Conocé la propuesta Nikkei de LIMA, el restaurante que pronto tendrá sucursal en Miami
En 2019, María, Ramón y Santiago García Calvo, tres hermanos apasionados por la gastronomía, abrieron Lima, un pequeño restaurante en el Euskal Herria plaza, un centro comercial de Pacheco. Gracias a la difusión de boca en boca se llenó desde el primer día. A los 5 meses, con la llegada de la pandemia, el delivery también se convirtió en un éxito. La propuesta se consolidó y decidieron apostar a seguir creciendo.

Luego de ampliar el local de Pacheco y con ganas de desembarcar en la ciudad de Buenos Aires, surgió la oportunidad de tomar el lugar que antes había sido sede de Tarquino, en el hotel Hub Porteño, de Recoleta. Así, en octubre de 2021 abrieron la segunda sucursal con el mismo resultado: en poco tiempo el lugar se transformó en un Hot Spot de la noche porteña.
En el año 2022, Santiago se instaló en Miami, donde abrieron dos dark kitchens y hoy en día está en obra su primer local en Key Biscayne. A su vez, a principios del 2023, junto a Juan Blaquier, realizaron la apertura de LIMA Pilar.

El diseño de iluminación brinda calidez y los espejos amplían el plano visual del comensal. La barra, pintada con microcemento gris, le da un toque artesanal al espacio. Los detalles en dorado, que remiten a las civilizaciones antepasadas peruanas, se complementan con carteles luminosos y las bandejas eléctricas que dan un toque tecnológico y moderno. Los techos, únicos y diferentes en cada sucursal, tienen un toque que sorprende y no pasa desapercibido.

En cada detalle de la ambientación está el arquitecto Teo Shilton, quien diseñó todos los locales dándoles una identidad que busca abarcar todos los sentidos. Se pueden ver colores, materiales y escuchar sonidos que amplifican la experiencia gastronómica. La fusión del nikkei se replica en lo cálido y lo moderno. El negro y el gris de paredes y techos aportan modernidad y elegancia, mientras que el piso, de un color claro que le da luminosidad y alegría.
Finalmente las plantas, siempre protagonistas en los locales, brindan movimiento y frescura. Un mantra que se repite en todos los locales es “Muy bonito el bailecito”, una frase que su abuelo Paco decía cada vez que cerraba una linda jornada, ya sea laboral, con amigos o en familia. Ese es el objetivo de todos los que son parte de Lima: que los comensales se vayan sintiendo que vivieron un lindo bailecito y que vuelvan para repetir una experiencia que se extiende más allá del plato.

Algunos de los platos insignia de Lima son los nigiris trufados: de ventresca de salmón, con aceite de trufa y ralladura de lima y limón, un boom entre su clientela debido a su particular explosión de sabor en boca; el picante de mariscos, un plato típico de la cultura peruana. Se destaca el Ceviche al Wasabi realizado con pesca del día, pulpo y vieiras en leche de tigre cremosa al wasabi, cilantro y furikake de la casa.
Luego damos paso a los rolls, como el Ebiquinoa de langostinos al vapor, ebitartare y palta con quinoa crocante y batayaki por fuera. A su vez hay varias opciones veggies y platos sin pescado como el tradicional Lomo Saltado. El resultado final es que Lima ofrece una propuesta gastronómica innovadora y de alta calidad, que combina técnicas y sabores de la cocina japonesa y peruana de una manera única y sorprendente.

Recoleta
Porteño - Hotel Boutique - Rodríguez Peña 1967.
Martes a domingo de 12.00 a 15.30 y de 20.00 a 00.30.
Reservas (+54 9) 11 3152-2492.
Pacheco
Euskal Herria Plaza - Av. Cnel. Escalada 1200, Pacheco
Martes a domingo de 12.30 a 15.30 y de 20.00 h a 00.30
Reservas (+54 9) 11 2325-7464.
Pilar
Skyglass 3 - Los Crisantemos 392, Del Viso - Pilar
De martes a domingo de 12.00 a 15.30 y de 20.00 a 00.30
Reservas (+54 9) 11 3881-4084