Tres Monos: el bar más rocker de Palermo cumplió 4 años y lo festejó a lo grande

Fiel a su estilo, la barra que capitanean Seba Atienza y Charly Aguinsky celebró el aniversario con una nueva edición de Monopalooza, su festival de bares.

La fiesta comenzó con una noche de Guests (bartenders invitados) internacionales que brillaron en las dos barras del bar de Sebastián Atienza y Charly Aguinsky y continuó durante la trasnoche del domingo 18 de junio a todo ritmo en su otro local, La Uat. Las figuras fueron Leo Robitschek y Liana Oster de Common Decency, y The NoMad Hotel de Londres; Martin Hudak y Hunter Gregory de Maybe Sammy de Sidney; Jean Trinh, Nathalia Barajas y Laura Arrieta de Alquímico de Cartagena (el mejor bar de América Latina según The 50’s Best Bars).

Además de la noche de fiesta, donde los asistentes pudieron probar los cócteles de estos bartenders y experimentar su hospitalidad, el martes siguiente hubo una tarde de clases maestras gratuitas para la comunidad, en la terraza de La Uat.

Martin Hudack y Hunter Gregory

Martin Hudak, director creativo del grupo de bares australianos –Maybe Sammy es uno de ellos– habló de liderazgo y sobre cómo construir un buen equipo de trabajo. Haciendo una comparación con el fútbol, detalló los cuatro pilares fundamentales a la hora de abrir un bar: dinero, liderazgo, equipo y clientes o fans.

También mencionó la importancia de hacer show en la barra, tal como lo hicieron en Tres Monos, tirando burbujas y bailando, no solo para divertirse sino porque eso genera dinero, ya que hace que la gente se quede más tiempo en el bar. Además, dejó un mensaje aplicable a toda profesión: ponerle fecha a los sueños para así convertirlos en objetivos que se lleguen a cumplir.

Leo Robitschek y Liana Oster de Common Decency, por su parte, hablaron sobre sostenibilidad en la industria de bebidas y mostraron ejemplos prácticos que ellos aplican en sus bares y hoteles. Desde crear un menú en cada estación del año, tener una pequeña huerta, aprovechar cada cultivo de raíz a flor, incluyendo los carozos, trabajar en conjunto con la cocina para explotar cada ingrediente y utilizar los sobrantes, hasta elegir bebidas de envases reutilizables. Además, hablaron sobre la importancia de la educación en los equipos de trabajo, la comunicación interpersonal y el buen clima laboral.

Liana Oster y Leo Robitschek

Los locales Seba Atienza y Charly Aguinsky también dieron su masteclass “Cómo tener un bar: ¿arte o ciencia?”. Fue muy interesante ya que contaron el detrás de escena de la apertura de Tres Monos, con sus diferentes mentalidades: la creativa de Seba y la analítica de Charly. Hicieron hincapié en la importancia de tener un socio que sea complementario.

Sin romanticismo, con números y los pies sobre la tierra, contaron en detalle cada fase del proceso: desde tener una idea y armar el proyecto, buscar una locación acorde, proyectar los ingresos, crear la propuesta y hacerla rentable, hasta armar un equipo y poder mantenerlo. Cerraron con la conclusión de que ambas partes, arte y ciencia, son importantes para tener un negocio exitoso.

Seba Atienza y Charly Aguinsky

Por último, el creador del multipremiado Alquímico de Cartagena, Jean Trinh, contó la experiencia de mudarse a más de 800 km de la ciudad con todo el equipo del bar durante la pandemia para convivir y trabajar desde cero en la construcción de una finca. Un lugar que hoy es un modelo sustentable que abastece al bar, además de dar trabajo y generar un impacto positivo en la comunidad local y en el ambiente.

LAS CLAVES DE SEBA Y CHARLY

Seba Atienza habló con El Planeta Urbano sobre la elección de esta forma de festejo, compartiendo experiencias con sus colegas: “Nos gusta pensar que aportamos lo nuestro para que la industria de nuestro país crezca. Invertimos tiempo y dinero para que la gente conozca esta hermosa ciudad, que para mí es la capital de la coctelería latinoamericana, y nos gusta que los invitados compartan su experiencia con colegas para que siga siendo siempre una ciudad referente en lo que hacemos”, comentó.

La Monopalooza, a pleno

Se le sumó Charly Aguinsky: “La verdad, son cuatro años que parecen muchos más. Nunca me hubiese imaginado que íbamos a tener este camino recorrido después de sólo cuatro años, desde estar explotados a los pocos meses a que nos toque una pandemia; después, ser uno de los cuatro mejores nuevos bares del mundo para Tales of the Cocktail, entrar a 50 Best, reapertura, ahora expandirnos al local de al lado, todo el trabajo que hacemos con el Estudio en el Barrio Mugica para poder formar nuevas generaciones de bartenders, ver la convocatoria de profesionales de la industria que hay cuando hacemos esta masterclass.

La verdad que es un orgullo enorme ver el impacto que tiene un bar en la escena porteña y latinoamericana; que vengan personas de otros países para estar en nuestro aniversario y ver lo que hacemos nos da más ganas de seguir creciendo y empujando. En lo personal, estoy muy feliz por lo que es el bar y por el equipo que tenemos hoy en día después de estos cuatro años. Y obviamente que sean muchísimos más”.

Artículos Relacionados>

Por Malena Figueroa

La herramienta tiene como objetivo crear contenido creativo para que los usuarios puedan explorar la nueva tecnología.

Por El Planeta Urbano

Los galardones tratan de abarcar todos los rubros posibles y es por ello que decidieron agregar nuevos rubros.

Por El Planeta Urbano

El reconocido músico de Queen decidió brindar sus conocimientos a la agencia del Gobierno de Estados Unidos y se mostró muy orgulloso.

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino decidió cambiar su nombre artístico y comenzó a generar diferentes especulaciones entre sus miles de seguidores.

Por El Planeta Urbano

La influencer y el cantante generaron mucho revuelo con su separación, no sólo por sus personalidades sino por el dinero que hay detrás de sus imágenes.

Por El Planeta Urbano

La plataforma de streaming decidió darle un cierre a la ficción y lo hicieron de una manera muy llamativa.

Por El Planeta Urbano

La cantante española y pareja de Sebastián Yatra lanzó su quinto álbum de estudio y sorprendió a sus fanáticos con sus canciones.