para siempre" el camino del rock nacional, y una obra de teatro que bate récords de asistencia todas las semanas. Acá, los mejores planes para las vacaciones de invierno en la ciudad y alrededores.
ARTE / Trilogía singular
El museo Lucy Mattos abre sus puertas para darles la bienvenida a tres grandes maestros de las vanguardias del siglo XX: Joan Miró, Salvador Dalí y Andy Warhol, en la exposición Trilogía singular. Aquí se exhiben 16 obras emblemáticas de los artistas, entre ellas, xilografías, litografías, serigrafías y la famosa escultura Venus à la Girafe, de Dalí. Una mirada a las creaciones de estos artistas que supieron ser de los más influyentes del surrealismo y del arte pop mundial y que aún siguen resonando en nuestra cultura, traspasando todas las épocas y los tiempos.
La curaduría fue realizada por Alejandro Zuy, y el recorrido propone trazar una correspondencia gráfica entre los tres, aunando los “Proverbios de la mano” de Joan Miró, “La divina comedia” de Salvador Dalí y “las sopas Campbell” de Andy Warhol, entre otras.
Museo Lucy Mattos (Avenida del Libertador 17426, Beccar)
De jueves a domingos, de 10 a 18
MÚSICA / Juanse

El músico anunció un nuevo concierto en el Luna Park para celebrar las primeras cuatro décadas de una de las bandas más emblemáticas en la historia del rock argentino: Ratones Paranoicos. Juanse se encuentra en una gira por Europa que lo llevó a tocar en el Dale Argentina Fest junto a Divididos, Damas Gratis, Airbag, Coti y Guasones, tanto en Barcelona como en Madrid, y también se estará presentando en Palma de Mallorca y en Valencia, para cerrar el tour del viejo continente en el Bush Hall de Londres.
La participación del resto de los miembros fundadores de los Ratones en el show de Buenos Aires, como Sarcófago, Pablo Memi y Roy Quiroga, aún no está confirmada, pero su entorno publicó en las redes que se avecinan grandes sorpresas.
Estadio Luna Park (Av. Eduardo Madero 470, San Nicolás)
Viernes 13 de octubre, a las 21
TEATRO / Matilda. El musical

Basada en el clásico de Roald Dahl, con música y letra de Tim Minchin y libro de Dennis Kelly, esta obra cautiva al público desde el primer momento con su perfecta combinación de la maldad más absoluta y la bondad y dulzura como contrapunto. Bajo la dirección de Ariel del Mastro, el musical cuenta con grandes interpretaciones, desde los protagonistas hasta el último miembro del ensamble.
Sin embargo, el verdadero encanto reside en el elenco infantil (triple y rotativo) en general y en Catalina Picone en particular, una de las niñas que encarna a la protagonista y conmueve al espectador con su voz y su gracia angelical. El casting lo completan Laura Fernández, Fer Metilli, José María Listorti, Francisco Barrera Oro y Agustín “Soy Rada” Aristarán, quien entrega una actuación superlativa como la despreciable Tronchatoro.
Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857, San Nicolás)
Todos los días de julio, a las 14.30 y a las 18