Turismo LGBTQ+: los mejores destinos para celebrar el mes del Orgullo
El mes de junio se caracteriza por un clima de celebración entre la comunidad LGBTQ+, y por eso te presentamos un listado de destinos donde priman los colores y los festivales.
El turismo LGBTQ+ ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y cada vez más personas buscan destinos inclusivos para disfrutar de las mejores experiencias. En el Mes del Orgullo, Despegar presenta un listado de los lugares más elegidos por el Colectivo para recorrer en este clima de celebración, donde se puede disfrutar de espectaculares eventos festivos y actividades que priorizan ser un espacio seguro para todas las identidades.
“Desde Despegar, consideramos de suma importancia que las ciudades incentiven experiencias para todas las identidades. Buscamos promover un turismo inclusivo, donde las personas puedan disfrutar y sentirse representadas”, comentó Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.

1- Madrid, España
La marcha del Orgullo más importante en Europa es la de Madrid, que tiene carácter estatal y que en los últimos años ha llegado a reunir a más de un millón de personas. MADO es la gran fiesta del Orgullo LGBTIQ+, un festival que tiñe las calles de colores y es ideal para celebrar, debatir y mostrar la importancia de la diversidad en todas sus formas.
Los festejos tendrán lugar del viernes 23 de junio al domingo 2 de julio. Además, una de las zonas más recomendadas para visitar es Chueca, el paraíso LGBTQ+ madrileño, que se convierte en el epicentro de celebraciones, manifestaciones y desfiles.

2- San Francisco, Estados Unidos
San Francisco es una ciudad conocida por liderar la lucha por los derechos LGBTIQ+, además de ser la cuna de una de las celebraciones más antiguas y multitudinarias del mundo cuando se trata de diversidades.
Durante todo el mes hay festejos, especialmente en el Barrio de Castro que se destaca por su historia, su lucha por la libertad y sus paradas obligatorios para descubrir como Twin Peaks, el primer bar gay del mundo con ventanas abiertas a la calle, el Castro Theatre, de estilo art déco donde prima el cine independiente, y el primer museo de historia gay de EE UU, el GLBT History Museum, entre otros.

3- São Paulo, Brasil
Recientemente se realizó uno de los festivales más icónicos e importantes del mundo, la marcha del Orgullo Gay de Sao Paulo. Sin embargo, la ciudad promete mucho más y por eso es imprescindible ser parte de su vibrante vida nocturna, que alberga el club LGBTQ+ más grande del mundo: The Week.
También, entre las numerosas opciones que ofrece esta gran metrópolis, la calle Frei Caneca en la zona de Consolação, es una zona imperdible y un vecindario famoso por ser gay-friendly. Se pueden también visitar el Museo de la Diversidad Sexual o BlueSpace, el lugar favorito para los amantes de las drag queens.

4- Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires se ha convertido en el destino gay friendly más popular de América Latina. Cuenta con hoteles gay welcoming, discotecas, bares y centros culturales específicamente de la comunidad. San Telmo y Recoleta son los barrios por excelencia, en donde se encuentran los principales focos de encuentro LGBTQ+.
Uno de los mayores atractivos de Buenos Aires es aprender a bailar tango. Con un nuevo concepto, aparece el Tango Queer, que consiste en modificar las normas y códigos tradicionales de este baile, experimentando un intercambio de roles de género.
Además, en la zona de Palermo los turistas pueden disfrutar de Maricafé, el bar y tienda de libros con propuestas vinculadas a la astrología, a series y a íconos del colectivo LGBTQ+, o boliches famosos como Rheo donde prima la música pop y las vestimentas extravagantes.
